jueves, 3 de diciembre de 2015

¡FELIZ NAVIDAD....lo que no queda para diciembre en viejo y secular deseo fugaz!

Economista Juan Carlos Protasi, ex Presidente del Banco
Central del Uruguay
Declaraciones de la fecha en el diario "El País" de Montevideo por el ex Presidente del Banco Central del Uruguay, el Economista Juan Carlos Protasi .Constituyen un grisáceo panorama  sìntesis de los que andan en general entre especialistas de la Economìa, màs allà del tradicional optimismo irresponsable del Ministro Astori.
Menos mal que la Economìa no es una Ciencia: por ende no es exacta aunque esas sean sus bacanales pretensiones  ,siendo muy precaria su capacidad anticipativa que  cada tanto se lleva ¡cada tropezones!(Pero alguien, seguramente en el mundo, sabe en verdad por donde transitan los números de aut´nticos indicadores ...y por donde  vienen los santos marchando...!)


Protasi participó ayer junto con Ricardo Villarmarzo (titular Grado 5 de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración), del evento "Perspectivas económicas y gestión de riesgos" organizado por la Cámara de Industrias (CIU).
Dentro de un panorama complejo donde se conjugan factores externos como la desaceleración de la economía global, el fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, la caída de precios de los commodities y la reversión de flujos de capitales a los países emergentes, el economista también apuntó hacia el costado local.
"Estamos en una situación bastante compleja: elevado costo país, desorden social, avasallamiento sindical, caída de la producción y las exportaciones, caída del empleo, de las expectativas empresariales y falta de poder político para tomar decisiones. Si estas condiciones no cambian es muy probable que Uruguay ingrese en una recesión", afirmó Protasi.
Entre otros aspectos negativos señaló que está cayendo el nivel de las inversiones, lo que muestra que hay "un problema de confianza" en el país, algo que fundamentó al decir que ya hay empresas que se retiran del país al notar un cambio en las reglas de juego.
En ese sentido, añadió que es posible que más inversores tomen la opción de desplazarse hacia Argentina ante la salida del kirchnerismo del gobierno y la llegada de Mauricio Macri.
También afirmó que, necesariamente, el país debe realizar un ajuste del tipo de cambio real y bajar el gasto público.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Confesiones del Intendente de Soriano, Don Agustín Bascou.

PERIODISTA DE "NSTv" REPORTEÓ EN LA VÍSPERA AL INTENDENTE BASCOU DE SORIANO.
*
El periodista Horacio Varoli del Canal Cable "Nuevo Siglo Tv" -de gran impregnación en el medio nacional- entrevistó al Intendente de Soriano Agustin Bascou. Se traró de un reportaje tripartito referido a la visión del comuno en su consideración conceptual de gobernante sobre la Politica, el fenómeno Politico, y los cursos de acción desde las Politicas Públicas a desarrollar en Soriano.
* A todo respondió Bascou Gil sin técnicas elusivas, trasuntando con énfasis seguro y calmo , que es un ciudadano al que las circunstancias sociales y personales lo han puesto en un lugar decisorio junto a la gente, sin haberlo imaginado años atrás. Así procurará cumplir ordenadamente con el compromiso asumido sin estridencias ni deseos de proyectarse más allá de un lapso de actividad pública superior a este quinquenio en curso ("Después todo será para mi familia")
* Indicó que el departamento tiene alta capacidad productiva agraria y que la baja de los precios internacionales de las commodaties , especialmente la soja, plantea un escenario distinto , por ende diferente al de años precedentes.("Frente al tema, los inversores instintivamente se contienen y ello genera actitudes cautas lo cual nos lleva a encontrar desde la Intendencia respuestas acordes")
*Manifestó que asume la tarea municipal en sentido global de funciones y cometidos. No hay en verdad ninguna obra especial que le quite el sueño pero que procurará dejar todas las vías y caminos de su jurisdicción bien pavimentados, pronoviendo además la construcción de viviendas dentro de una reclamada política social. ("Tengo in mente un horizonte temporal de veinte años")
*Frente a la disyuntiva del periodista si se considera Continuista o partidario del Cambio con respecto a la anterior gestion del hoy senador Besozzi, Intendente en los últimos diez años, se proclamó oficialista pero, agregó, que frente a una nueva realidad complementará respuestas distintas en su medida a las del antecesor.("Hoy otro es el contexto e intentaré maximizar la gestión, procurando profesionalizar en superiores grados la tarea de mis colaboradores procurando una eficacia productiva como resultado final".)
*Señaló que la importante mayoría de 22 ediles correligionarios de su Partido Nacional no le constituye un problema ni aún el resto del espectro pues se lleva bien con todos y está protegido por la clara línea de conducción que se fijó lo cual le adventa de eventuales 
temores. Tampoco la tripartidización le preocupa pues lo Comunal no es lo Nacional donde aparecen asuntos muy propicios a rispideces entre bloques por temas de Relaciones Internacionales, Defensa,etc.("Lo nuestro es solo bien gestionar y adminstrar los recursos.Quise en origen contar con gente muy capaz y joven del orden de los 40 años en mi gabinete sin siquiera saber con cuál Partido simpatizaban.Me dijeron amablemente que no pues pensaban, algunos, que en cinco años dedicados ahora a la funcón pública los alejaba luego de la participación privada que les era más rentable y saludable como expectativa de vida venidera. Me gusta la gente nueva, de reposición...vea el caso de Novick...")
*Finalmente el periodista le preguntó sobre su ideología y se manifestó "capitalista democrático", jerarquizando al trabajo como el gran impulsor de cambios y transformaciones , tal también "asi lo indicaba el ex Presidente Mujica".
Cerró lo suyo marcando que tiene pensado solo desempeñarse en un periodo comunal: 
-"Tengo 54 años, me voy ...y me voy a los 59 y ya a los 60 le daré todo de lo que hoy le retacea a la familia".


martes, 24 de noviembre de 2015

Curso de Geopolitica y Geoestrategia del Uruguay y su Región


GEOESTRATEGIA Y GEOPOLITICA DEL URUGUAY Y SU REGIÓN.

* Comunico satisfacción personal que por extensión alcanzo también a mis amigos : recibí Diploma de Curso de "Geoestrategia y Geopolitica del Uruguay y su región" desde la Academia del Colegio de Defensa de nuestroa pais, CALEN (Centro de Altos Estudios Nacionales)

El Gral.Julio Macías, Director de la entidad, entregò el testimonio a los cursillistas que fueron orientados por el Prof. Ulisses Prada.

*Uno, cuando opina sobre el tema convocante se siente más respaldado en sus afirmaciones producto de los conocimientos adquiridos y reflexionados en didácticas activas en lo metodológico y proactivas en sus horizontes temporales.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Cuando pasa algo que conmueve las rutinas.......



* Ah ! si... nos da por filosofar, es decir plantearnos interrogantes frente a lo que advendrá. Hoy el charco del Plata, se pregunta qué pasará con la Argentina donde las elecciones se resolvieron en un empate técnico; y como nos tratará el gran pais al pequeño que somos que ha venido historicamente viviendo a su lado por una secesión que no alcanza los 200 años.Una minima pestañada en la eternidad de los tiempos, y menos aún en el tiempo histórico, no galáctico.
*Todo fácil de entender .Los ricos a seguir siéndolo....Los pobres a su pobreza. Marx en el que tanto creen tantos, les mandó la mula y los dijo que alguna vez no habrá mas ricos y pobres y será todo igualdad. Otro más famoso todavìa, Ben Yeshu de Nazareth, también dijo que los pobres son los bienaventurados pues tienen reservas de salvación en el cielo , pero no garantizó del todo si ese edén existe. 

*Lo único que podrá variar puede ser la rotación de las élites. Y es esta hipótesis personal, alternativa potencial en toda América ...y el mundo :El cascarriaje o el ricaje oligárguico al Poder ...pero siempre la eterna ecuación inmutable : Ricos y Pobres. Mandan los ricos; serviles los pobres.(Después se inventan otras taxonomías de "distracciòn" como la de Mujeres y Hombres......Negros y Blancos....Ateos y Creyentes). Si un fulano es rico...no importará el color de su piel en la aduana de admisión y peaje, ni su género,ni si creencia que es fichado inmediatamente en el Club de los Riquitos. El universo fue hecho asi, con una ley natural ineludible que les da a unos inteligencia y suerte...y, desde esos dos factores, se escriben la disposición de las fortunas y hegemonías....y , por ausencia, pobrezas y miserias.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Club de Remeros Mercedes otra vez el mejor del Pais en su disciplina fundacional.

 Para ilustrar la gacetilla, una foto
 accidental,mas testimonial que otro
criterio selectivo , meramente la que
 tenia a manos, la de Ignacio Doval Claverí,
 donde no me importó destacar
 curriculums deportivos.¡No!, solo señalar
prosapias tocadas por una pasión
común por cantidad de los multiplicados
 atletas del río: 

-Aqui hay un remeros del C.R. M. Todo dicho:
Voluntad, esfuerzo constante , deseos de ganar en la
buena ley 
del deporte....y si se pierde, aguardar
 revanchas con renovados impulsos.

CUANDO REMEROS MERCEDES RECUPERA SU LIDERAZGO NACIONAL EN SU DEPORTE NAÚTICO FUNDACIONAL.

* El Club de Remeros Mercedes es nuevamente el mejor de la Nación en la especialidad remo.¡Aleluya! tras tantos años de ausencia ( ¿14? ) de `podiums gloobales aúreos ...pero nunca de presencia contínua en la práctica del noble deporte de cascos, toletes y férrea voluntad competitiva desde sus cultores.
*Y todo arrancó en aquella tradición twenty de 1925 del Café Sportman`de Plaza Independencia hace ya 90 años , su vientre teleológico. Y desde allí a vencer a rivales y al río, los Ricci, Ferrúa, Zapata, Vidal, los Charruti, Patiño,Quijano,Fonseca, Martinez, Ortega, Ferreira, Doval, los Maneiro, Lemos, González, Marrero,Simoncelli, Posse, Haller, los Aires,Quinteros, Rivarola, Olivera, Rossi, Pica , Aguerre, Sosa, Funcasta, Silva Pla.,Koster, Espina, Lasarte, Fagalde , Santellán, Zafferino, Otero Vigil, Alvarez, López...y seguramente tantos más que la arremolinada memoria del geronte no puede rescatar -aqui y ahora- tantos apellidos . Asume entonces el riesgo de que se le impute haber caido en mil olvidos imperdonables. Valga entonces y caso como tenue expiación un muy fuerte ¡Viva el Remeros Mercedes!

jueves, 19 de noviembre de 2015

¡ E L E G I D !

¡Ojo! ...qué no se corte el tiempo de poder elegir!!

DILEMAS:

* LIBERTAD ó SEGURIDAD?.


* LIBERTAD CON SEGURIDAD?

* SEGURIDAD SIN LIBERTAD


La Libertad condicionada.



La Libertad con la Seguridad en pacto de probidad
-"No inflameís....que aquí no pasa nada...Je! je!"
La Seguridad  se apodera de la Libertad.




















lunes, 16 de noviembre de 2015

El Debate entre los baloteros Scioli y Macri de la Argentina


* LO BUENO Y LO FEO:
-Me gustó el hecho de que hubo debate y no se mostraron huidizos en presentarse como aquí en el Uruguay, un derecho ciudadno que se nos ha escurrido a los uruguayos en tiempos electorales.

-No me gustó. SCIOLI se escabulló en Politica Internacional vergonzosamente, caso de actitudes respecto a Venezuela y a los atentados terroristas de la Embajada y el AMIA.

-No me gustó : MACRI en no defender con más talante sus practicas de liberalismo económico con poca participación estatal.

- Por lo demás fue una interfase de pasajes de facturas al pedo....que en verdad siendo sobre temas trascendentes a nadie les importa desde la televisión somnífera , vehículo electrónico de promesas que no se sabe si se cumplirán o no, agobiadas en las brillantinas del tecnicolor ciberneútico.


-Los moderadores pudieron ser sustituidos por robots programados.¿Para qué´fueron ?....que no agregaron nada a la necesidad de untar sal y pimienta.Claro, era impoisble pues se habia pactado un debate exageradamente 
estructurado.

-¿QUIEN GANÓ?'Ah! mire...no sé....yo soy uruguayo.

En Primera vuelta ganó Scioli, pero ahora las Encuestas  dan puntos decisivos ( entre 6 y 7) a Macri en segunda , la que se dará este domingo 22 de noviembre de 2015.El ganandor será el futuro presidente de la nación Argentina.