domingo, 16 de septiembre de 2012

JAIME PARÉS, DOCENTE Y TITIRITERO DE LOS AÑOS 60 EN AQUELLA MERCEDES QUE SE AGITABA EN CREATIVIDADES Y REFLEXIONES

JAIME PARÉS, plastico, docente y...¡Titiritero!. Ayer contemplaba casi que en éxtasis abuelar, la atención de múltiples ojos asombrados ,silencios, tensiones, sonrisas, de mi nietito y compañeritos en su Cumple de los cuatro añitos , posesos todos de las mismas sensaciones y percepciones, captados por la magia de los titireteros, alli presentes en la programación familiar festiva. Y de repente me acordé de Jaime...de los años 60 en charlas y desvaríos, en opinones sobre arte y filosóficos humorismos con sus San Pedros celestiales... que tan persuasivo comunicador era entre la picardía de sus ojos sagaces y bondadosos, iluminados por una sonrisa cautivante.
Allí está el querido Jame Parés en una foto de Cacheiro de junio del 90 tomada en la calle Sánchez casi Colón de Mercedes . Allí, en la composición,mi nieto cumpleañero y sus amiguitos párvulos.Y en la armonía de fotos aparentemente tan inconexas en tiempos y contenidos, la sintesis que surgen dede  el viejo asociacionismo en las ideas que descartado parcialmente como teorìa psicológica fuerte, para mi sigue existiendo pujante.
La sintesis es un corolario de quienes sembraron la imagineria titiretesca, tan teatral, tan artesanal, tan literaria, tan audiovisual, tan aproximativa  - siglos y siglos sin desfallecer- y tan  de bondadosas addicones para extraer alegrias parvularias en una pedagogía y cultivo de sensibilidades que enriquecen el alma parvular  con ahorros que serán, luego, permanentes en los tiempos existenciales de quienes pueden acceder al mínimo teatrito con asientos de cuclillas - aunque tan máximo-  de estos Polichinelas actorales de la inmediatez en sus aleluyas mágicos...

sábado, 15 de septiembre de 2012

La Primavera árabo-islamita, los muslims y remesones en Occidente.

Desde el año anterior de 2011y ya próximo a finalizar este de 2012, el espacio geo eco ideológico que por convencionalismos  llamamos Cercano y Medio Oriente, vive la continuidad-con perfiles de aceleración de dudosas contingencias y por ahora con mucho de incertidumbres -
de viejos acontecimientos en su faz histórico civilizatoria, extremos de violentismos y éxtasis religiosos.Todo panoramizado desde la influencia controvertida de un sustento de riquezas emanadas de las enormes reservas que tiene el planeta de hidorcarburos energéticos, allí disponibles en incalculables yacimientos que el mundo ambiciona, y pobrezas seculares de millones de seres pauperizados y riquezas de Midas administradas como propiedad ególatra por  mínimos sectores dirigenciales.

Tal es el escenario de la ya denominada, mediante implantación de nomenclator,  "Primavera Árabe", en alusión, seguramente, a las rebeliones que los jóvenes checos en 1968 promovieron a fuerza de sangre y coraje contra los tanques rusos  de la ex URSS, anunciadoras  de lo que 30 años después fue la hecatombe del sistema vincular al pacto de Varsovia y al propio sovietismo  marxista leninista del socialismo real y sus seudas y corruptas democracias populares.
Manifestaciones violentas en El Cairo, frente a la Embajada de los EE.UU.
La Primavera Árabe refiere entonce en apreciación primaria al estallido de movimientos árabigos y musulmanes  de bases catalizadoras  fundamentalmente juveniles,  agotados y cansados diversos estamentos  ante formas seculares totalitarias  por gobiernos teocráticos y plutocráticos  de largas hegemonías  en medio de deprimentes calidades de vida, con un factor de cohesión social  -pese a serias fragmentaciones  aparienciales teo doctrinarias- en el Islamismo:  monoteismo determinista de Alah y "Mahoma su Profeta",revelador de la nueva fe a partir del siglo VII D.C.
Fláccida resultará esta definición -más operativa y funcional que premisa conceptual- desde que los hechos siguen, día a día, procesando. Menos  se sabe aún el valor primario y directriz de factores  de "espontaneidad" ó de "teorias conspirtaorias" timoneando mediante apoyos foráneos los sucesos  y si los resultados iniciales-el derrocamiento de los dictadores de Túnez, Egipto y Libia y convulsiones sangrientas en otros lugares-darán lugar como parecería-  a vuelo de pájaro de alturas- a formas gubernamentales de algún parecido a republicanismos demoráticos ó, si todo, será efimero para que el "Gattopardo" vuelva a lanzar su aforismo:"Cambiar todo para que no cambie nada"... 
En Siria,la dictadura de Sadat se mantiene firme y es llamativo para quienes no tenemos aceso a toda la información, alguna reservadisima, y otra  por las limitacione afines al hombre común y alejado de las instancias en lo geográfico, que la ONU y Europa tiraron  bombas y misiles para apoyar a los rebeldes de Libia matando al dictador Gadaffi -hombre de versatilidades enamoradizas en cuanto a sus amistades  más allá de ideologias- y es  sorpendente por qué no se procede por Damasco y Alepo  de la misma forma ante tantas inmisericordes pérdidas de vida masacradas.
En tiempo de Globalización lo que ocurre en Oriente tiene repercusiones mundiales en apego al eslogan verídico de "Guerra de las Civilizaciones" en estas últimas jornadas de  la primarvera occidental  atmosférica en el hemisferio Sur, invierno en el boreal,  cuando se difunde una película y su sintesis por Internet tremolando claras ofensas al Islam, blasfemias contra Mahoma.Ello produce inmediatamente  réplicas, angustiantes remesones, y en Egipto y Libia -donde matan hasta all Embajadorde EE.UU y otros  diplomaticos y ex militares compatriotas- recrudecen  las pasiones con repercusiones  que dificultan y enardecen las posibilidades de dialgos frescos entre radicales, moderados y conservadores lugareños respecto a sus actitudes frente a las grandes potencias occidentales, caso  prioritario ante USA. Coincide además en jornadas en que  la Primera Potencia Mundial está en pleno periodo preelectoral de su órgano  presidencial supremo .
El actual titular  Barack Obama responde que "protegerá a los estadounidenses" y la flota marinera se refuerza en el Golfo Arábigo y Pérsico. Desde sectores opositores internos en la puja politica de republicanos y demócratas hay insinuaciones que en el manejo que ha hecho de la situación Obama , ha jugado en el mandatario algun rol, dicen, cierta simpatías hacia lo musulmán, no mostrando  la firmeza adecuada, espcialmente cuando su Secretaría de Estado  dio los primeros calmantes de disculpa respeto al film de marras tan cuestionado furiosamente por los musulmanes, hecha la película en los EE.UU, y difundida por sus redes comerciales.
El volcán estallará  o no, pero la geología política toma color de magma.
Los comentaristas mundiales sobredimensionaron  en un principio  en sus evaluaciones causales  a las redes Sociales de Oriente (tipo Facabook) como cohesionadores  de la protesta e impulsoras, amén de su función operativa,  en las estrategias  de movilización calientemente vehemencial y suicida de los alzados tunecinos, egipcios,magrebíes, yemenitas,etc.contra sus luengos gobiernos
No obstante sin descalificar esas eficacias publicitarias y ordendoras, los Movimientos que resultaron triunfantes se concatenan  fundamentalmente  a la posicion que adoptaron las Fuerzas Armadas de los respectivos paises como un notorio corolario.Donde se volcaron a favor del gobierno cuestionado  triunfó el statu quo.Caso por ahora de Siria. Donde no, cayeron los dictadores absolutistas .

Pero, insisto, a este "Libro"primaveral, le faltan aún capitulos por escribirse, yemas por explotar, hojas por caer y frutos que derivarán en maduros o verdes.¿Lo que no sabemos?,  cuál será el libreto de los varios textos pre diseñados en formatos imprevisibles que ingresarán a imprenta muy pronto...

domingo, 26 de agosto de 2012

ACASO CON VOLUNTAD SE HACE ALGO...Y MUCHO DE MALO E IRREVERSIBLE.



*En una iglesia europea la feligresa cansada de esperar la restauración de un Cristo doliente, tomó los pinceles y encaró clandestinaente la tarea. ¡Puff ,cómo quedó,por lo menos en el rescate análogo de la obra original!.¿Qué hacer? Algunos piensan dejar la restauración tal cual está pues Dios dirigió la manos de la chambona y allí va implícto un mensaje hacia los inoperantes y a los que viven haciendo la plancha...
Claro que, con mamarrachos, la cosa tampoco funciona y menos en manos de inexpertos...

Tomo este caso para mi-y lo ofrezco para quienes lo quieran asumir a su reflexión y no mas allá de ello- que aprecio en mi país tantos "voluntariosos" ejecutando funciones y cometidos tangibles e intangibles desde primarias esferas del quehacer principal con resultados deplorables que pos sus frutos los conoceréis...mientras la estantería envía sonidos crujientes,  premonitarios que llaman a convocar con apremios al carpintero José restaurador.
En mi pais por doquier, aquellos  voluntariosos de la más diversa naturaleza motivacional han tomado tareas principales del entramado  social para dirigirlas con supinas ignorancias y ,sobre toso, montados en soberbias impenetrables por escultóricas de la más minima humildad que les indicarían racionalizando sus nimiedades riesgosas, comprar bolsas para sus violnies maltrechos.Pero son, ademas de audaces, también ¡sordos!
¡Dios mío!


jueves, 23 de agosto de 2012

Casa de la Cultura de San José,Vientre Nutricio de Vocaciones y Promoción de Talentos para sostener una perdurabilidad, patrimonio de la comunidad mayo josefina .

La Casa de la Cultura de San José es muy amplia y funcional,
abarcando un cuarto de manzana con ingreso-salida por dos calles
inmediatas paralelas.

Fue contruída con materiales de primera -mármoles de Carrara en sus
columnatas  y vanos con cristales biselados, a titulo de ejemplo- en el año
 de 1901 por el fuerte estanciero de Soriano Etcheverría  para fijarla como
su residencia.Hasta tenia caballeriza.
En 1981 fue permutada y pasó al municipio josefino que la destinó a su

 actual fin, conservandose su arquitectura original, salvo  en
adecuaciones emergentes, pero respetando en justos equilbrios
la memoria  arquitectónica, con sus amplias piezas (hoy aulas
y salones) y patios interiores mostrando la nobleza del diseño
y de los insumos de construcción y artesanías anexas.

Funcionan los Conservatorios de Música, Danza , Escuela del Hogar,etc.,
 y el reciente orgullo es un enorme Salón para Ballet dotada de todas
las comodidades para ese reinado de Terpsícore.

Cursos especiales, auscultando o recibiendo las opciones de la gente,
también  evaluadas para asegurar permanencias y no afiliación

a modas efimeras e inocuas, se ofrecen a la población, gratuitamente.
.
No en vano San José, tradicionalmnte ha dado importantes creadores en las artes y en las letras al pais con prosapias mayores.Descollantes.Por un lado actuando los misterios ignotos al intento explicativo  de saber por qué nacen "genéticas" especiales en un lugar y no en otros, y luego la importancia de la recreación de ecologias para estimular potencialidades, vía de infraestructuras materiales y comportamientos organizacionales de pioneros, vanguardistas o funcionarios responsables de su quehacer contratual y de pasión comunitaria hacia el lugar de su nacencia o residencia, en lo formal y en lo volitivo.Lo primero, natalicio de josefinos ilustres, obvio que no sé a qué elam vital se deberá (¡¿ el aire, la llegada anual de abundantes rayos solares, proteínas, ignotas eugenesias...buenas aguas y leches ...?! En fin....); y lo segundo se explica, quizás, recorriendo el imponente Teatro Macció y sus salas para comodidad de Cursos y poli placeres de opciones liberales hacia cursillistas; el contiguo Espacio Cultural; y la enorme Casa de la Cultura, un vientre germinal de vocaciones y futuros talentos....que contribuirán a perdurabiilizar el prestigio de San José de Mayo.
 Existe la  permanencia de su Feria del Libro, su reputado Salón de Artes Plásticas,  su arte popular carnavalero y anexos.Etcéteras importantes, y  seguramente que exisitirán otros y en mças para solventar bellas aventuras
del crecimieno artístico e intelectual. Madurar con elegancia y sabiduría.
En una de los dos clases de Genealogía que
orienta el prof.Pablo Rivero, a la sazón Presidente

del Instiuto de Estuduos Genealógicos del
Uruguay con sede en Montevideo, y además

Director de la Casas de la Cultura maragata,la
Ing.Mercedita Saez Iribarnegaray ,invitada, ofrece una
charla=taller  sobre la utilización de recursos y
herramientas que ofrece Internet a favor de la

disciplina.
En lo personal quedé impactado de la Casa de la Cultura que dirige mi amigo el Prof.Pablo Rivero,inquieto hombre que esta también presidiendo en Montevideo el Instituo de Estudos Genealógicos del Uruguay, en la enseñanza ,en las Ferias vendimiarias de Pueblo Rodríguez, su cuna natal, paraje El Tropezón...y en mil sístoles y diástoles más de un corazón y de una mente infatigables.
.
Sala de Ballet con todos los elementos imprescindibles para
el aprendizaje de las novicias, la orientación  de un
coreógrafo y de una pianista acompañante.Algunas niñas
madurarán su aparato locomotor en las armoníaas de la danza
 y ya será bueno.Otras...podrán seguir como carrera.
La Vida lo dirá, pero lo trascendente en esta etapa

del desarrollo fisico genético es ofrecer espacios
y oportunidades que, de otra manera, lo que no se hace
hoy, imposible  es en esta materia que  pueda quedar

para un mañana, siempre tardío.

 

jueves, 9 de agosto de 2012

¿SIC et NOT? ...con doña María Juana en el Palacio de las Leyes de los Uruguayos.



Miente "La República" de Montevideo:
Ingresó un Proyecto,
no una Leyque en general de allí
salen
sanciones en pasaje al Ejecutuvo que promulga
 y publicita...para completar el ciclo de elaboración
 de la norma jurídica general , imperativa y coactiva.


Tal lo prometido, el Poder Ejecutivo ( Mujica y su Consejo de Ministros) presentó un proyecto de ley para legalizar por via estatal la producción, comercialización y el consiguiente consumo facilitado de la droga cannabis, más conocida en sub mundos como marihuana .Todo el suceso  en un contexto nacional de criminalidad que se atribuye en muchos aspctos a las adicciones de diversas sustancias y mezclas, algunas permitidas hoy en su ingesta pero no en su tráfico,lo cual genera una tremenda contradicción, amén de otros males por externalidades negativas que se generan en sus colorarios trágicos.En época medieval el célebre Abelardo -famoso por su dramática pasión amorosa con la alumna Eloísa- planteo su ecuación Sic et Non sobre problemas dialécticos y de lógica. Hoy los traigo: SIC ....a la marihuana como frente saludable ante la criminalidad por esta nueva "Ley Anti Seca"... ó NON... a sus conecuencias contingentes.
¿Habrá nivel en el Palacio Legisltivo
 para debatir el Proyecto de Ley
 con la calidad dialectica de Abelardo
 y Eloísa siguiendo desde aquel los
 parámetros de logística
dialectica del SIC et NON ?
 ¿O sólo se olfatearán hedores de yeso?
*¿Aumentarán las adicciones con la apertura legalizada de quienes buscarán mas intensidad a sus pulsiones subiendo dosis y otras químicas más potentes? *¿Deberán crearse más casas de salud frente a las Adicciones?
*¿Seguirán algunos diarios como "La República" de Montevideo diciendo que hay una "Ley Marihuana ingresó ayer a Diputados" (sic) y en verdad que debe saberlo un órgano de divulgación: lo único que se ha presentado es un Proyecto de Ley, cuestiones muy distintas, tal como un niño nacido de un feto?
*¿Disminuirá altamente el narcotráfico ilícito y crecerá el legal estatal a partir de esa gran cabeza de playa que será el Uruguay, virtual campeón de América y el Mundo en tal producción y exportación?
Sic et Non:....Abelardo, mediavalista y sabio:
-¿Que te parecen a ti desde tu escolástica los procederes puestos en marcha  de los uruguayos siglo XXI?

Si se aprueba el proyecto de Ley legalizando producción y comercialización de la Sra. María Juana ¿habrá que hacer más Centros  para atender adicciones? ¿Será responsabilidad del FONASA?
Atentti Inversores de la construcción...(¿construir qué?)

lunes, 6 de agosto de 2012

NO LO SÉ EN SUS RAZONES,PERO LO CONSTATO:¿Por qué discriminan al fútbol en los JJ.OO por vía de restricciones etáreas?


Damas sin dulzura, como
el Ruso Pérez...

M.Phelps, acaparador de 22 medallas de oro.
Chinita, derrota a la Ley de la Gravedad.


Yo no sé las razones y los intereses en pugna para que mi ignorancia se eleve a la más alta atmósfera..Por eso me pregunto y re-pregunto.En lo JJ.OO. en las especialidades más fantásticas van los No.1 ( Federer en Tenis, Phelps en Natación,Wiggins en Ciclismo,Koby Bryan en b.ball,etc.,etc). ¿Por.qué entonces no lo puedo ver a Iniesta, Xavi,Casillas, Villa, Pedro,Piquet, Bousquet, Lugano, Forlán,Caceres?
¿
Por qué no hay limitaciones en ciertos deportes y en otros sí, caso, reitero, del fútbol que las ponen en edad con una pequeña apertura "extraedad"? Es una macana elegante eso de ir a "Competir" a los J.OO.Es para uso del ceremonial y sus discursos de sanforizado Fair Play.¡Se va a ganar!.Y que cada país ,entonces, intente ganar con lo mejor que tenga en su alacena deportiva.Sea el caso del chiquito Uruguay:vamos con deportes menores donde no tenemos ninguna posibilidad de ganar, solo conseguir puestos hiper subsidiarios por más que luego quieran voceros interesados darle color, o excusas sosas, a peformances discretísmas donde el único que se salvó fue el marinero Foglia, con condecendencia pues salio 8vo.; y en fútbol, única expresión donde podemos acercarnos (hasta hubo confesión del Pte.Maglone el Comité Olimpico del Uruguay confirmatoria de lo que decimos antes de partir el dirigente hacia Londres 2012) debemos llevar el máximo de los recursos humanos disponibles, y no ir con una reservita de segunda.

Remeros en el "eight".Pero
no hubo una celeste "oncena" del Uruguay
tal cual es en poder máximo, solo una mala copia .
Usain Bolt, el nuevo "Hijo
del Viento", récord mundial y
olimpico en los 100 libres.Los
países chicos-como Jamaica, como Uruguay`-pueden
tentar glorias....si les dan
chances sin condicionarles
poderíos.
Musulmana de Irán ,con
burka, juega al ping-pong
Hasta caballos son "olímpicos"
....pero Lugano y Forlán no lo
puideorn ser! 
Disc-Jockey... en Londres.
Halterofilia, el arte de romperse
todo.¿Es deporte lo que depreda
el cuerpo?
¿Por qué  no lo dejaron también
a Muslera tirarse en la arenita?
Ciclista ganador del Tour de France 2012
Wiggins,corrió también los JJ.OO.
¿Por que Forlán no tuvo la chance de defender
sus títulos internacionales en una Olimpíada?
Otro nadador ...y nosotros
en fútbol ahogados por no poder
participar con la celeste suprema.
Dejamos aquí a Diego Forlán, el mejor jugador y goleador del último Mundal y actual Campeón de América, y al capitán de esa copa continental DiegoLugano...que en modo alguno pueden ser sustituidos por pincipiantes, más de cotización amateur que profesional en destrezas deportivas...¡que los JJ.O antes eran de gratuidad y ahora no se hacen más interdicciones a los profesionales de la "Wall Street" atlética!

viernes, 3 de agosto de 2012

VUELVE ,COMO SIEMPRE, TRAS LAS OLIMPÍADAS, LA MISMA INCERTIDUMBRE:

Ministra Lilián Kechichian
de Turismo y Deportes
Con los bajos resultados (hay especialidades en que se sale último y, en varias mayoritarias, en el peloton de los rezagados....)de los uruguayos en esta Olimpiada Londres 2012,vuelven a plantearse antiguas incertidumbres irresolutas.. ¿Se sigue yendo a la próxima  para competir aunque sea galanamente con intenciones de algún éxito aleatorio; a aprender y no aislarse del gran mundo,o "frustrantemente" hacer turismo con muchos dirigentes y gente de apoyo que no pisa la pista o la cancha del deporte que sea? ...La Ministra de Turismo y Deportes Lilián Kechichian  viajó a Londres, quizás pero muy seguramente a intentar dilucidar las posibilidades opuestas aquí planteadas en lo deportivo...y a controlar experiencias turisticas del gran mundo internacional  o a practicarlo como pedagogía pragmática y de activismo de su cartera...
 Nos traerá, de repente, souvenirs de nuevas ideas para ver cómo se mejoran estas decepcionantes presencias de bajísimo nivel competitivo de las delegaciones nacionales según deportes...que ninguno depara una actuación positiva o mas o menos reconfortante .Pensar que hay deportistas que Olimpiada tras Olimpiada siguen perdiendo feo....e incluso no son capaces de mejorar las proias marcas que hacen en el Uruguay, si acaso esos gurarismos son auténticos y no meros pasaportes para justificar el viaje.¿Soy prejuicioso? Me han obligdo a ponerme en una actitud de  sospecha obvia pues no alcanzan jamás una superación  y siempre retroceden sus relojes  sin excpciones: es la norma. Y no hay renovación para ellos.Son viajeros vitalicios.Consuetudinarios.
El deporte es lindo,pero pasa factura a los perdedores. No aquí.

*¿Ir o no ir.? ( ¿O ir testimonialmente con los selecionados mediante  auténticas observaciones de guarismos clasificatorios serios dentro de marcos aproximadamente universales ?)
*¿Ir para aprender?
*¿O  quedarse para gastar los recursos que se emplean  en las Olimpíadas en instituciones y prácticas de instrucción locales, creando centros de alto rendimiento eficaces con instructores y entrenadores extranjeros?