miércoles, 17 de enero de 2018

"Siga el Corso" y "Colombina" casi cien años de diferencia por el mismo trillo de la emoción sentimental de la Máscara.





Si hay dos temas populares con sutil y placentero acento uruguayo, ellos son "Siga el Corso" de Anselmo Aietta y García Giménez... si acaso escuchamos la versión cantoral del eterno Carlos Gardel, el tenor  de Tacuarembó, o la de Julio Sosa de Las Pïedras, que es la que aqui ofrecemos El otro pertenece al montevideano  Jaime Roos y se llama "Colombina".
El contenido de ambos es el mismo.El amor que atrapa en Carnaval, la antigua fiesta pagana que aun pervive  con los cambios que han impuesto dos milenios  y medio de separación, a dos intimistas y fugaces  actores, un hombre y una mujer. En tanto la  irrupción de sendas obras en nuestro tiempo es contemporánea, con la precedencia autoral del tango "Siga el Corso", próximo a cumplir un siglo de distancia con "Colombina"

 Aprecio en lo personal un canto a lo efímero que deseamos se eternice  en las vibraciones del corazón  amoroso, pero la vida es finita, a término y ello produce, quizas, lágrimas, temores y decepciones.
Julio y Jaime, logran con sensibilidad encantadora atrapar. Mínima  impostación de la voz del primero para expresar el tono femenino de la voz, es fineza que escapa del riesgo de caer en lo ridículo y se torna en un encanto inolvidable. Roos también imita a la mujer, pero sin variar la grave  masculinidad de su tono y tampoco, claro, no cae en la trampa de lo falaz.

Preparaos para el deleite que nos aproxiamaos al febrero de Momo jocundo.

domingo, 14 de enero de 2018

Cuando la Noche esconde la Luz.

Busto de Carlos Federico Saez
en la cabecera pontifica de Mercedes
tras haber sido depredado y el intento
de recuperarlos de las  las máculas.

El busto del pintor Carlos Federico Saez fue depredado por alguien, un irrespetuoso a los valores que la sociedad ha asumido desde el arte y la paisajística común.El depredador busca en general la noche para cometer sus tropelías y sabe que se viven tiempos para actuar con alentadoras impunidades agresivas hacia los bienes comunitarios.La estatuaria de la Rambla ha padecido de este mal ...desde el "Ciervo" que ya no es el gran cornúpeta que fue ....la lanza del "Defensor del Pueblo"....los mosaicos ....la Venus de Médicis..... el "Sembrador"...ahora el segundo "Saez" que el primero terminó, suponemos, en una Fundicion de bronce y antes otros.La lista, agrego, está incompleta,pero vale como ejemplo de un mal social e invicto.

martes, 9 de enero de 2018

Magister Alfredo  Saez
OFREZCO MIS SERVICIOS LABORALES
° Nací en  julio de 1943. Estoy jubilado. Quiero y debo trabajar rentadamente en actividades vinculares a las que se desprenden  del subsiguiente curriculum vitae:
° FORMACIÓN: Magister en Estrategia Nacional.-Maestro de Primaria. Profesor en E.Media y Técnica y  en Formación Docente.-Entrenador  egresado del Instituto “Prof.Langlade”  de Educ. Física en Basquetbol y Natación.-Instructor  de Funcionarios Públicos  del Servicio Civil-Unesco-Oea.
° EXPERIENCIA LABORAL : -Director del Instituto de Formación Docente, Equipos de Dirección de los Liceos Dptal. No. 1 “Campos”  y “Zanzi”,  todos de Mercedes.-
-Director de Cultura, Deportes, y Relaciones Públicas  de la Intendencia de Soriano.
-Periodismo en corresponsalías de los diarios  “El País” de Montevideo, “El Telégrafo” de Paysandú, “Acción” y “Crónicas” de Mercedes. Conductor de programas deportivos y culturales en CV 10 Canal Televisivo de Mercedes y en las Radios CX121 Difusora Soriano A.M y Galicia F.M.  y Agraciada A.M.de Mercedes.
-
Practicó oficios , gestiones administrativas y  dirigenciales desde su Cooperativa de Viviendas en régimen de Ayuda Mutua "Covianalpa 1" de Mercedes.
° PUBLICACIONES: Libro “Historia de una sola” y otros cooperativos.-Propuestas  en Revista Histórica de Soriano y co editor de Revistas conmemorativas de la Historia del Club de Remeros  de Peñarol y de la  Liga de Baloncesto, todos de Mercedes.
° Charlista con aproximación en casos a conferencista sobre temas culturales.


Dirección
: TLF 598  2402 91 01 de Montevideo.- charosaez@gmail.com

lunes, 8 de enero de 2018

WELCOME

Dibujo del artista Ángel Juárez.

Algunos hermanos quieren irse
Que sus días les resultan lentejas
Y vivos no quieren morirse
En la patria de las quejas.

El país saluda Welcome
Del santoral de Santa Rosa
A gente que en el suyo no come
Y aquí hunde la semilla amorosa.

Son cubanos caribeños
En el Salto los sirios
Venezolanos nada tribeños
Con dominicanos y sus martirios.

Qué está pasando y nos pasa?
En la tierra que queremos
Si ajenos  le ofrecen su argamasa
Y nosotros un corazon sin anhelos!

jueves, 4 de enero de 2018

Incendio en "Los Arrayanes",muy cerca de Mercedes, río Negro de por medio y en el Departamento homónimo..

MERCEDES -IZQUIERDA- Y "LOS ARRAYANES",
POBLADO SOBRE LA COSTA DERECHA DEL
 RÍO NEGRO.  EN EL ÁNGULO SUPERIOR DE LA
 DERECHA, EN ROJO, ZONA AFECTADA, AUNQUE
 LO MÁS EXPANSIVO DEL SINIESTRO
NO QUEDA REGISTRADO EN LA FOTO
PUES EXCEDE EL MARCO DE LA MISMA.
   
INCENDIO EN "LOS ARRAYANES", PARAJE DEL Dpto. de RÍO NEGRO Y CENTRO POBLADO , FRENTE A MERCEDES, CAPITAL DE SORIANO SOBRE el río Negro,efluvio que separa jurisdicciones de la geografía política del Uruguay..
- El calor creó las condiciones naturales para un incendio favorecido además por el viento.Afortunadamente no ha tomado el siniestro hacia la localidad homónima que está a la orilla derecha del río Negro, dirigiéndose los avances del fuego hacia la ruta 2 , Dptp.de Rio Negro.
-Combaten las llamas vecinos y funcionarios públicos que fundamentalmente revistan en Bomberos, Policía, Ejército y Prefectura .
-En la foto, en color rojo, zona aproximada de la propagación que supera las 30 hás.
-Cuando se controle se iniciarán las investigaciones para responder a las razones del incendio mas allá de los factores naturales mencionados como las altas temperaturas de la jornada, superiores a los 33 ° y el viento que sopla de sur a norte.

miércoles, 3 de enero de 2018

Zeta, ballesta, Martin de la Cuesta...me dijo mi madre que en esta está...

Gustavo Lapaz Correa

El aforismo de Lapaz Correa










Adivina Adivinador: cuál será la respuesta del ex candidato blanco?

-En el día de hoy el periodista radial de CX 121 Difusora Soriano Carlitos Hornos, informó que existen conversaciones entre allegados al Frente Amplio y el nacionalista Gustavo J.Lapaz para integrar una suerte de coalición en un intento victorioso sobre la silla mayor de la Intendencia de Soriano en las venideras elecciones del cantón sorianense.( Eso es el meollo de la Información, en crudo, escrita por el cronista con lenguaje que no compromete a ninguna de las dos partes.Todo muy elusivo y escurridizo como anguila recién atrapada)
-También en el día de hoy en su sitio de Facebook -simultaneidad entonces de los dichos de Carlos Hornos-  Lapaz Correa sube un cartel con este aforismo:
"Siempre vigente: El dinero no compra la conciencia".

°°°°°
-Acaso Lapaz Correa está negando rotundamente esa posibilidad aliancista lo que fundamenta en "el dinero no compra su conciencia"?
- O quizás Lapaz, si bien descarta esa mercadería llamada "dinero" ,no menoscaba otros atractores, por ejemplo, votos y un mayor espacio politico para satisfacer su vocación gubernamental y social?
-Desde mi análisis se trata todo de una exploración recíproca para ver entre agonistas y antagonistas cuál es el efecto que la especie toma dentro del electorado potencial e implicado. En función de la percepción de situación se tomarían gruesas decisiones, afirmativas o denegatorias sobre el caracú, sobre el tuétano del asunto..
-Lo que no me animo a percibir es cuáles de las partes tomó la iniciativa.Si "A"...si "B" o si ambas estaban en una intuitiva predisposicón estratégica de lanzar los globos sonda.

Mercedarios que jugaron en Peñarol y en Nacional de Montevideo

Ildo Maneiro

Juan Masnik.

Pablo Forlán.









Jacinto Cabrera


William Castro












Los Bi Colores.

- Cuando se supo que el mercedario Luis Aguiar se enroló en Nacional, automáticamente salió el caso de otros futbolistas que han jugado en las casaquillas tradicionales del fútbol profesional.En nuestro sitio pusimos el nombre de los nativos de Mercedes en esa situación ( Juan Masnik, Pablo Forlán, William Castro e Ildo Maneiro, olvidando a Jacinto Cabrera.) Destacábamos, además, ya en el nivel de juicio y opinión que nos parecía natural el hecho dada la condición profesional de los deportistas. No es desacato a ninguna norma ética hacerlo desde que juegan por quien les paga, norma de consigna principal del trabajo en el fútbol rentado.
NOMINA
1. Walter Taibo
2. Hugo Fernández
3. Carlos Valdez
4. Óscar Aguirregaray
5. William Castro (Nacido en Mercedes)
6. Juan Ramón Carrasco
7. Milton Viera
8. Ildo Maneiro (Nacido en Mercedes)
9. Antonio Alzamendi
10. Carlos Aguilera
11. Ángel Romano
12. Néstor Montelongo
13. Ernesto Vargas
14. Hebert Revetria
15. Juan Carlos De Lima
16. Sergio Martínez
17. Venancio Ramos
18. Luis Romero
19. Marcelo Tejera
20. Luis Cubilla
21. Carlos Soca
22. Alfonso Domínguez
23. Sebastián Vázquez
24. Heberley Sosa
25. Mario Barilko
26. Danilo Baltierra
27. José Luis Villarreal
28. Nicolás Vigneri
29. Marcelo Otero
30. Ruben Pereira
31. Marcelo Sosa
32. Walter Guglielmone
33. Lucas Cavallini
34. Diego Alonso
35. Rodolfo Abalde
36. Juan Masnik (Nacido futbolísticamente en Mercedes y existencialmente en Paysandú.)
37. Pablo Forlan (Nacido en Mercedes)
38. Luis Aguiar.(Nacido en Mercedes:futbolísticamente en Rodó, Soriano.)
39. Jacinto Cabrera ( Nacido en Mercedes)

40. Mario Méndez.
41. Edgar Baeza.