domingo, 31 de enero de 2016

El Alma Pura y Buena de "Ojito" ahora con custodios de cenizas y arbolitos.


Falleciò Eduardo "Ojito" Iribarnegaray el 18 de diciembre del año anterior.Nacido, como todo mercedario junto al río seductor . Desde niño ya iniciò una pasiòn`fluvial que mas 
allà de la muerte, imaginamos, todavía continùa. Y continuará, revivida en las charlas costumbristas de la tradiciòn oriental de tantos campamentistas, amantes comunes de bucles, arenales, paisajes y cautivantes montes humeños. Quizás por ello el homenaje que ayer 30 de enero, familiares y amigos, el apoyo de la Direccion de Hidrografìa y de la Prefectura Nacional , le retornaron a su alma buena y pura.. Fueron esparcidas sus cenizas en la Isla "Barrientos", su nido fluvial, y plantados una anacahuita y un eucalipto. Se suman a la placa en la "Casita" insular de amigos particulares. Ya està "Ojito" ahora mas cerca e integrado a lo que amò con sentimiento de humilde muchacho publerino, atrapado por ese don de Dios que es el viejo Hum de los ancestros. Vida que corre incansable desde faúnicas y florales llamas votivas concedidas por la Naturaleza còsmica a los hombres. "Ojito" supo leer el lenguaje ecologista, apenas completada por si la antigua escuela pública .Pero...¡es que hay otros saberes que no se anuncian exclusivamente desde las aulas!.



Una placa por amigos en la Casita de "Barrientos".

Mirador desde la Casita de "Isla Barrientos".

Sobrinos nietos Te y Maka  plantando una anacahuita..Mira el
Bebe Castro, amigazo de "Ojito".

Juan Iribarnegaray "supervisa" la plantaciòn..
El anacahuita que crecerà alimentado por las cenizas de "Ojito" que luego seràn, otra vez a la luz, ramas y follajes respirando las brisas del Hum.Su hermana Lita Iribarnegaray procede a espacirlas  dentro del hoyo de la raigambre.



Familiares argentinos y uruguayos de "Ojito".


Prefectura Nacional en apoyo del homenaje con su gomón insigna.

Estimulando vocaciones naúticas  con Teo y Maka.Yglesias  Saez


" Atencion...navegamos normalmente cerca de la Isla
Redonda.¡Corto y Afuera!".
















En primer plano,Gabriela y Fernando Saez Iribarnegaray, acompañado,
tal siempre, a su inolvidable tío "Ojito".

sábado, 30 de enero de 2016

¡ Ojala Nacional y Rovers vuelvan a la "A"!

Campo de Juego de Mercedes Rovers.

Superficie del Mercedes Rovers en su campo de juego.
Club Nacional de Fútbol de Mercedes

C. N. de F .Mercedes.

La Liga de Mercedes tiene en su Divisional "B", dos singulares Instituciones:El Mercedes Rovers y el Nacional de Fútbol.
* Ambos hace tiempo que están "enterradas" en un circulo de menor brillo que el de la"A". Deberían integrarla ya que en el caso de Rovers es el decano del futbol mercedario que es a su vez el mas antiguo de todo el Interior. Nacional porque ha desarrollado un patrimonio material y social con,su campo de juego que justifica un plausible afán de la masa 
social y difrectiz progresista afin a los tricolores del bolsillo.
* Pero ¡claro! que el futbol solo se legitimiza con el imperio de los campeonatos ganados promocionales que ponen o excluyen a unos en sitios de privilegio superior y, a otros, en nidos de menor relevancia.
* En fotos adjuntas, la sede de Nacional y su campo "Carlos Ramos".Luego el "Campo Touron -Gastelumendi" de Rovers, ya delimitado su perímetro aunque inconcluso..
Ambos están sobre la calle Oribe al Sur, a pocas cuadras de distancia.Geografía urbana mercedaria que está ofreciendo con novicias viviendas partriculares de gente humilde y sobre todo eyectándose complejos habitacionales por el impulso de manos proletarias..Quizas allí en las chiquiniladas -si las pueden captar para el deporte del futbol- consigan Rovers y Nacional imprescidnibles recursos humanos deportivos dinamizados para salir de la actual subsidiarieadad dentro de la Liga de Mercedes.

viernes, 29 de enero de 2016

El CARNE VALE , el "CARRO NAVALIS" de los antiguos grecorromanos orgiásticos, ahora solo fletea silencios de corrupciones autocensuradas...


Carnaval es vieja palabra que procede de los tiempos de la Antigüedad greco romana: Un Carro Naval salia de las aguas y se iniciaba el festejo orgiástico irrestricto desde la Avda (18 de Julio, parafraseando...). CARNE-VALE, todo vale, todo relajo impune tenia aval ...hasta que llegueran para ponerle tèrmino las constricciones de la Semana de Pascua , cuarenta dias despues, la cuarentena, entonces.. (Aunque Todo el Año es Carnavale, parecerìa, en estos tiempos de corrupciones procedentes desde la cima.). Aqui, otra vez, todo está permitido y todo principio ètico se archiva en el ropero.Las murgas son herederas de aquellos tiempos y patean hemiplejicamente pa' un solo lado.¡Hay que vivir! El cotejo se integra con mega programas periodisticos electrónicos y la cumparsas de "críticos y expertos" microfonados o empantallados sobre el canevale aplauden la "fantasìa" de "propuestas" "presentaciones", el "medio cupletero" y las ridículas y congeladas "despedidas"....de la "farsa".Y lo MAS LAMENTABLE QUE PROVOCA RECHAZO VOMITIVO : dentro de la potencial temática de "Temas de Actualidad", el SILENCIO ES EL DOMINANTE PUES LAS MURGAS SE HAN IMPUESTO UNA MERCANTILIZADA AUTOCENSURA. SOBRE LOS PECADOS CAPITALES DE LA TEORÍA Y EL EJERCICIO GUBERNAMENTAL..

                 ¡¿ANCAP?!....con razon los nenes no lloran cuando se hacen pichì

martes, 26 de enero de 2016

Riesgos de Pandemia con el Virus Zika:En riesgo una generación de neonatos.



El Toque de Atención ya fue dado: Todo el continente con Uruguay incluido, está siendo o lo será agredido por el virus Zika, con mayor morbosidad entre neonatos.
* Ciertos estudios prospectivos dictaminan que se perderá una generación de niños por el virus.
Claro que también, ya no por el virus , pero sí por las malas prácticas educativas, se han perdido ya varias generaciones. Y el objetivo predilecto del mosquito -como la falta de buena educación- se centra en atacar el cerebro.¡Distintos vectores pero el mismo nocivo efecto!

-Falleció el bueno de Carlitos...pròximo a sus 75 años.-

Carlitos Mijares.

* Me acabo de enterar ¡y otra vez la tristeza...! no sé si la propia o la ajena con su carga de recuerdos que estos ni a catarsis llegan pues son nostalgiosos, duelen..Este 22 de enero falleció Carlitos Mijares, que el venidero 02 de junio llegaba a sus siempre alegres 75 años.
Amigos paralelos desde el lindo barrio de Mercedes del eje de las calles Varela y Rodò.

*Dios le concedió un don (...o más) ya expreso desde niño. Una divina habilidad manual para trabajar maderas y metales con  inteligente imaginación y hallar increíbles soluciones artesanales a todo problema material por disfuncionalismos. De grande,obvio, fue mecánico, electricista, pintor en su magno reino del Todo Oficio, curriculum mucho mas amplio que Siete...ocho...nueve...diez...
*No era `persistente en su taller que las precedencias eran para los chistes y las bromas en su eterna sonrisa filantròpica para todo amigo o cliente que se allegara a su mundo de herramientas e inventivas.

*Jugò al futbol en Nacional de Mercedes. De puntero, claro, si tenia en sus piernas las alas de Hermes. Tal era así que en los tiempos de aquellos inolvidables profesores de Educación Física que anduvieron por Mercedes formando juventudes por el 58, López Barrera y Merú González, en seguida le vieron condiciones extraordinarias. Lo estimularon y Fue el Primer Sorianense en bajar un Récord que parecía Eterno: corríò los 100 metros llanos en menos que 11 segundos en la vieja pista del "Koster".

*Se fue el sábado pasado.Y otra vez recién me entero.Habiamos pactado poco tiempo atrás en Montevideo un reencuentro privativo con él y su tocayo y amigo personalìsimo Carlitos Koster. Rossana, su hija, me transmitió el deseo¡Yo que sé! Inventè una excusa para no ir! Es que quiero exclusivamente  conservar impactos de plenitudes las que solo se hallan en el pasado y de repente no en el presente. Quizás mentalidad de cobardón. Es que a ritmo ya mas veloz miro al costado y cada vez somos menos...los de Varela y Rodò.

* Pagaste, querido Carlitos, el peaje de la Vida con sonrisas y gauchadas.Te quedó un alto saldo para Descansar en merecida Paz.

viernes, 22 de enero de 2016

Suprema Corte de Justicia y Ministerio de Interior actùan mal por no pensar bien...

Ministerio de Interior y Suprema Corte de Justicia serìa bueno que repasaran la "Lógica Viva " del Dr. Carlos Vaz Ferreira, como conducta de previsión para eludir errores y sofismas en sus gestiones.
*En la agenda policial de estos dìas toma cuerpo el entredicho suscitado entre el Ministerio del Interior y la Suprema Corte de Justicia respecto a:
A) El HECHO delicuencial del asalto a la Sucursal del BROU en La Paz con dos intervinientes a cara descubierta.
B) La iNTERPRETACIÓN opuesta de si la Policía debía o no pedir autorización a la Justicia para difundir -dentro de la estrategia de combatir el delito (robo,etc)- los rostros de los asaltantes captados en las Cámaras de Seguridad.
La Policía dice que debe contar con permiso judicial; el máximo órgano jurisdiccional dice que no. La Policía aguarda la autorizaciòn y la Corte no la tramita materialmente pues entiende que no es necesario.
* Mientras los dos órganos estatales discuten y salen públicamente con declaraciones, se pierde un tiempo precioso en demérito del adelanto de las investigaciones.
-Aquí ocurre un sofisma, paralogismo, gazapo, chambonada, que Vaz Ferreira denominó "Cuestiones de Hechos y Cuestiones de Palabras". Están mal discutiendo por pensar mal. Están de acuerdo en el hecho:hay un delito.Pero no se ponen en sintonìa sobre las palabras que se emplean al discutir (según la documentaciòn del contencioso que se ha difundido).¿Se  trata de un acto de "participación" delicitiva o de "imputación" ? y se acaloran.
*¡Bueno ! Póngase de acuerdo sobre el valor que les asignan a las palabras normativizadas! Es que sobre el hecho punible están de acuerdo!!!....y no pierdan el tiempo concedido a los ladrones para que se alcen y sigan su serie de afanes.(¡Y re lean a Carlos Vaz Ferreira...¡ sobre todo esta partecita de su "Lógica Viva":


.- " Dos personas que habían sostenido una discusión me pidieron opinión: Si un grabador es o no un artista. Uno decía que los verdaderos artistas son los literatos, los músicos, los pintores, los escultores; la función del grabador es demasiado subalterna, demasiado inferior, el grabador no es verdaderamente un artista. Respondía el otro: reconozco, sin duda, que el arte del grabador no es tan difícil ni elevado como la pintura o la música, pero es también un arte: participa de los mismos caracteres de los otros, aunque, si se quiere, en menor grado, etc. Por aquí la discusión.”
“Ahora bien – continúa Vaz- para analizar estas cuestiones y saber si son de hecho o de palabras, nosotros debemos hacer lo siguiente: preguntarnos si los que discuten admiten o no los mismos hechos.”
“Por ejemplo: el que sostiene que el grabador es artista y el que no es artista: difieren lo que hace el grabador? Indudablemente, no. Los dos admiten lo mismo sobre cómo trabaja el grabador, sobre qué hace y cómo lo hace: totalmente lo mismo. Y ni siquiera discrepan (supongámoslo) sobre el mérito que hay en hacerlo. ¿En qué difieren? En saber si al que hace eso, se le debe llamar o no llamar “artista”. Esto dependerá de la significación que se le dé a la palabra artista; es una cuestión de palabras: puramente de palabras”.



Mis ancestros vascuences por los Sallaberry Azanza.


Monte Caillabet en los Pirineos Atláticos vascuences.Bello paisaje pètreo,
altivo, como para prefigurar en la transmutaciòn de geografìa y espiritu
humano, la nobleza y temple de sus mujeres y hombres allí natos..
MIS ANCESTROS POR LOS SALLABERRY....evocando genealogias vascuences.

* Mi abuela paterna era Marìa Sallaberry Azanza y se casò con Francisco Saez. Tenia ella  tres hemanas más: una casada con Elduayen,otra con Rodrìguez y la restante con Caillabet. De esos matrimonios se desprendieron otros apellidos, hoy todavìa integrados a los onomásticos de Mercedes como  los Caillabet Fernández, Caillabet Denis , Elduayen Arrieta, Elduayen Irigaray, Baratelli,Rodriguez Cejas, y luego sus lineas descendentes diversificándose en nietos y tataranietos con nuevas identidades por filiaciòn partrircal que va  escondiendo el "Sallaberry".... Sallaberry quiere decir "Casa Nueva".Si en el Uruguay se usase la filiaciòn uterina, otro serìa el mapeo genealógico.Aunque  ahora, se dice, se le permite por legitimidad de opción liberal.

* El Pato Lavarello Fernández- que es de la raza- me enviò una foto con el denominado Monte Caillabet en los Pirineos atlánticos franceses.Paisaje bello, altivo y rocoso...como para conseguir de allì  desde la transmutación  de geografía al espíritu, hombres y mujeres de temple.

*Con la inmigración en la segunda mitad del siglo XIX, los Sallaberry se dedicaron a las tareas campestres o , ya en la ciudad, al comercio.En una foto adjunta , las cuatro Hemanas Sallberry Azanza  paseando  en un carro cerca del comercio familiar, tipica escena rural del ceercano ejido de Mercedes entre paisanos y animales.
* Mi abuela Marìa ( encerrada en una elipse) està con su hermana Sallaberry de Rodrìguez. reparen el rodete vertical de su peinado.Era moda.
Mi abuela Marìa  Sallaberry Azanza  de Saez ( dentro de la elipse)
y mi tìa abuela Sallaberry de Rodríguez..¡Qué  rodete!
Las cuatro hermanas Sallaberry Azanza paseando por el cercano
ejido de Mercedes, hoy Ruta 2 en las ultimas estribaciones de la
 Cuchilla del Bizcocho.