miércoles, 7 de noviembre de 2018

Falleció don Eustaquio Sosa, una de las mas puras voces del nativismo criollo, no tan afamado por ser... ¡Blanco! en tiempos gramscianos.


La ideología  de moda, vende.Vende famas y las sostiene desde los resortes gramscianos del Poder.

Eustaquio Sosa es uno de los mejores cantores del nativismo y perpetuador guitarrero  de las gestas  que fueron construyendo la patria.
La semana anterior se fue con su instrumento  y la dulzura de su voz.Nació en Puerto Charqueada,Treinta y Tres, el 02 de mayo de 1939 y falleció este 03 de noviembre de 2018 a la edad de 79 años en Montevideo.
Cultivó la poesía, escribió libros, incursionó en la musicología de investigación , fue conferencista, artista de escenarios y de mostradores populares con su particular veta de nacionalista romántico y confeso.

Lo despido con admiración estética y reconocimiento patriótico.Con una canción que resume esas  dos facetas de su existencia canora y rescatista de turbulentas y heroicas sagas.

Estadio Centenario Destruido...junto a ciertas "Premisas" Nacionales.



-PREMISAS URUGUAYAS: ( Ofrecidas  no por orden de importancia, sino por presencia en el imaginario colectivo)
a) El fútbol es el deporte nacional que atrae la mayor parte de la población y, a toda ella, no le resulta, según grados de intensidad, indiferente.
b) Predomina en la idiosincrasia nacional, un liberalismo democrático o una social democracia que respeta los bienes públicos antes que los privados en la apariencia observable.
c) Ciertas expresiones artísticas no alcanzan, si tienen contundente nacencia en el extranjero, supremacía  adictiva sobre las lugareñas,  al estar notoriamente superadas por las que son"regionales" o "rioplatenses", aunque la universalidad de la música y del canto no haga demasiado racional tal clasificación hegemónica..
d) Nos gusta tapar chijetes  irresponsables cuando cometemos chambonadas y de tal manera chijeteamos al David de Michelángelo en su réplica de la Intendencia de Montevideo; el Corredor Garzón, la Semipeatonal de Mercedes, el aero carril a la Isla de las Gaviotas en Malvín, o pintaremos de plástico verde el césped del Estadio "Centenario" para que recupere "natural" su color cotorra, que será así artificializado en bulo  y a disposición de probanza contundente por millones de ojos.
e)Nos  place -quizás más que a los brasileños- ser "o maiores do mundo". Por eso es nuestro orgullo tener una "Juana de América", máximos "Killer" o "Matadores" pegándole en records a un pelotita para mandarla al fondo de futbolisticas redes en estadios colmados por toda la geografía ecuménica, y contar con el primer Estadio donde se jugó un Mundial de la Fifa, declarado Monumento planetario,  distinción de la humanidad hacia los uruguayos.
f) Nos  agrada meternos cancheramente en círculos virtuosos que,  luego, resultan viciosos por auto bulos, mentirosos y tergiversados. Entonces pretendemos definir a la política criolla como"la actividad al servicio del bien común", sin distingos que "solo predominan los talentos y las virtudes" como única diferenciación entre los habitantes del país. Se cae en tal caso en sofismas con las premisas mencionadas precedentemente . El drama  resulta que no se transforman en sistémicos y sabios silogismos aristotélicos, debido a  su pésima aplicación a la realidad, la  que en verdad se vive y no  la que orondamente se recita, desvirtuando desde el  grosero error su consecuencia final  de:  a) "El mono tiene dos patas", b) " El hombre es bípedo"; c) "El Hombre es un Mono".

El fin de semana anterior vino a Montevideo un político izquierdista del gran mundo del capitalismo salvaje, que se ha dedicado junto a su promoción ideológica, a cantar rock, de apellido Waters. Fue  nominado "Ciudadano Ilustre de Montevideo".Cobró una fortuna que algunos estiman en haberse levantado 10 millones de dólares;  llegó en jet personal; emitió sonidos  con música de apoyo de su banda,  predominantemente  formada por hombres, pese a sus publicitarias arengas antimisóginas; fue contratado pro empresa privada  que recibió la dádiva bendita del Gobierno nacional de exonerarla por decreto presidencial del 50% de los Impuestos que se les cobra habitual y rigurosamente a todo buen vecino lugareño, salvo si actúa  el nepotismo.
Luego del "recital" se fue otra vez en el jet....y el Estadio Centenario quedó destrozado en su césped, vísperas dentro de  muy pocas horas de la gran Final del "Torneo Uruguayo" entre  los clásicos rivales  del amor futbolistico de los nativos, Peñarol versus Nacional!
¿Las "Premisas" del comienzo de esta gacetilla cuando interfieren  penosas ideologías, fuertes intereses familiares y amiguismos antinacionales? ¡ SON UNA CACA!





martes, 6 de noviembre de 2018

¡Ayùdenme!

Cabeza loca buscando gloria por el suelo.

El fraybentino  Torreira a ras del césped arando con
su cabeza cuando se aproxima avieso un patadon  portuguès
.
-Pretendo hacer una gacetilla sobre el coraje deportivo de jugadores uruguayos, capaces de acciones temerarias por los riesgos tomados desde  un juego,sobre todo si es de naturaleza internacional. A tal punto llegan que son capaces de inhibir el instinto de conservación. Arriesgar -como si nada- trabar en el nivel del suelo ante un rival erecto en pos de una pelota y en medio de una loca porfìa , cercandanza  mìnima  de la patada del adversario contra el cráneo propio.
Para ilustrar los párrafos -que una imagen es mas elocuente que mil palabras- tengo en reserva dos ilustraciones.Una es un dibujo de mi amigo Luis Ferrer y, otra, una fotografìa. Ambas rescatan la misma incidencia en el reciente Mundial 2018 jugado en el verano ruso.. Tengo dudas sobre cùal elegir
.¡Ayùdenme!

Vigorizar los Amores de Soriano.¡Urge!

El tordillo quiere amar...

¡Qué hermosa  y querendona que está...
¡Qué linda que está la yeguita tordilla moruna!
-Y habrá que echarle la compañía en celo del tordillo del escudo de Soriano...pa' que traiga una generación más vigorosa, que refuerce las actuales.....
-Soriano lo necesita....y Wilde, estimo, que no se enojará con la novia de su libertario corcel.

domingo, 4 de noviembre de 2018

De mi sangre bi continental...

La multisecular casa de Xacoba Bermúdez ( ¿levantada en el siglo XII?) casada con Bermudez y madre de Manuel santos y Bermudez (mi abuelo) y de FranciscoSantos Comunales. Ambos hermanos migraron y se instalaronen Soriano, Uruguay ,patriarcas de numerosa prole.

Actual Iglesia de Xaviña en Galicia,Tierra de Soneira,muy
cerca de la Costa da Morte.
-Respondiendo a un sacro e interno llamado existencial -de repente solo mero clamor muy natural- investigué con elementales herramientas genealógicas la génesis de mi l apellido gallego " Santos y Bermúdez". Fue así que "descubrí" a mis parientes de Galicia en A Coruña y Xaviña, los Santos Ramos, afectivo suceso que me conmocionó en profundidad sentimental.. Mantenemos con ellos y desde emntonces cariñosos contactos por las redes.(Pensando que algún día nos veremos los rostros en vivo y en directo ...que el corazón ya se nos acompasa entre sus sístoles y mis diástoles). -Creo que, sin violentar privacidades, he aquí uno de los primarios enlaces que mantuvimos sobre mi tío abuelo, Francisco Santos Comunales,patriarca de una vsta conocida familia de Mercedes. Con su hermano Manuel-mi abuelo-asumieron la aventura de la migración desde el Finisterre español,Costa da Morte, allá donde el Océano Atlántico estalla de olas gigantescas en un impactante abrazo cerril con el
Mar Cantábrico. Aguas y tierras tan recias como por transferencia biogeográfica debían ser sus hombres y mujeres.Abandonarlas era un corte emocional muy duro. Se debía tener un coraje a toda prueba para intentarlo.¡Y lo hicieron!....y ello explica nuestra presencia aquí, en esta tierra nuetra de plácidas llanuras mediterráneas,mesopotámicas,entre el río Negro y el Uruguay y el Negro, rinconada sudamericana de nuestros amores criollos. He aquí una copia de algún dialogo incial de cibernautas con José Ramón Santos Ramos, mi querido pariente gallego.
** Historia de Inmigrantes Santos y Bermúdez:De Francisco Santos Comunales, hijo de Juan Santos y Bermúdez.
Alfredo Saez <charosaez@gmail.com> 29 de diciembre de 2012, 17:59
Para: JOSÉ SANTOS <xtsantos@mundo-r.com>
Menos mal que hoy por hoy existe un consuelo:"El camino es pal' que viene y pal' que va".Un artista popular nuestro,ya fallecido, Alfredo Zitarrosa, asi lo decia. Y agregaba:"Y es más largo pal que va cargau de más..."
Nuestros abuelos cuando se vinieron, fue para siempre.Empezar de nuevo.Lejos de los afectos como muerte anticipada.Saudades y morriñas eternizadas con el voto transferible de tener un hijo doctor que no pasase lo que ellos.. y bancarse las "vivezas" de los criollos aborígenes frente al gallego laborioso.
Estos tiempos contemporáneos son,menos mal,caminos corredores por doble vías..
--
El 29 de diciembre de 2012 16:09, JOSÉ SANTOS <xtsantos@mundo-r.com>, me respondió: -Le envié tu correo a mi hermano Manuel. Esta es su respuesta. En parte se refiere a la actitud de molicie en que vive mucha de la juventud española de hoy día. Muy pocos se plantean emigrar por mas que le sea dificil encontrar trabajo. Fíjate que coincide con una frase de nuestro pariente Santos Comunale al final de la entrevista.
----- Original Message -----
From: Manuel Santos Ramos
To: Pepe
Sent: Saturday, December 29, 2012 3:26 PM
Subject: RE: Historia de Inmigrantes Santos y Bermúdez:De Francisco Santos Comunales, hijo de Juan Santos y Bermúdez. Es impresionante,con 16 años carretera y manta con mar por medio.
La verdad es que ver ahora a tantos que ni se lo plantean y se resignan a vivir de la pensión de los abuelos que da cierto coraje.
También es cierto que los controles migratorios ahora son mayores, pero aun así no se entiende muy bien.
From: xtsantos@mundo-r.com
To:
Subject: Fw: Historia de Inmigrantes Santos y Bermúdez: De Francisco Santos Comunales, hijo de Juan Santos y Bermúdez.
Date: Sat, 29 Dec 2012 02:29:22 +0100
Las pasaron puñeteras. Pero, las dificultades, si no te matan, te fortalecen.
---- Querido José:
Te remito la historia de Francisco Santos Comunales, hijo de Juan Santos y Bermúdez (hermano de mi abuelo Manuel Santos y Bermúdez) de un lIbro de reportajes de José Olazarri "En un Tiempo y en un Lugar,Soriano,Siglo XX"(Publicado en mayo de 2007) con Deposito Legal uruguayo Nº 68.584 por Ed..Entrega 2000 S.R.L. en la Tipografía Moyano de Mercedes.
Al escanear me "comí" los tres primeros renglones de la pagina 131 que aquí los transcribo:
" MI padre era español de Galicia, vino en 1872 legítimamente de La Coruña antes que tuviera la edad y lo tomaran para hacer el servicio del rey. Vivía en una aldea del ayuntamiento de Camariñas,,trabajaba pequeñas extensiones de tierras con bueyes"..
Creo que da una buena idea de la heroicidad de la migración y, en lo familiar, aportes genealógicos.
Abrazos.
Alfredo Saez Santos
Montevideo - Uruguay.
___

sábado, 3 de noviembre de 2018

El Arte Grafitero Carcelar.

Las Verdades y las Interrogantes del arte urbano grafitero:
¿Cuáles serán mas perversos, los encierros carcelares de los animales o los de los hombres? ¡Se sacan chispas!

viernes, 2 de noviembre de 2018

Totalitarismos.

 
- Me enseñaron y así lo asimilé luego, ya en términos de convicción, que toda obra es del autor material hasta que éste la lanza al público conocimiento.Después, ya no le pertenece .Es del lector,del escucha, del observador.Existen tantas interpretaciones y juicios de valor como lectores, oyentes y observadores haya.Nadie puede asumir ser el tutor universal de una sola y única sentencia.El que lo hace es un totalitario, siendo su condena solo aceptable si se legitimiza en defender contra ofensas enemigas de la pureza y de una justicia clemente y pura, consolidada en tiempos de equilibrios y ponderaciones.Los riesgos del extremismo conductual es mas serio cuando los censores toman actitudes que no están dentro de sus competencias formales y espirituales.
 ***
 Marco del Comentario .
Tradicionalmente la Intendencia de Tacuarembó organiza un ya impuesto festival nativista  denominado "De la patria gaucha" donde  se revivifican vastas y heterogéneas evocaciones de la historia cultural de la regional del enclave y del pais  con  sus derivaciones contemporáneas.Este año la comuna norteña solicitó a un artista  el diseño central del afiche propagandista , difusor del evento.Se entregó por el pintor  un  rescate historicista mediante una mujer afro amamantando  un bebé blanco.El MIDES-Ministerio de Desarrollo Social- elevó su airada protesta  descalificante contra la Intendencia (violando las autonomías constitucionales)  censurando la temática a la que consideró una discriminación racial indicadora  de una vil dependencia esclavista.