viernes, 23 de septiembre de 2022

¿EL GATOPARDO EN EL NACIENTE MODELO EDUCATIVO REFORMISTA DEL URUGUAY?

En educación…nos amenaza el “Gatapardo” ¿cambiar todo para que no cambie nada? Se sabe: La actual educación nacional anota síntomas patógenos de ineficiencia.Están diagnosticados desde la academia y desde la propia sociedad que registra cómo la muchachada no avanza ni en sus relaciones sociales ni en su cognitivdad. El fracaso nos envuelve . Otra vez, pero con mayor fuerza, se ponen en acción propósitos de “transformación” o reforma de la Enseñanza que provocarían cambios en la Educación. Todo dentro de un quiebre violento de los agentes encargados de promover y decidir los cambios virtuales y necesarios. De enlentecerlos o de alentar otras versiones opuestas. Ya desde la década del 60 el célebre psicopedagogo suizo Robert Dottrens nos decía en su libro de tanta fama certera “Hay que cambiar la Educación”. Claro, lo bravo es precisar “cómo”. De cuál manera. Dentro de ese afán modificante, se han realizado varios intentos, todos infructuosos pues las energías se gastan más en la confrontación que en claridades pedagógicas.El sistema entró en la fatiga de una entropía, en un recalentamiento entorpecedor . Pero ¡ojo! Que no se debe jugar con modificaciones en la formación humana cambiando alegremente un proyecto por otro. Se juega con el desarrollo de niños y jóvenes y, lo que se pierde hoy en el error, no se repara mañana. Es imposible. Lo que se pierde, se pierde. Ud. puede hacer una experiencia en química o en física y si le falla el experimento, lo intenta de nuevo que el laboratorio no se enoja…ni menos el azufre ni el ácido clorhídrico. Pero el desenvolvimiento de un niño o de un adolescente tiene su tiempo preciso y no se puede retroceder. La agenda está marcada.La Vida no para, salvo ante la muerte. Por ahora los ciudadanos comunes que somos, oímos los sones de quienes están con un plan de Reforma y quienes lo cuestionan. Imposible será avanzar si no se llega a un periodo de tregua o de conciliaciones…mientras tanto los botijas congelan y lastiman su devenir fructuoso. Eso es criminal. Una reforma educativa –decía en síntesis Juan Mantovani- debe abarcar armoniosamente el Ideal Antropológico del educando, medios, fines y recursos del acto educacional. La Opinión Pública por ahora conoce poco del plan oficial de Reforma que modificará la estructura de niveles y grados. Apenas han mostrado su cabecita algunos mínimos elementos. Por ejemplo:Se refunde Primaria con la Enseñanza Media y en vez del tradicional 1º a 6 to, el diseño sería de 1º a 9no. Aquí, perdóneseme, olfateo la fetidez del “Gattopardo” de Luchino Visconti . “Que cambie todo para que no cambie nada”.¡Van a hacer desaparecer ese puente entre escuela y Liceo que es un momento decisivo en el impacto de quienes están viviendo en su desarrollo la pubertad y la adolescencia! Pubertad mediante cambios físicos; adolescencia , psiquicos, de sexualidad y sociales! Y es necesario marcarlos, remarcarlos, para mejor asumirlos. El puente inter institucional señala la identidad del pasaje, necesario de integrarlo al vivir cotidiano sin excluirlo. Genera símbolos y conductas. La niña va hacia la señorita, el pibe hacia la hombría.Es un serio momento de definiciones, de asunciones variadas. ¡No tocar el puente!

viernes, 2 de septiembre de 2022

-Ya respira "Mi resurrecto barroco", tercer poemario.

Comunico con espíritu feliz que en el día de hoy -02.09.22- la Imprenta Tradinco acaba de entregarme “Mi resurrecto barroco”. Es un tercer libro de poemas donde, poco a poco, a veces padeciendo regresiones a etapas que creí superadas y, en otras, con algunos muy estimulantes avances ( supongo ). Resulta dificultoso, estimo, editar un libro que no alcanza solo con el deseo. Hay que tener algo que decir incursionando mediante un respetuoso uso del lenguaje. Además, el acto material de la impresión debe resolverse con costos materiales monetarios, fuerte ataguía de contención y, en casos, de disuasión. Después pasar a la etapa de la venta para equilibrar los mencionados gastos dinerarios. Se abre así una etapa de promoción de la obra partiéndose del supuesto de que existe un público consumidor ….siempre y cuando lo que se le ofrezca transporte un mínimo de interés literario. Este último asunto es el que me provoca la mayor comezón lo cual no obsta a que sigo intentando superar la alergia. La poesía -me han dicho varios escritores creíbles- es uno de los estilos de menor circulación entre los géneros literarios. Y con aprensiones, por ahí justamente ando navegando pese a todo. Es que creo en ella, en su mensaje, en su ritmo musical, en su estética, y en que es raíz nutritiva de intuiciones e inspiraciones que el tiempo consagra y concreta. En síntesis, comenzaré a hacer mi “marketing”, entre amigos, conocidos y público en general. Advendrá quizás alguna presentación, participación en ferias del Libro, regalando algunos ejemplares para favorecer su divulgación y porque me interesa más un libro propio en anaqueles ajenos que no aburrido y pobrecito en los míos. En principio mi primario centro de ventas e información será en mi domicilio montevideano de Rodó 2063 , apto 202,TLF 2402 91 05, el Celular 099 088 515., el precio $350. Ya veré cómo resuelvo la venta en Mercedes y en Soriano. Finalmente debo agradecer nuevamente al artista fotógrafo Martín Gil Mazzilli, responsable de la tapa y contratapa de “Mi resurrecto barroco”. De su calidad doy sin temores un juicio contundente que no me animo a darlo igual para mis poemas: ¡Son muy buenas!

domingo, 31 de julio de 2022

Volvió a su parroquia el Supremo Sacerdote del fútbol Nacional.

El Uruguay Iconoclasta: Llegó la Imagen, el alma y el cuerpo del crack Luis Suarez.

¡Alegría en las calles y caminos de todo el país!. Repatriado por el Club Nacional de Futbol arribó al Aeropuerto Internacional de Carrasco el maravilloso futbolista Luis Suárez que jugará en y por el país en lo que resta de este año de 1922, dividendo sus potenciales goles en Nocional de Futbol- tras meses- y en la selección mundialista celeste en Qatar. Una multitud lo aguarda y vibra. La otra mitad en silencio lo asume. El fútbol es en el Uruguay la Religión del Pueblo.Y por ende tiene sus divinidades. Suárez en ese panteón (-pan=todos y teo=Dios-) es un supremo sacerdote para quererlo y adorarlo. Es asi. Lo dice la Teología, pero tambien la Sociología, la Antropología y la Psicología Social. Corto aquí...y ya me voy a seguir la Columna de la Fe de San Luis y sus monaguillos. Ya está el mesías en Montevideo .¡Es así! Los coreutas del Te Deum, cansinamente, repiten los salmos de lugares comunes y se les denomina "periodistas deportivos" que pululan por cifra cercana al millar y dentro de una multitud mayor de prosélitos comunes.

viernes, 29 de julio de 2022

Los Enlatados de Fray Bentos:-La Lata Cárnica Mundial.-

Informa el diario "Crónicas " de Mercedes (29-07-22) que las autoridades departamentales de Río Negro han dispuesto levantar en la cabecera del Puente "San Martin"" -que nos une con la Argentina- una réplica asaz visible de la célebre lata con extracto de Carné (Corned Beef).

El alimento se producía en el Frigorífico Anglo de Fray Bentos.

Durante la Primera Guerra Mundial se enviaban miles y miles del producto para los combatientes ingleses del terrible y cruel conflicto entre Francia, Inglaterra y otros contra la Alemania del II Reich. En 1916 se usaron como gran novdad armamentista los tanques, terrible por sus efectos destructivos en batallas sangrientas como la de Ypres.
. Entonces -pongamos 1916- desde el Frigorífico Anglo se remitía para los combatientes ingleses el extracto de carne enlatado "Fray Bentos". dentro del drama mórbido del conflicto, siempre hubo una reserva, intensa y memoriosa para el humor: -Los ingleses denominaron a uno de sus tanque con el nombre de "Fray Bentos" ( seguramente para ellos un exótico nombre) pues tan enlatados estaban sus tripulantes dentro del férreo e incómodo vehículo militar como la carne en el envase alimentario de lata fraybentina , procedente de las ricas praderas de Soriano y de Río Negro. En el envase del extracto se leía Corned Beef FRAY BENTOS". Buenas proteínas uruguayas para los ingleses; y contundentes bombazos de los ingleses con reciprocidad alemana en unl mismo grado mortal.

****


FOTOS: a) Lata de Corned Beef "FRAY BENTOS", consumo diario para los combatientes en la I Guerra Mundial. c) Propuesta del lugar donde se levantará en la cabecera del Puente Internacional "San Martín", una réplica del célebre "Corned Beef" del ex Frigorífico Anglo, hoy Museo de la Revolución Industrial patrocinado por Unesco. b) Un tanque inglés denominado "Fray Bentos" pues allí iban enlatados tanto la carne en extracto para alimentarse como los soldados tanquistas para poder imponerse a los alemanes en un cruel guerra, fúnebre como pocas hubo.

jueves, 21 de julio de 2022

-El Estado de Bienestar-



En un cielo de torvas y lánguidas tristezas

ya se agitan mocosas las agudas premuras

desflecándose cansinas las gratas bellezas,

ganancias viles de herederos de mil usuras.


Se quedó el canarito sin sus granos de alpiste

sin el pan la jefatura mono parental

madurando in crescendo lo virtual y visible,

sin trinos ni cantos el futuro carnaval.


Herejes laicos pro Estado de Bienestar,

con sermones falsean derechos garantistas,

camufladas las plusvalías monopolistas.


Calamidad entre grietas a visualizar

anclan desdichas en el cantegril de las mugres

atascados en crueles pesares... sin legumbres...

***

Un estado del alma al constar el avance de la grieta continental que divide a las comunidades ante la progresión de la pobreza y las discriminaciones. Mientras tanto los usurpadores de los bienes colectivos , proclaman seudas conquistas, repartijas a favor de sus castas.

lunes, 4 de julio de 2022

-La Regresión-

Próspero bendito a nadie rehúye

menos si corea dulces cantigas

pero un mal incipiente lo destruye

troca su vida estéril en salinas.


Los años ya le erosionan el alma

cuando caen los amigos coreutas

y lágrimas intoxican la calma,

romas puntas aciagas de las flechas.


Sin paz hibernal va al escapulario,

el de abertura pequeña entre telas,

para ocultar la erosión en las vetas.


No alcanzará vital el centenario

ni en la extensión de un mágico escaneo

ni sinfonías del gran Amadeo.


***

Prospera la vida y sus energías hasta que los tiempos indican cambiantes expectativas que primero producen una regresión ¿Flete hacia otra dimensión? ¿Existe?

domingo, 3 de julio de 2022

-Descartes racionalista-

Te admiro Descartes fenomenal

sagaz racionalista exploratorio,

del tan arduo camino inquisitorio

al supremo misterio existencial.


Aforismo del “Pienso, luego existo

tu canon gestionario y divisible,

esa hermenéutica de lo invisible,

método cognitivo siempre listo.


Pero altas son mis serias aprensiones

al cultivar los esquivos poemas

disrupción de los versos en los temas:

¿libres ó aun atados a hiatos y a guiones?


Si pretendo métrica libertad

se resiente ríspido el académico;

si voy por el estilo del numérico,

mecanizo la hetero identidad.


**

En el momento en que la intuición o la creatividad está queda, aproximarse a las "inteligencias universales", ayuda a encontrar huequitos de salida.