sábado, 11 de julio de 2015

NUEVA REPRESA EN EL RÍO NEGRO A LA ALTURA DE SACACHISPAS, EX VILLA DARWIN?



En el diario "Crónicas" de Mercedes ( 11.07.15) de hoy se informa lo siguiente:
-Empresarios Confían que Nuevas Autoridades Comunales Proseguirán Interesadas en el Proyecto de la Represa de Paso.-
-"General | 11 Jul. Diego Porcile, representante del Consorcio Hidroeléctrico del Uruguay manifestó en su presencia en Mercedes que sigue en pie el interés de construir la llamada represa de paso en aguas del río Negro, a la altura de Cerro de las Claveles en zona de Sacachispas. La idea en definitiva es que esta obra resulte no solamente un beneficio país sino también un beneficio en el ámbito departamental y recordó que en su momento, un tiempo atrás se generó una especie de transformación del proyecto que fue aceptada por los empresarios. Según Porcile, las condiciones estarían dadas pero aún restan una serie de trámites que vienen enlenteciendo las gestiones. No obstante ello, dijo que espera tener nuevas entrevistas con los Jefes Comunales recientemente asumidos con el propósito de conocer en qué etapa se encuentra todo este proceso que tiene ya su tiempo. Dijo que con Agustín Bascou ya ha mantenido algunas entrevistas y fue quien junto al entonces Intendente de Río Negro Jorge Gallo había introducido algunos cambios que tenían que ver principalmente con la presentación de garantías por parte del Consorcio ya no para 20 años sino para 50 y que se hiciera cargo de la gestión, pero que desconoce cuál será la postura del ahora Intendente del vecino departamento Oscar Terzaghi con el que no ha conversado detenidamente pero confía en que la posición sea la misma que su antecesor.
El emprendimiento estaría en una inversión de casi 200 millones de dólares y se exige un volumen superior a los 40 millones de dólares sólo para el funcionamiento y cumplimiento del contrato"(sigue ampliando detalles.).

Hasta aqui "Crónicas".
***
Interesante la especie, mas cuando algunas apreciaciones establecían que, la condición de río de llanura del río Negro, ya no admitía una represa mas allá de las actuales. Estas constituyen todo un sistema ( "Terra", "Baygorria", "Constitución"). La condición geomorfología del tramo final del cauce del río obliga a mega obras de ingeniería en base a levantar paredes, muros laterales para conseguir el lacustre embalse artificial que, en zona de montañas o sierras, son los propios montes pétreos los que asi actúan,caso de las presas argentinas cordobesas de Rio III o, en EE.UU, la "Hoover". En el Uruguay, los costos por esa limitacion natural hacen mas onerosas, . amén de otras problemas conexos, las obras hidroelèctricas de alta envergadura
Claro que si el empredimiento del que se da cuenta por "Crónicas"está en marcha exploratoria, lo es porque ineludiblemente se habràn hechos los estudios tecno cientificos pertinentes para sintetizarse al fin de cuentas en una ecuación financiera de coste-beneficio rentable..
El Cerro de los Calveles es una hermosísima paisajística muy cerca de Villa Sacachispas en Soriano.La localidad desde su origen en la toponimia se le conoce asi- Sacachispas- e incluso se acortó el nombre por los vecinos al mas popular "Chispas".Nadie sabe a ciencia cierta historiogràfica cuál es el origen de ese nomenclator tan folclórico.Como en su gira mundial el gran biologo inglès Charles Darwin-padre y madre de la Teoria Evolucionista vincular al origen de las especies y del propio Hombre, estuvo en 1833 por esas tierras de Soriano investigando y recogiendo materiales para luego fundamentar su constructo magno,la poblacion fue rebautizada como Villa Darwin.Incluso en nuestra época se levantò un monolito en el Cerro de los Claveles en homenaje al supremo sabio que visitó nuestra patria dentro de una aventura excepcional de la Ciencia.
Los dos nombres convivieron: en lo oficialesco,"Villa Darwin"; en lo popular, ""el Chispas".
*Y fue hasta hace muy pocos años atrás, no recuerdo si cinco o seis, algunos de su vecinos al constatar que no habia documentación que avalase la designación formal de "Villa Darwin", y con un profundo sentido de potencialización de costumbrismo nativo, impulsaron un referendum para determinar una solución definitva a la bi polaridad bautismal de su población.¡Y triunfó "el Chispas"! Y desde entonces por legitimidad soberana decisoria, "Chispas" es....hasta que, de repente, un nuevo Referendum dé vuelta, otra vez, las cosas...Veremos.

viernes, 10 de julio de 2015

El Buen y Expectante Discurso de Asunción en Soriano del Intendente don Agustín Bascou Gil.


Agustín Bascou ya había tenido una experiencia  intendentil al ocupar suplencias de Guillermo Besozzi, breve diputado en esta nueva legislatura y ya  Senador. Pero ahora Bascou Gil asumió el Sillón de Giménez y 18 de Julio  como Titular de pleno derecho principal. No extrañó, entonces, que su discurso fuera muy correcto , formal, y  leído para asegurarse,  cuando transcurría el tiempo previo de la elaboración  oratoriana, los fines perseguidos del mensaje cuestión de  eludir  los riesgos eventuales de improvisaciones u olvidos.
Fue dicho con inoculta emoción, muy contenida sí, quizás por la preocupación de su rol lector.
Toda oralidad de un gobernante, necesariamente, debe considerar tres aspectos de la responsabilidad  asumida. Y así procedió, tal correspondía, Agustín:
a)  Referencias a LA POLITICA , tomada como la regulación  que alcanza la estructura marco y micro de una sociedad determinada-para el caso de Bascou, comunal, municipal, lugareña, lo que limita en alguna medida la consideración mas vasta de  mencionar “políticas de Estado”-  a los efectos  de promover una combinación  variable de legitimación y coacción. En ese sentido lo suyo se sintetizó en que procurará un “Soriano fértil” pues goza del respaldo soberano y los medios institucionales para proceder.
Agregó en este orden que será “sensible”  pues destacó que es hijo de este Departamento, estando  atento a los reclamos de la sociedad civil  y de los actores políticos  “partidarios”. Aqui, el comentarista que pretendemos ser, quedó con una duda que el le tiempo develará sobre la  naturaleza semiótica.Es que  fue muy general Bascou en su aserto desde que hay una “partidarización” en la dicotomía , exógena  por un lado y, otra, endógena: la primera refiere, abarcativa,  a los Partidos que no son el Nacional y que constituyen  el espectro sorianense por representación o por presencia militante sin representación; y  la segunda apunta a la interna de los blancos.
b) Referencias a LO POLITICO. Aquí  radicó -desde la interpretación analítica de  mi enfoque- lo sustancial del discurso de don Agustín Bascou,  si  acaso definimos “Lo Politico” como el curso de las intenciones  que tendrá en su Administración, se haga a no.  Mencionó   esas intenciones como promesas  de acción en temas de Vivienda, Cultura, Deporte, Turismo. Puso énfasis muy  especial  en timbre y sonoridad de la voz – la que siempre denota la  mensajería  G.P.S. de  preocupaciones  significativas-  apoyos a Emprendimientos públicos y privados y a la Defensa del Medio Ambiente, tan contaminado en Soriano, sobre todo en importantes cauces de  aguas fluviales.
Finalmente he aquí un punto muy alto en su enfoque de LO POLITICO: Declaró  que enfrentará una responsabilidad en su tiempo y en su espacio  intendentil, porque está encendida  “una luz amarilla”( simbología de alarmas o alertas, en una silenciosa pero comprensible  advertencia de dificultades financieras rondando por la IMS.)
c) Referencias a “LAS POLITICAS”, o sea la crucial toma de decisiones que ponderablemente debe liderar un gobernante hacia fines y objetivos, señalados  como acciones concretas, pragmáticas, deseables y necesarias. Incluso empleó la palabra “liderar el departamento”,  anuncio de  compromiso  personal y humano. ¡Muy bien!.
Claro que en este ítem de “Las Políticas” nada se puedo extraer pues no lleva aún  ni 24 horas en el gobierno administrativo de Soriano.Y nada podía decir en este items, salvo lo que correspondía en el análisis formal de su discurso desde   los literales a) y b).
Sólo el tiempo, sólo los hechos, nos dirán, en el juicio del balance  sobre el proceso  de Gobierno de Bascou Gil, o en el sumatorio dentro de cinco años,  sobre la calidad de la gestión.
Finalmente en este escorzo, breve  e incompleto por naturaleza, y  brevísimo  por la vía de divulgación empleada, dejo la constancia que escuchamos un buen discurso. Claro, preciso y  tocando los asuntos  esenciales y algunos de ellos, no todos, ineludibles, exigiendo y exigiéndose "honestidad intelectual" ¡Suerte coterráneo!



miércoles, 8 de julio de 2015

Septuagenario en el 2013....en el 2015 aumentó la carga...pero ya no cuento más, amnésico, las anualidades.

No sé que me ha pasado.Pero lo cierto es que tengo memoria fresca y activa para recordar  con seguros anticipos  que el Día de San Fermin, el 07 de Julio, es mi datación de natalicio personal desde el lejano 1943. No obstante tal rasgo de buena salud parcial, ya no se activan con presteza mis neuronas mnemotècnicas para sumar, año a año, el año correspondiente en uno más.Quedé clavado  en el 71 desde el año pasado.¡Y ya no cumplo más! Ni quiero!Sólo festejo en ronda familiar seguir en circulación.

Hace dos inviernos, en el siempre crudo julio de mi nacencia en 2013, al llegar la jornada del 07, coloqué para mis amigos la foto que se adjunta y este  comentario  subsiguiente que, ahora,  reitero:


-¡Septuagenario Soy a Partir de este San Fermìn ( Si choco perderé mi identidad y me dirá la crónica de tránsito del periodismo repetitivo y rutinario, ese mismo
 agente de información que ante el pope hegemónico jamás re-pregunta nada y admite cualquier bulo:

-"...el septuagenario- o sea viejo nabo y bobo- conducía por su mano,sin alcoholemia,,respetando el pase verde semáforo y a la veocidad autorizada...")
ESTA ES LA FOTO DEL 2013 CUANDO INAUGURABA
PRIMICIAL MI CALIDAD DE "SEPTUGENARIO.
ME SENTÍA FELIZ, QUIZÁS MAS  QUE DESDE MI PROPIA 
JOVIALIDAD DE  PSIQUIS PERSONAL, POR LA
RADIACION  DE INFERENCIAS EN LA CONDUCTA FESTIVA
 PROCEDENTE DE TANTOS SERES  MUY QUERIDOS, CONSUMADOS 
PORTADORES HACIA MI DE ALEGRÌAS VITALES Y CONTAGIANTES.

Ahora, con deseos comparativos, expongo la más reciente toma gràfica  de mi  nuevo "cumpleaños" cuando ya he dejado de contar año a año las circunvalaciones  de  la viajera Tierra en torno al Sol.. Dos vueltas dio exactamente el planeta entre una foto y otra. El Tiempo, entre jòvenes y entre quienes ya no lo son, va marcando los cambios fisonómicos  y psíquicos que  la biologia y la cultura   impone desde  su tránsito inexcusable rumbo a la meta final del gran designio ineludible.Mientras no llegue¡difrutémoslo   cultivemos   en medio de templanzas  con sus contingents probanzas  de diversos signos, mientras  nos vayamos  acercando   al fin!. Después....después  ¡vendrá "otro" Tiempo....! que asi me lo enseñó el Evangelio.
.
Entre aquella foto ( 2013) y ésta (2015)  hay una pequeña  diferencia de posantes:En  la primera está uno de mis yernos; luego en la segunda fue  sustituido por mi hijo varón Fernando, abrazado con Mercedita, la madre de mis dos nietitos. Del que falta,  relacionado con Gabriela , la que está en el extremo  izquerdo de  esta foto de 2015, aguardo que coadyuve a que aumente la prole de nietos, aun  desde ese lado  en silencios.Silencios  que son también de Fernando, todavía.
La Foto de arriba es del año 2014, con 71 años cumplidos ese 07 de Julio:los mismos personajes menudos...y no tanto...

lunes, 6 de julio de 2015

Nací un 07 de Julio, San Fermín...

¡ SE VIENEN LOS TOROS DE ANDALUCÍA !!
EN PAMPLONA.
 Nacì el 07 de Julio, San Fermìn.
¿Me voy a Pamplona entre encierros , mozos y mozas de blancos pantalones , rojos pañuelos y la imagen de Hemingway desde su "Fiesta"?
Me quedan muy pocas horas para decidirme...si consigo antes la plata


.
¿ALCOHOLEMIA?

QUÉ TE COJE EL TORO!CHAVAL !

TOROS Y TERNERAS....


LA MULTITUD BLANQUIRROJA ESPERA EL COHETE 
PARA QUE EMPIECE EL AQUELARRE.

La Curva de la Muerte  en la subida de la calle Santo Domingo.

domingo, 5 de julio de 2015

CHILE GANÓ SU PRIMERA COPA AMERICA ANTE EL FAVORITO ARGENTINA EN SANTIAGO

En Europa hay un drama griego: le duele a muchos por el deffault de la patria de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Esquilo, Sofocles, Aristófanes ya le enseñaron a la humanidad -vìa del teatro fundacional- en qué consiste el suceso dramático.
Los dramas estan escritos muy antes del Homo Sapiens y es muy dificil que
 la libertad del hombre pueda escapar a sus inexorables desgnios. Actos de heroica grandeza personal  procuran desviarlos, eludirlos, o cambiar su trillos. Pero no se puede. Jamás!.
El de Messi es un drama griego:los dioses le dieron en este tiempo nuestro, la capacidad divina de ser, lejos,inalcanzablemente,el mejor jugador del mundo.Y el joven rosarino está obligado a serlo. Solo actúa en su contra una  limitación de origen:es mortal y por ende está condicionado a fuerzas superiores.
Los dioses se doparon de ambrosìas ante la colecrtiva y millonaria pasión chilena que oró y pidió su oportunidad al organizar en las montañas del Pac{fico la Copa America 2015 . Los dioses se apiadaron .Messi luchó humanamente como renacido Prometeo ante fuerzas unánimes. En el último resquicio de su combate , a los 90 minutos con un 0 a 0 en el juego, rompió cadenas y se fue con todo su arte de maravillas al gol que cedió virtual a un pobre humano acompañante. .¡Pobre Higuain! Allì acabó todo...con el shot en las nubes y no dentro del arco....
Ya no serìa necesario el alargue de media hora mas.
Mucho menos los penales para desempatar..
Estaba escrito: Messi, semidios,volvió a ser humano.
Y los periodistas argentinos ( y de todo el planeta!) no se meten con los divinizados, sino que aprovechan para gritar injurias cuando los seres especiales retornan  en una pestañada de su historia eterna a su calidad humana.Por eso se atrevieron los sotretas con el crack. Menoscabaron sus dones.

Dentro de alguna semana más , Lionel Messi volverá a ser semidios.Los Periodistas, miserables pecadores, volverán a entonarle sagradas alabanzas  y cantares victoriosos .
Para entonces los dioses del Olimpo habrán levantado la interdicción al super crack que la mega cuota de ambrosìas cultivada en los Andes del gran Aconcagua, filial griega del Olimpo, ya ,también, habrá sido consumida por Zeus, Hera y toda la familia  de Inmortales.

MESSI (No.10) FUE CONSAGRADO POR LAS AUTORIDADES
DEL FÚTBOL  SUDAMERICANO COM EL MEJOR  JUGADOR
DE LA "COPA AMÉRICA  CHILE 2015""...PERO SU ARGENTINA PERDIÓ
LA FINAL ANTE EL LOCAL, QUE LA OBTUVO ASÍ POR PRIMERA VEZ.
EL CRACK,ANONADADO POR LA DERROTA, NO ACEPTÓ LA
DISTINGUIDA PREMIACIÓN QUE ASI QUEDÓ VACANTE. A SU LADO VA
 HIGUAIN QUE SUFRIÒ LOS EFECTOS COLATERALES DEL DRAMA DE
LIONEL MESSI..

lunes, 29 de junio de 2015

A 35 Quilómetros entre Sí, Similares las Cimeras.

Liceo "Luis Zanzi" de Mercedes.
Teatro " Miguel Young" de Fray Bentos.













Similares las Cimeras ...pero de notoria mayor majestuosidad la del Teatro "Miguel Young" de Fray Bentos que la del Liceo No. 2 "Luis Alberto Zanzi" de Mercedes.

-El teatro fraybentino es de una magna belleza arquitectónica que, al buen gusto de su diseño,sumó la notable calidad de sus nobles materiales , traidos desde Europa y Buenos Aires por el año base de su construcciòn en 1909. Eran los tiempos en que la capital de Río Negro viviìa los esplendores productivos del ex Frigorífico Anglo que este próximo 7 deJulio , justamente, datará su oficialización como Patrimonio Mundial de la Humanidad.Merecido.
-El Liceo mercedario es de 1919 y fue la respuesta a los entonces afanes extraordinarios del pais para cultivar democráticamente la nación con obras a favor la educaión pública media en el Interior.Toda una herencia bendita desde la Ley de Liceos departamentales en 1912.
- El grupo escultórico del teatro Young simboliza la Inspiraciòn,la Música y la Poesía.En tanto, la casa educativa de Mercedes exhibe figuras representativas de la Ciencia, el Arte y las Letras.


El Contencioso Politico de los Blancos de Soriano.


LA NOTICIA EN CRUDO: En las elecciones departamentales de mayo anterior, volvió a ganar el Partido Nacional que sumó para tal fin los aportes decisorios de las Listas 903 y la 22.Aquella liderada por el actual Intendente Electo Agustin Bascou; ésta por  Gustavo Lapaz que se postuló a Intendente pero no a edil . Su grupo consiguió 9 plazas, cifra importante para permitirle gubernabilidad a la inminente gestión de Bascou o inconvenientes si no hay funcionalidades conjuntadas en las politicas comunales.
Bascou ha publicitado que eventuales diálogos con sus correligionarios de la otra Lista, se harán solo con los ediles de la 22, pero no con su lider.
A su vez la 22 ha proclamado que su conductor  es el único interlocutor válido.
Estas son las actuales asperezas, acciones residuales de una campaña que fue muy ríspida entre gente de una misma colectividad. Seguramente que si "la paz no vuelve a Varsovia" el ejercicio en Soriano será más traqueteado que  tren de AFE.                                                 

                                                                

Je ! J! je! ...y me río...porque el escenario bi polar de quienes están formalmente en un mismo constructo que se llama Partido Nacional – Bascou, Lapaz y sus ediles de la 22- deja por ahora en reserva a la Política ( Actividad pensada para Gobernar). También clausura  lo Político ( conjuntos de planes o programas diseñados pre electoralmente, se formalicen o no) pues todavía no se ha instalado el nuevo gobierno departamental y , por ende, no hay aún Políticas Públicas que son, en definitiva, lo que  se pretenderá hacer, mal  o bien.

Entonces todo es risueño, que la risa es salud. Pero ¿en cuál etapa estamos? Muy sencillo: en la de las Estrategias. Los muchachos se exploran. Las Estrategias son las actividades múltiples, permanentes y heterogéneas hacia el logro de un fin que es conseguir ¡no lo olviden! la Pública Felicidad.
Y en Occidente el que lo vio clarito  fue el Fundador de la Política como cuasi ciencia. El gran florentino Nicolás Maquiavello que separó la Política de la Moral. Tienen ambas algo  que ver entre si,  aunque no del todo, cuando la Estrategia admite  algunos requiebros y guiñadas con tal de lograr el propósito final. Esto dijo Maquiavello  y es premisa eterna de la Política nacional.(Qué nadie se las dé de “puro por cruza”…)
-”No creo en lo que digo y digo  en lo que no creo y todo es una mentira con alguna verdad")
 
Demás está decir que jamás dijo Maquiavello “El fin justifica los medios”, de la misma  manera que Don Quijote  Quijano Saavedra nunca expresó “ladran Sancho…” Como queda lindo  y sintetiza, se les atribuye lo que jamás manifestaron.
Aquí de lo  que se trata  es de mantener “El Principado” ( el Poder). Es mejor para los aspirantes a “Príncipe”( de Principal, deriva el concepto)  ser querido que temido. A veces en pro de ello es bueno ser zorro astuto , y en otras león aguerrido.Y  esa animalada  antropomórfica  no es excluyente que se puede ser algo de zorrileón en estrategia de sagaz complementación.Gustavo y Agustin andan en esas. Me parece a que a ninguno de los dos les gusta mucho  santificar los medios, o sea los instrumentos  o herramientas de los políticos que, si es necesario, se les puede poner algo de malignidad a la salsa. Si se asusten las carmelitas, piensen ellas que  deja alta rentabilidad .
Ya Maquiavello nos dio la presentación del asunto que se debate en Soriano:¿Con quién habla el “Príncipe”, con el otro Príncipe o con sus Gards de Corps? ¿De quién es la legitimidad parlante y funcional? ¿De quién la representatividad operativa?
Es hora ¡ya! de traer en ayuda a Max Weber. Hay dos éticas que, en ocasiones, deben  andar caminando juntas pero que, en otras, no hay mas remedio que optar por una. Se trata de la Ética de la Convicción y Ética de la Responsabilidad.
Mi convicción republicana  me señala cómo funciona un régimen representativo, con los nombres de quienes fueron votados y electos. Le viene muy bien a Bascou.
Mi responsabilidad democrática me hace defensor de un proyecto del que fui imago fundamental  que atrajo, hacia mi, miles de voluntades. Le viene muy bien a Lapaz.
En este menjunje conceptual de Estrategias y de Éticas, finalmente adviene para laudar y sellar, un Principio Individual y Social de Teoría de los Valores. La axiología. Si soy hombre Libre  y por ende no presionado en mi ejercicio liberal, elijo entre varias  una decisión. Luego me hago responsable de mi acto.(Creo que iría ello, fundamentalmente, para lo ediles. Aunque resulta obvio que  cada cual es libre de elegir según mejor le plazca).



Agustin Bascou:Intendente Electo.

Gustavo Lapaz: Lider de la 22