 |
Haciendo caminos al andar....¡Nooo! |
Siendo
estudiante en el I.F. D Mercedes me enseñaron la definición que alguna vez hubo
desde la Organización Mundial de la Salud -dependiente de la ONU que porta la
sigla OMS- que “Salud es el completo estado de bienestar físico, psíquico y social”…y
cuando se descompensa entramos en situación de enfermedad, es decir pérdida de
la salud.
 |
Todavía te dicen en el mural hogaeño "se hace camino al andar"¡Noooo! |
En este verano en curso, nos están
acribillado los mosquitos a raíz de condiciones del tiempo-calor y
lluvia-favorables para que su precocidad vital
sea más fuerte, como asaz abundantes
los ejemplares que salen a sus aéreas razzias de noche y día . Obligan a
comprar todos los mecanismos de la
defensa antiaérea- químicos, eléctricos, fueguinos,etc.- cuando no andar a las cachetadas si superan
la Linea Maginot francesa, la Gran Muralla China o el Paralelo 38 coreano, aterrizando con su
presto picosuctor, muy afilado con buena chaira hematófaga horadando la oreja o cualquier otra parte sensible de la torturada humanidad.
El Ministerio de Salud Pública sale a la opinión nacional, especialmente a la sureña,
por los medios y dice con suavidad benedictina:
-”NO se preocupen. Son mosquitos comunes, no de los de los aedes egipcios ( que capaz están adheridos a
los “Hermanos Musulmanes” en estos tiempos de “primaveras árabo islámicas” ) ni
de ninguna variedad nociva. A lo sumo provocan molestias y alergias”.
¡Chocolate por la noticias, señores
del Ministerio de Salud Pública!, emitidas a las 13hs. en Informativos de Radios montevideanas en el día
08.01.13.
Ahora bien ¿Dónde me meto la definición de pediatría que cuasi aprendí de
memoria en el Instituto magisterial de Mercedes que, hoy por hoy, ya no se sí
estoy enfermo o sano con los comezones y pinchazos de los “benignos” mosquitos
del Uruguay?
Resulta claro, menos para el Ministerio, que
no estoy viviendo un “completo estado de bienestar” según me dice el Órgano salutífero de mi país con estos miserables zumbadores que
vienen a chupar la sangre en bandadas
complotadas, estilo de recaudadores de Poncio Pilatos, Herodes, faraones o Juan sin Tierra….y otros más conocidos de
por aquí, en la Banda Oriental.
El MSP está equivocado.Yo, no.Me consta mientras me rasco, rabioso.
***
El veterano Mujica Cordano moderniza términos de su tiempo
joven, ya casi en desusos. Uno de ellos es “cajetilla”: tipo solvente de buen pasar con facilidades que obtuvo con
esfuerzos light, medio llovidos del cielo.
Calloia, el macrcéfalo jerarca del Banco de la República, lanzó también otro
vulgarismo: ”Carcamán”, anciano de
cercana decrepitud, como barco corroído.
Entre mezcla de cajetilla y carcamán, fui al Este alucinante a pasar unos días
playeros en la magnificencia estival de
su aguas, pródigas de magias y placeres.
Dejemos de lado los mosquitos que ya conté líneas arriba cómo me perforaron con
cruel insistencia sin misericordia ni clemencia para el vencido la epidermis, que
pretendo dejarles constancias de lo mamarrachesco que ha resultado en la zona la
degeneración unidimensional de los versos de Antonio Machado, popularizados con
la grata voz del cautivante Joan Manoel Serrat
de su poema en “Cantares” cuando catequiza “Caminante/ no hay camino/ se hace
camino al andar/” y otros etcéteras seguramente de mejor recibo para mi experiencia
personal.
Lo cierto es que por Internet alquilé una cabaña. No
planifiqué verla antes, haciendo el clásico “camino al andar”…
En la Inmobiliaria me
indicaron una guía para orientarme hacia
el lugar del emplazamiento. Se extravió que parecía extranjera en su propio medio. Anduvimos media
hora recorriendo forzadamente todo el balneario del Plata que no fue diseñado según la sabia
configuración de lo españoles en Mercedes con calles paralelas que se cruzan
entre si, tal el conocido damero colonial. Aquí las calles o los caminitos, se
distribuyen por diagonales, que
algunas te llevan a la nada, siendo la
nomenclatura vial con Números y Ltras, por ejemplo, la calle No.13, letra
“G”.

Me instale y comenzaron los problemas…por haber hecho "camino
al andar”.Luces que faltaban, servicios de televisión de aire y cable que aparecían en el contrato al contado
fugados , más una seña complementaria; la chuarrasquera sin parrilla y debí apelar al préstamo de un cordial vecino
que gracias a Dios teníamos amigos comunes de Mercedes, situación aleatoria que me permitió romper el hielo de salir a
“pechar” a un “desconocido “.
Sigo: el water , en vez de expulsar líquidos los filtraba al piso ; y a la
segunda ducha rebasaron los
que debía contener el depósito subterráneo general. Todos los días una
protesta nueva…y todo los días una excusa más para justificar omisiones e imprevisiones de un bien que alquilaba en "Inmobiliaria” del “Turismo” internacional de la costa aúrea canaria.
Había ido a pasear…a descansar….y, lo que se me paseaba en el aparato
circulatorio vascular, eran las
presiones sanguíneas, tanto la alta sistólica como la baja diastólica.
Cada omisión hacía transcurrir un día para su arreglo… el baño… la
electricidad…. el camión Barométrico…y cada vez menos jornadas solares de tranquilidad que acotaban, necesariamente, el lapso de estadía contractual.
¿La parrilla? Bien gracias! No pude, que
me gusta y mucho “quemar “carne, y libar
desde un vasito de Coca Cola y un sorbo del “Caballito Blanco”, o del
“Caminante inglés” en versiones de Escocia, los brindis de lo lindo y de lo feo en evocación de los hechos precedentes del año fenecido.
Tampoco me enteré por Televisión qué pasaba en La Habana o en Caracas con el infortunio del Comandante bolivariano.
La playa,¡hermosa! Un encanto! También
la visita ocasional de mis nietos.El paisaje, un don del señor.De no haber sido
por esa Ley de las Compensaciones, hubiese vuelto ipso facto a Mercedes o a
Montevideo.
Sugiero, mis amigos queridos, que no se enganchen demasiado con la sabiduría
del “caminante no hay caminos”....que eso es sólo bellísima poesía para quienes son sensibles a
las armonías melodiosas de las nueve Musas.Pero
la realidad importa.¡Haga Camino ANTES
de andar, asegurándose que ya todo esté
hecho.Que existe lo que sueña. Planifique sus pasos.
De lo contrario, lo joderán!....como a mí, viejo “cajetilla y carcamán” nativo
de Nuestra Señora de las Mercedes.
¡Gillll!