miércoles, 29 de julio de 2015

Mi Amigo Esencial....el Club de Remeros Mercedes, Uruguay.







ME DA ASQUITO:El CAMPEÒN.....COLOCADO EN TERCER LUGAR POR LA FIFA EN LA POSTERGACION IMPURA DEL FRANCES FRANK RIBERY.

FRANK RIBERY, TERCERO PARA EL FIFA, SIENDO EL MEJOR DEL MUNDO
DE ACUERDO A TITULOS EN PARTIDOS DE ENJUNDIA.

- *El mejor futbol,del mundo esta en Europa a nivel de clubes."Es una premisa.Se la acompañarà o no, pero sobre ella elaboro mi pnesamiento.
La FIFA concedio hoy el titulo de "Mejor Jugador del Mundo" recayendo, otra vez el halago maximo en el portugués del Real de Madrid Cristiano Ronaldo.Su club y su selección de Portugal no figuran coperos en ningun lugar, ni en España ni en el planeta.¿Entonces? .
Frank Ribery ha sido notable con el Bayern Munich, un extraoridnario club campeón mundial, europeo y alemán con futbol de gran exquisitez donde el francés es motor, junto al holandés Robben del exito muniqués.
Otra premisa: en general debe premiarse al titulado....no a segundones.Entonces...¿qué hace ahí Rolando, jugando partiditos de menor enjundia que el Real ni Portugal acc eden a esos ultimatums de probanzas supremas donde en verdad deben evaluarse a los mejores?
Mi lirica racionalidad futbolística,siente asquito...

MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2013


Finalizaron los Cursos en el CALEN, entre ellos e lPrimer Año de la Maestría Plan 2013.





Concluyeron los Cursos de la Maestrìa Estretegia Nacional en el CALEN de la Generación 2013, con buena escolaridad general que abre favorables expectativas para el año próximo. En la primera foto entrega de Diplomas y luego los condiscipulos Nancy,Carina, Eduviges, Beatriz, Estela y el mercedario Charo.En la última toma, junto a los cursantes mencionados, también está el Cnel.D. Legnani, docente animador de Planteamiento Estratégico. Es esa asignatura uno de los aspectos de la teoría curricular más apasionantes por reunir aspectos teóricos y prácticos dentro de un marco de creatividad junto objetivo pedagógico educativo y del aprendizaje de promover la maduraciòn de las facultades proactivas que, cada ser, en mayor o menor grado, es portador. Especialmente para intuir-deducir escenarios futuros eventuales preliminares,extremos y. quizas, finales, pese a estar diseñados en el adviento de horizontes temporales de10 a 25 años.

Preparándose para Otear Horizontes de Eventos Preliminares, Extremos y, quizas, Finales, mediante la Educación del Planeamiento Estrateégico desde la Maestrìa del CALEN.




Concluyeron los Cursos de la Maestrìa Estretegia Nacional en el CALEN de la Generación 2013, con buena escolaridad general que abre favorables expectativas para el año próximo. En la primera foto entrega de Diplomas y luego los condiscipulos Nancy,Carina, Eduviges, Beatriz, Estela y el mercedario Charo.En la última toma, junto a los cursantes mencionados, también está el Cnel.D. Legnani, docente animador de Planteamiento Estratégico. Es esa asignatura uno de los aspectos de la teoría curricular más apasionantes por reunir aspectos teóricos y prácticos dentro de un marco de creatividad junto objetivo pedagógico educativo y del aprendizaje de promover la maduraciòn de las facultades proactivas que, cada ser, en mayor o menor grado, es portador. Especialmente para intuir-deducir escenarios futuros eventuales preliminares,extremos y. quizas, finales, pese a estar diseñados en el adviento de horizontes temporales de10 a 25 años.

JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2013


Ante un nuevo Aniversario de la Inauguración de la Terminal Shopping Mercedes y Obras de Ampliación






¡La lamentable gran oportuidad perdida para siempre de haber hecho un edificio moderno, según los actuales estilos de la arquitecura de nuestros tiempos, y dejar , solo acaso,y se compartiría, un pequeño testimonio frontal y parcial del antiguo Cuartel General Luna
Los arrepentimientos llegaron tarde.
Se exageró en grado grotesco la disposicion de "defender el Patrimonio".¿Y los "nuevos Patrimonios" que cada època tiene la obligación etica y estetica de dejar?
Se perdió el último tren...y ahora viven haciendo "costuras"a las paredes...se producen incendios....se van incrementando reformas sobre la marcha.
Todo por esa exageración de origen que asevero.
De fuera, la Terminal Mercedes ¡no dice nada!
¡Qué maravilla hubiese sido ya reconocerla con el observador caminando desde Plaza Artigas hacia ella y descubrir una obra de enjundia moderna en su marco externo delimitatorio, para brillo del sentido artistico y funcional de los artistas arquitectos.A éstos, pobres, se les 
amputó la posibilidad de haber sido creativos de una Gran Obra.
La responsabilidad tiene nombre propio en la Comisión 
Nacional de Patrimonio Histórico Cultural de la Naciòn de aquellos años decisorios.
Ya no estàn más...pero dejaron el clavo.

LUNES, 18 DE MARZO DE 2013


Se Viene el Partido contra Paraguay...y Estamos sin Halfs!



 Nos quedamos sin halfes ( son los tipos que antes marcaban a los punteros y ahora son "centrales" o "carrileros" o "zagueros laterales")...pero la función por mas que le cambien el nombre no variará jamás pues deberán contener a los que se vienen por "afuera",otra palabrita del tipo neologismo del fútbol para referirse al winger: si, al ya mencionado "puntero", al que ataca "bien abierto","contra la raya" .
Antes siempre trillaba la misma punta y lugar y era del tipo la misma cara exclusiva o por derecha o por izquierda, fiel y fanático de su exclusiva pista por problema de pierna útil que, no todos, son ambidextros en el dominio del esférico...ahora las diferencias estratégicas con respecto a décadas pasadas es que aparecen "punteros" truchos contra el lateral al que se deja "ciego" procedentes sorpresivamente desde otros lugares de la cancha a los que se habilita con celeridad .Quedan así sorprendidos los incautos halfs por la rotación de lugares fuera de libreto desde su entendimiento escueto y pobre.
Nosotros en la selección lo tenemos a Palito Pereira que ahora parece Batman con esa máscara horrible que porta y ya no se encarga con eficiencia anterior de marcar con ceerteza de "punteros" de algún mérito. Maxi Pereira tampoco; no para a ningún veloz rival y, el que nos quedaba confiable, Martín Cáceres, se escrachó contra otro auto en Turin y tendrá para un mes ausente de la cancha .Es decir no tenemos captores de "punteros"...de los que vienen por "fuera"¡Es un drama!
No hay por ningún lado en el Uruguay.
Son todos espantosos.Y el fútbol lo inventaron los ingleses que, como en todo sus deportes, pusieron un objetivo a conquistar al medio, al centro. Entonces lo que más se debe proteger es el corazòn del terreno. Así todas las tácticas amontan jugadores en sectores del ombligo y sus periferias.
Lo más libre que quedan son las puntas pues no se puede jugar con mas de once jugadores, insuficientes para cubrir todo el espacio de la lid.La mejor táctica atacante es , entonces, invadir por los extremos para abrir la llave del refugio bunker del medio, siempre muy y muy custodiado.
Los grande jugadores brillarán al centro, pero siempre los goles vienen por las puntas con el "pase de la muerte":alguien que se escapa contra el lateral y abre el pase con pelota al centro , desquiciado por la invasión perimetral . Se produce el hueco fúnebre y viene el gol.
Habrá que poner un aviso urgente en el diario ó en la T.V.:" SE BUSCA HALF" ,o el apócope correspondiente para ahorrar en el aviso :"SE B

MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2013


Finalizaron los Cursos en el CALEN, entre ellos e lPrimer Año de la Maestría Plan 2013.





Concluyeron los Cursos de la Maestrìa Estretegia Nacional en el CALEN de la Generación 2013, con buena escolaridad general que abre favorables expectativas para el año próximo. En la primera foto entrega de Diplomas y luego los condiscipulos Nancy,Carina, Eduviges, Beatriz, Estela y el mercedario Charo.En la última toma, junto a los cursantes mencionados, también está el Cnel.D. Legnani, docente animador de Planteamiento Estratégico. Es esa asignatura uno de los aspectos de la teoría curricular más apasionantes por reunir aspectos teóricos y prácticos dentro de un marco de creatividad junto objetivo pedagógico educativo y del aprendizaje de promover la maduraciòn de las facultades proactivas que, cada ser, en mayor o menor grado, es portador. Especialmente para intuir-deducir escenarios futuros eventuales preliminares,extremos y. quizas, finales, pese a estar diseñados en el adviento de horizontes temporales de10 a 25 años.
USCA JÁ" ¡Qué lío táctico y de seriedad práctica !
¿Quién va de Já......que a veces es "mejor ¡dejá! el puesto a otro...
"
y juguemos a pura garra y corazón,como los chorizos de la carnicería de mi barrio...que, con todo, salen ricos bien adobados...

viernes, 24 de julio de 2015

La Ùltima Flor del Cortejo

 Flor celeste  rezagada  en los  cortejos
 
cuando en Julio el  adiós al Viejo Ghiggia
 heroíno campeón  de  allá lejos
¡abur que espera paciente la Estigia!
Y nueva porfía de alto rango con  Brasil 
por reclamo imperial de lo mágico y real 
el uno a cero pegaba  fuerte por añil 
anticipo de la hiel desde el  trágico candial.
De repente, recio milagro en Canadá,
que insuflan  los garrudos  desencantos 
como antes  ya ocurrió en Maracaná 
con postrero  gol de Maicol Santos.
Fue en Julio y  en la hora… 
fue  de Ghiggia un espejo... 
desde  la derecha invasora…
y
 la  última flor ¡alcanzó al cortejo!




Tras ir perdiendo por 1 a 0 ante Brasil, con un hombre de
 menos  desde los 10 minutos, ya en el segundo tiempo Uruguay
faltandpo quice minutos para finalizar, cuando el rval tambien
perdiò un hombre, en dos minutos empató y pasó de largo para
terminar ganando 2 a 1.
Eliminó a Brasil de los Panamericnos en sus
aspirantìas de ser Campeón .
 Ahora  los celestes jugaràn ante Mèjico la
final por la  aúrea medalla
.


















lunes, 20 de julio de 2015

Filántropo mercedario Don Angel Braceras Haedo:Las contradictorias Leyes de la Vida.

En el célebre cementerio de Buenos Aires "La Recoleta". yacen
los restos  del filántropo de Mercedes Don Angel Braceras  Haedo.
Un gripo escultórico fùnebre  sitúa el lugar  y evoca el recuerdo de sus
 empledos al solidario empresario textil.




1888......20 de JULIO......2015.
* Nace en Mercedes el generoso filánropo y mecenas Angel Braceras Haedo, fallecido en Buenos Aires el 1º de agosto de 1975 a la edad de 87 años.
____

Hizo una importante fortuna como industrial textil, principalísimo abastecedor de prendas para el ejercito argentino.No se olvidó jamas de su ciudad natal y es asi que casi la total mayoría de los monumentos y grupos escultòricos como luminarias de la Rambla de Mercedes, fueron de su cualifi cada donación.Además abasteció al Hospital Mercedes de imprescindibles elementos para las Salas en materia de roperìa. Riquisimas piezas del Museo "Eusebio Giménez" tambien llegaron desde sus pródigas manos dadivosas..
* Hoy el nomenclator de Mercedes lo recuerda,asi como la Escuela No.11 de Mercedes (Paysandú y Zapicán) la que lleva su ejemplarizante nombre.
*Un busto en la plazoleta frontal al Club de Remeros Mercedes, como un cuadro en la Biblioteca "Giménez", evocan los rasgos de su fisonomía corporal.
*En tanto en Buenos Aires, en el célebre Cementerio de La Recoleta donde descansan sus restos, los empleados de sus fábricas le rindieron oportunamente a través de un monumento fúnebre, un permanente reconocimiento a su solidaria gestión empresarial. 


*Como parece ser contradictoria Ley de la Vida, su altruìsta generosidad con comunidades de la Argentina y del Uruguay, no impidió que el mercedario muriera en cierto grado de indigencia y quizás olvido al momento de fallecer.

sábado, 18 de julio de 2015

Hechos Ocurridos por Soriano en algún 18 de Julio .

El 18 de Julio de 1830 mediante la significativa ingerencia inglesa y diversos intereses geoestratégicos y geopolíticos vinculados a las Provincias Unidas del Río de la Plata y al Reino de Brasil, se crea un Estado Tapón .
Era su "ratio" primordial asegurar como cuña la libre circulación fluvial de la cuenca platense y evitar guerras regionales que entorpecieran el flujo comecial del imperio anglosajón por lospaíses lugareños. Se les eliminaba así la frontera comun entre 
argentinos y brasileños en zona del estuario.
Había dudas sobre la viabilidad del nuevo e inconcluso Estado el que, sin embargo, en medio de grandes peripecias pudo tesoneramente, década a decada,consolidarse como nación viable y llegar a nuestros dias.
De orientales pasamos a ser uruguayos.
El 18 de Julio de 1830 hasta una Constitucion se juro qe fue la que m{as larga vida  ha tenido en la historia nacional que, en el aspecto constitucional, ha sido exageradamente muy reformista.
Ninguna Carta ha durado lo que ella, la primera, cuando en este 2015 ya se  parlotea de instruir una nueva...



En el recuadro blanco de la super foto, el Estado Tapón del Río de la Plata:El Uruguay..Ha cumplido esa misión fundacional muy efectivamente cuando el tiempo de los imperialistas ingleses.Luego, cuando sus primos hermanos de America del Norte, los yanquis, los sustituyeron, ya hubo algunas erosiones. El Gran Herrera, afortunadamente, consiguió con su visión nacional contener malos augurios desde una sagaz politica de Estado en Relaciones Exteriores( neurralidad, equilibrio,Libre Determinación de los Pueblos, Principio de No Intervención, diplomacia inteligente y preparada,sostén de un pais chico y vulnerable) a las fieras internas y externas. En tanrto , José Batlle y Ordoñez, afirmaba en el interior de la nación un Estado de Bienestar . Ahora 2015 miramos , aprisionados en el Mercosur, muy de reojo a Brasil y a Argentina, nerviosos por sus crisis domésticas, y el tapón nos duele en el orto de los astros de nuestro horizonte.Ayer el Presidente Vazquez anduvo en Brasil procurando una apertura mercosuriana hacia Europa que la cosa viene brava para todos los paises del cono sur con una economía que parece enrtrar en período contraciclico y contenida, por no de decirse aún recesiva..



El 18 de Julio de 1830 hasta una Constitucion se
 juró que fue la que más larga vida ha tenido
 en la historia nacional En el aspecto constitucional,
hemos sido exageradamente muy reformista
los uruguayos. Ninguna Carta ha durado lo que
 ella, la primera, cuando en este 2015 ya se parlotea
de instruir una nueva...En alguna parte de Soriano
llegaron las instrucciones en 1830 para proceder a la
Jura,pero como nadie sabia leer pasaron unos cuan tos
días hasta que se procediió, esto ess, el tiempo
suficiente de mandar el documento
 a Mercedes para que alguien tradujera de qué
 se trataba el texto y qué se debía hacer .Entre el ida y
 vuelta pasó algo más de una semana finalmente al día de la Jura.



1889: Se inaugura el Hipódromo "Viera y Benavídez"
 en simultaneidad a su entidad rectora, el Jockey Club Mercedes.
1895: Nace el CENTRO RECREATIVO "PAZ Y UNIÓN" de Dolores que es el sub decano civil de etidades de sociabilidad en el Interior del pais.¿Su nombre? Una esperanza y clamor civilizatorio de un país fatigado por entonces de crueles guerras civiles.

1894: Se inaugura el Hospital de Mercedes.
Muy a posteriori tendría condición de
Regional y se le pondría oportunamente
 el nombre del Dr. Zoilo Chelle, politico de origen
 local, luego elevado al concierto nacional
 como integrante del primer Poder Ejecutivo
 Colegiado .(Constitucion del 52).


1911: Se inaugura el Puente sobre
el río San Salvador, acceso a la ciudad
de Dolores por Ruta 21 viniendo desde Mercedes.
Fue obra del ingeniero italiano lombardo
 radicado en Mercedes, Eduardo Broggi Vanerio,
patriarca luego de una familia de hondo
 arraigo en Soriano que tambien dejó otras
 obras de enorme importancia como el puente
sobre el belicoso arroyo Bequeló ( ya fuera de servicio)
 o el Liceo No. 2 "Zanzi" de Mercedes
sobre la calle Ferreira Aldunate ( ex Roosevelt).

El Dr. Abel Chifflet impulsó la  especialización
de la medicina por diversas vías, tal a título
de ejemplo, la divulgación de instructivos,caso
del que se muestra a favor de la Radiología,
producto de su firma.



1904: Nace en Mercedes el estudioso
 Médico Cirujano Dr.Abel Chifflet,
 decano de la Facultad de Medicna.
Falleció en Montevideo el 11 de
 febrero de 1967 a los 62 años.





martes, 14 de julio de 2015

Le 14 Juillet....Jacobinos...El Terror....sans culottes....petite maîtres.... El Terror Blanco...Brumario....



Cuando se afianzó la Revolución Francesa...¡se acabaron todas las revoluciones! Solo hubo Contra Revoluciones...y los multi crimenes a la Libertad se cometieron en su nombre. ¿Libertad? Cárceles llenas y colas en el estrado de la guillotina ...¿Igualdad? Entre nobleza y burgueses que los infelices siguieron descastados...¿Fraternidad? No!....."Cuestión Obrera" y explotación maquinista e industrial.....guerras entre paises de credos idènticos..."La Marsellesa " es para cantarla en Los Mundiales o Champions League, pero la que los franceses sienten en el alma, dicen,es la de los Maqui, la Marcha de la Resistence.....

¡Y no en vano aqui, Uruguay,  nos formamos en una cultura parisina....decir una cosa y hacer la otra!

lunes, 13 de julio de 2015

La Menestrandie


LA MENESTRANDIE.
En la Plaza Matriz de Monteviedo me encontré junto a la tarde gris y muy fría,una Menestrandie.Los juglares y trovadores alegraban la juliana vespertina, mas londinense que uruguaya en su acuarela de mercurio y pese a que los artistas no son los mismo  en su naturaleza de rangps arlequinescos, aportaban como en la antigua Edad Media europea, cantos, danzas, magias y romanzas que de pronto atraían, magnetizando, un circulo de curiosos,prendidos amantes de las mensajerias populares. Yo también caí en el encanto (bah!...siempre me gustó con la ventaja que, intuyendo algo en mi paseo, llevé mi maquinita fotografica)
Tenia intenciones de primaria planificación en mi pequeña gira doméstica por la Ciudad Vieja, registrar las tareas de rescate del Cabildo y de la sede del Partido Nacional y su Honorable Directorio. Como iban a escasearme las tomas por una deficiencia imprevista en la carga de la batería, debi de optar entre la arquitecura o la murga. Preferi la Murga....En fin....aunque en la tercera foto algo complací en conmixtión los dos propósitos..



Después abandoné la Ciudad Vieja y encaminé el rumbo hacia la Plaza Independencia.Miré globalmente ...y algo llamó mi ateción. Era  omo que mi memoria  anotaba una ausenci en el paisaje urbano sobre la Puerta de la Ciudadela.¿Que sería?
¡Qué tonto!
Le han circuncidado el prepucio al Palalcio Salvo, icono escultórico de la ciudad atalaya del río de la Plata, sea feo para unos y bello para tantos.

Pobre Palacio Salvo ! ya no es el mismo...que le troncharon la antena prepucial.