jueves, 10 de febrero de 2022

-DISCUTEN AL PEDO, POR ASTUTA SOBREVIVENCIA LUCRATIVA INDIVIDUAL COLECTIVIZADA, SOBRE NORMAS INNECESARIAS -CON O SIN LUC- PUES TODO YA ESTÁ DEFINIDO CON IMPERIUM EN LA CONSTITUCION Y EN SU ORDEN JURÍDICO.-

Me fastidia...y algo más. Se re inció fuerte el juego de la Luc. Discuten unos y otros.Por ejemplo si está o no en riesgo la obligatoriedad de la educación! Está en la Constitucion esa tal obligateriedad. ¡Y punto! El Orden Juridico sobre precedencia de las normas corta todo diálogo, debate o parafernalias. La Ley Constitucional alcanza y no puede ser cuestionada ni deformada por normas inferiores.¿Por qué se complicasn tanto los "legisladores" o los oportunistas? Por momentos creo que hay una casta innominada, pero reconocible, sin colores ni ideologias, ni nada -solo viveza de alegre y fácil sobrevivencia-que provoca estos rifirrafes por el estratégico gusto de justificar su presencia lucrativa en el Presupuesto del asaltado Estado....¡sin hacer obra efectiva y necesaria en favor de la comunidad!

martes, 8 de febrero de 2022

-¡La Vencedora!-

¡ Ignorancia! Ignorancia!Eres tú la Vencedora!

Y en el felón imperio de acciones de flagrancias

Genuflexas se arrodillan las antiguas verdades

Sabias que fueron escritas y aun las intangibles.


La polis republicana plena en Julio se juramentó

Ante la broncínea balanza de la clemente igualdad

Y tomó forma directriz con leyes, edictos y derechos:

Hoy desgarrado botín goloso de castas operadoras.


¿Dónde se formaron tus empelucados togados?

¿Dónde los sedentes curules del juri anfiteatro?

Dicen que fue en prestigios y áulicos Salones…

...de minués montoneros...ausente preclara la pedagogía.


El país oriental ya sufre paciente, decadencia paralizante

Con la pérfida suma vergonzante de la desidia carcamán.

¡Qué vuelvan anuncios solares con tiza, arado y el tambor!

¡Sonidos libertarios y populares de anhelada refundación!



***

Aires de regresión soplan en mi pais.Los primates de la poli se equivocan. Sus yerros se trasladan y ocultan debajo de la alfombra.Pero igual emergen los sufrimientos sectoriales.Caducó la educación arrastrando en tornado recio las estructuras comunitarias. Las leyes vigentes no son funcionales. Y no se conseguirá estabilidad con remiendos plebiscitarios sino,creo, con acentos refundacionales.

domingo, 6 de febrero de 2022

-¡Ruben!-



Ruben Darío,en tus Responsos y Elegías,

mas aún al evocar con tronío a un inmortal,

el vate francés Paul Verlaine,tu nos decías

con versos de sublime musicalidad universal:


-“Padre y maestro mágico, liróforo celeste

que al instrumento olímpico y a la siringa agreste

diste tu acento encantador;

¡Panida! Pan tú mismo, que coros condujiste

hacia el propíleo sacro que amaba tu alma triste,

¡al son del sistro y del tambor!”



Eres el padre insustituible del Modernismo,

el gran poeta del pobre y mestizo continente

versificando tonante el dual pesimismo y optimismo

desde la calma canción profana de tu ínclita mente.


En el natal, nicaragüense evocable año Aniversario,

feliz cela gozoso el ensueño erótico de la Musa,

de Calíope los embriones en el más sacro glosario.

Genio vencedor de toda lírica hispánica ó lusa…



***

Evocar en modo admiración a quien transformó un lápiz o una pluma en instrumento musical.Luego, nadie más...

sábado, 5 de febrero de 2022

-La Campana del Pretil-

La antigua, recia maldad de los dioses,

y la sacra divinidad de los humanos,

congelan fueguinos las ideas precoces

en un finito universo de pasamanos.


Las seriales responsabilidades rotativas

y abundantes licencias sin goces de ocios,

curten tiempos de pandemias intempestivas

que se hunden elusivas en oscuros negocios.


Desde Paraísos y Olimpos, de reojo miran

cuando las blancas salas terapéuticas lloran,

lágrimas secas en caos y epopeyas que giran

entre quienes, por desvalidos, casi no oran.


-"Pasará…pasará…pero el último quedará"-

canta la rica sabiduría del canto infantil,

pureza germinal que alguien retomará

cuando felices campanas dejen el pretil.



***

Frente al caos , el orden.Pero ¿dónde está el uno si no identificamos al otro?

viernes, 4 de febrero de 2022

-¿ Pueblo Caníbal ?-

Como en un exhausto y sureño pueblo caníbal

los estamentos directrices masticaban la diatriba

agrietando la trama social los elefantes de Aníbal

punzando dolores afines, los de abajo y los de arriba.


La mentira caminaba triunfante su apostasía venal,

las tibias verdades vestían excusas más bien baladíes

cuando ya pocos reparaban la cercana tragedia terminal

y lenguas viperinas propalaban falsas noticias marroquíes.


El intangible deseo feroz del acechante Iscariote perdedor

no emanaba de la consagración de su victoria leal y vindicante

sino del peor y vil derrumbe de todas las castas al máximo dolor,

sádico fusible inmoral, cruel franquicia, patente de asaltante.


Las antiguas grandezas fundacionales claudicaban su magnitud,

sean los Gritos de Asencio, las Piedras , Sarandí e Ituzaingó,

que trocaban heroicos decibeles en tenues sonidos sin virtud

y la fiesta inmoral, olvidaba ingrata a Artigas,Varela y Rodó.



***

Un intento autoevaluativo sobre si en la probanza del talante lirico, las influencias del paisaje geo-poli-ecologico en que se vive, la intuición poética y alguna inspiracion de prospectiva, ofrecerán al inmediato transcurrrir de nuestro tiempo histórico, una identidad espejo desde las versificadas presuncione s aquí ensayadas.Ojalá que no...y que todo sea para bien en el capítulo final.

jueves, 3 de febrero de 2022

-La Desigualdad de los Andrajos-

El buen sol canicular envía radiales semillas

Son fértiles benefactoras de todas las vidas

Propuesta germinadora en los ejidos de villas

Con pródigas y nuevas nutrientes queridas.


Las bonanzas besan sudorosas los surcos

Cebollas, acelgas, trigos y el gran zapallal

Al celo de ancianos, laboriosos los turcos,

Cuando el verde tajamar arrulla la sed vegetal.


Llegó la pausa sagrada al cálido mediodía

Exiguo descanso frugal de fatigas lumbares

Tiempo del dialógico conteo de asuntos del día

Y aguardan el fin del recreo,serios,los mayorales.


Lejos, detrás del camino, la tan consumista ciudad

Allí lentas burocracias gozan sus aburridos trabajos

Con gordos andamios y sebos sostenes de la saciedad

Brazos campesinos la pagan con sus rotundos andrajos.



****

Un intento en verso de describir parcial y comparativamente polos entre dos formas de vida, la campesina y la urbana.

martes, 1 de febrero de 2022

-Eruditos del este-

Jano, Dios bifronte.




Muy temeroso transcurrió enero

con miradas al presente y ojos al pasado

del romano Jano bifronte su apero

mientras el Hombre actual¡sigue desolado!


Dos años con pandemia del corona Covid

que el virus muta y mata, ese letal omicrón,

lejos aún en rezagos los brindis de la vid

muertes cotidianas en serial profusión.


Milenio de la fantástica, luminaria Ciencia,

andamios suyos de Tecnología y Comunicación,

luchan sin arrimar caminos de pronta salvación.


Solo animemos presunción remedial de paciencia

hasta que Dios retire la trágica recidiva de la peste

cuando vengan a nos, mesiánicos, ¡eruditos del Este!


***


¡Cuándo te irás, maldita peste!