sábado, 31 de julio de 2021

-Recogimiento...luego Volver!


-Vara de Esculapio-

                                 ***
  Olimpia de la  Hélade antigua
De poemas , mármoles y olivares
Azul de la tregua mediterránea
Sagrada y cantarina tras Victoria
En el éxtasis del currículo combativo
Del discóbolo y la  volátil jabalina
Pulsos de bellos artistas y  armónicos atletas.
Carreras de pie chico; saltos largos
Aurigas de riendas veloces y dúctiles.
Cantos  de coreutas a la paz
Que el fuego divino de Prometeo  
Comprometía la épica y donaba el laurel.

Volvían los semidioses
A sus tierras de nacencias
Portando la Gloria triunfal
Con la musical recepción
En  las polis de siringas y de liras.
De pronto todo se fue, desertificado…
Que nuevas espadas y otros dioses
A los  mega gymnos y agelas,
Trocaron en  Circos y pedanas.

Pasaron hasta milenios…
Pero a los siglos, ¡ volvió Olimpia!
Moderna, contemporánea y automotriz,
Científica, consumista y tecnológica
Y desde Ámsterdam y Colombes
Hubo ambrosías
Para Celestes campeones de la bola,
Nativos del pequeño Uruguay del Plata
Portando relicarios de áureas premiaciones.

Después de aquel renacimiento olímpico
Nunca más!
Que se enmudeció sin verdes el laurel.
No lo busquemos por allá,
Replantémoslo plácidos aquí
Y cuando su tiempo llegue
Volvamos a la Nueva Acrópolis:
¡Nos aguardarán enamoradas las Cariátides!

Gastemos en tanto solo energías y esperas
En atlética  recreación y en sanidad
Del endogámico deporte social y nacional
Sin cautivar la  utópica presea
De una fantasiosa medalla
Que ya alguna vez podremos militar
Con el franjeado pabellón ¡bien arriba!
Entre canchas, pistas, tatamis y garrochas.

Custodiemos  los recursos del común
Los del sacrificado erario paisano
Hasta el alborear del renacido día.
Que no se impida, con recursos propios,
A nadie la aventura inmadura y exploradora,
Sea un intento milagrero por osada excursión.
¡Esperemos! ¡Esperemos!
Forjando los físicos y las mentes del porvenir  
En Estadios escolares y liceales
…y que Zeus y Esculapio
¡Nos aguarden!
*****
Tiempos hubo en nuestra modernidad, que el medallero olímpico llegó áureo, platino o broncíneo al pequeñísimo Uruguay. Hoy ya no. Que se analicen las causas.Que nazca en la espera doméstica, sin salir, el proyecto que marque claros objetivos con algún tenor triunfalista. La cuestión no es desligarse del ideal que pregona el olimpismo; aunque tampoco se debe ser ingenuo que sea imposible bregar obnubilados entre desiguales hasta tanto no se creen mínimas presunciones de equidades mas o menos parciales en ciertas frecuencias del deportismo general.Hoy no las hay para ciertos países, quizás el nuestro


jueves, 29 de julio de 2021

-Hermosa es la Amistad cuando leuda como buen pan entre estudios , libros y ejercicios-

 

El Centro de Altos Estudios Nacionales (CALEN) en 2013  comenzó su nuevo Plan-ya de anteriores mallas curriculares- con miras a una Maestrìa en Estrategia Nacional abierta para graduados civiles y militares.

Allí entre libros, ejercicios, clases magistrales  de sabios profesores, formación en política, psicología social, economía, ciencia, militarismo y metodología en prospectivas, los estudiantes que veníamos  de diversas procedencias académicas - forjamos en el estudio una rica amistad que se fue consolidando en el tiempo, aulas y post muros.

Ya aquella generación del año XIII egresó. Pero esa amistad se sostiene y añeja  en el viejo roble de la estima.

Cada tanto nos reunimos para evocar los gratos momentos  del salón y sus power point, consolidando  el afecto.

Ayer en lo de Luz hubo otro ágape mientras alentábamos espiritualmente a hurras la fortaleza espiritual  de los dos remeros olímpicos en la pista acuática de Tokio, Japón.

Quise entregarle a mis amigos caleños una confirmación del compañerismo áulico  con algo que para mi fuese valioso y a la vez de  eventual interés para ellos. Se me ocurrió sortear un ejemplar  de dos libros que edité el año anterior , uno de Poemas,”Las delicias de la Sanación”, y otro de Historia “Artigas después de Artigas”.


Alegres, Fernando Morencio y Alexandro Pérez, que la suerte los acompañó; y el resto con el feliz consuelo  de que asumieron un acto más de reciprocas amistades generadas en ser condiscípulos desde el viejo Colegio de las calles montevideanas Eduardo Víctor Haedo y Libertad.


 

-“Tiempo es cerebro” en Filantrópica expansión sanitaria –

La Comisión Pro Tomógrafo - “Tiempo es cerebro”- sigue con sus avances expansivos hacia meta primaria y fundacional, incorporar un tomógrafo y su Sala de Emergencia para el Hospital de Mercedes. Y otras que se abren como floración de apoyos iniciales por gente e instituciones.

-Grupo:TIEMPO ES CEREBRO-.
Se está cimentando una buena base de arranque a nivel local -regional y nacional.
El apoyo incondicional del Ministro Salinas deja el camino franco para crear opciones muy singulares y orbitales a la preocupación y objetivo central..
Ahora se tendrán reuniones con distintas sociedades y agentes locales ( por ejemplo Soc. Rural, Soc. de Comercio, Leones, Rotarios, etc).
La semana que viene se conectará con la embajada norte americana.
Se empezará además a entrenar grupos interdisciplinarios regionales .
En esa materia ya hubo una constatación significativa , tal fue el grupo ACV de Durazno.
Dentro de este proceso salutífero se está trabajando en organizar una Fundación Filantrópica con alcance internacional.
Adelante, que "Tiempo es Cerebro", y no se puede perder un segundo ante una situación de Accidente Cerebro vascular (ACV)

martes, 27 de julio de 2021

-Dinámicas Sociales Pro Bien Común estimulan en paralelo acciones gubernamentales-


Ya se sabe que en Mercedes se creó un Comisión para conseguir la adquisición de un tomógrafo para el Hospital , mejorar una Sala de Emergencia conexa y desarrollar mejores aprestamientos en servicio para el personal de salud afectado ,la que es liderada por el médico mercedario residente en los EE.UU Dr.Fernando Viñuela.
Todo el plan procura dar avances imprescindibles en la atención de las enfermedades tipificadas genéricamente como "Accidentes Cerebro Vasculares ",simplificando ACV.
El cerebro es el más delicado e importante órgano de todo nuestro sistema corporal, valga la opinión.. Es el "manda más" de todas nuestras acciones en tanto seres vivos de la especie homo faber y homo sapiens.
Tan delicado es que frente a un accidente muchas veces puede confundirse con un infarto. Ello genera contratiempos serios por una eventual errónea manipulación inicial o primaria.
A todo ello si no se actúa con rapidez el daño cerebral puede ser crucial. Ahí cobra significación irrebatible poseer un tomógrafo, aparato que señala dónde puede estar radicada la lesión o el trauma.
Por eso, mas allá del aforismo medico neurológico de -EL CEREBRO ES TIEMPO-,si no se actúa con celeridad los daños pueden resultar irreparables.
Ya la Comisión Pro Tomógrafo que viene actuando en Mercedes,decíamos a favor del Hospital Regional "Dr.Zoilo Chelle", tiene abiertos varios avances hacia el logro de los objetivos que, incluso no se circunscriben solo a Soriano y sus adyacencias departamentales, sino extender también la ejecución de finalidades por expertos mediante prácticas de moderna configuración en la neurociencia cerebral a todo el país.
La Comisión Pro Tomógrafo ha recibido un buen impulso motivacional al enterarse del prometido apoyo del Ministerio de Salud Publica que a través de su titular el Dr. Daniel Salinas publicitó una "Carta Intención" dirigida hacia similares y análogos propósitos con efectos paralelos dentro de la lucha contra los ACV , impulsando el acrecentamiento de la tele medicina.
He aquí el documento en copia facsimilar oficial:
Ministerio de Salud Pública
· Montevideo, 26 de julio de 2021
Carta de intención para la ejecución de un proyecto piloto de telemedicina
En Montevideo, el día 26 de julio de 2021, por la presente el Ministerio de Salud Pública, representado por su Ministro, Dr. Daniel Salinas, declara su intención de colaborar con la empresa japonesa CANON MEDICAL SYSTEMS CORPORATION, representada por su CEO Toshio Takiguchi, en un proyecto piloto de telemedicina apoyado por el gobierno japonés. Dicho proyecto utilizará una tomografía computarizada (CT) scan, desarrollada por CANON MEDICAL SYSTEMS CORPORATION, y la plataforma de telemedicina Join, desarrollada por Allm Inc. para ser adoptada e implementada en colaboración con el Ministerio de Salud Pública de Uruguay. La aplicación tendrá como objetivo mejorar el diagnóstico y el tratamiento del Accidente Cerebrovascular en Uruguay. Una vez que se gane la subvención, el Ministerio de Salud Pública será el coordinador principal del proyecto. Los detalles sobre la implementación se especificarán en un futuro acuerdo de colaboración.
Apoyamos firmemente y nos comprometemos a brindar la asistencia necesaria para la implementación exitosa del proyecto.
Nombre de la persona a cargo: Gabriela Gómez Título: Directora (E) de Relaciones Internacionales y Cooperación / Magister Nombre de la instalación: Ministerio de Salud Pública de Uruguay
DR. DANIEĽ SALINAS
MINISTRO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
ó 18 de jullo 1892 | Q 1934 | 9 msp.gub.uy .-

-Albañil y orador-


 Única bendición presente en el banco de la plaza

la sombra oscura de la mora de un verano aciago

consuelo del sedente solitario, reclamando una coraza,

si la cita con ella se esconde en el lento reloj del rezago.

¿Por qué no viene a calmar mis nostalgias y angustias

y aun pactar la despedida del ya moribundo romance?

margarita de plástico sin condolencia de flores mustias,

amnesias de antiguos besos, cuarentena, tajo del percance.

Otra vez retumba en mi alma la edípica e infantil pena

censura de atributos de celofán del gris niño sin Reyes Magos

fantasía de mercedes sentenciando muy injusta la condena

convulsión silenciosa de peregrinas memorias en fárragos.

Cumpleaños sin postres del frio julio ni sus cálidos chocolates

menos un juguete de frágil madera, tampoco en una hoja de latón

apenas un barato librillo moderador de futuros e inciertos debates,

erróneo acertijo que no fui hábil carpintero ni elocuente mi sermón.

A veces, cuando  duelen  recuerdos, vuelvo al banco de la plaza,

ya la mora, fraterna por mi pesar, de a poco se nos secó

 y yo  en mi tristeza vital sigo paleando, pesada la argamasa

...aunque mi tiempo de chambón albañil y orador ¡aún no cesó! 
---

La vida es una identidad dinámica y unitaria que solo los científicos están para acumular saberes de pretensiones interpretativas. Luego, procuran  ordenarlos en etapas y compartimentos ....¡que no existen! Solo hay un transcurrir indivisible de ensambles con sus apariencias diferenciales. Detrás, la poesía, sin saberes, con intuiciones, buscando ahondar en la realidades, objetivas y subjetivas....y una pincelada gratuita de esteticismo que a veces adviene y en otras no. Cuando no ¡Dios mío!


lunes, 26 de julio de 2021

LOS DOS ´´HEMISFERIOS´ DEL DR.FERNANDO VIÑUELA-.

-LOS DOS ´´HEMISFERIOS´´ DEL DR.FERNANDO VIÑUELA-.
Anoche en el Canal 4 de Montevideo se entrevistó en -´´Santo y Seña´´- por su conductor Nacho Alvarez al Ministro de Salud Pública Dr.Salinas en torno a la pandemia en curso.
La conversación derivó también hacia los peligrosos índices de muertes en el Uruguay que ocupan un cuarto del total de decesos anuales afirmó el político debido a los denominados Accidentes Vasculares. Sean en sumatoria, los cerebrales como los cardìacos. El Tiempo es cerebro, dijo Salinas señalando que la inmediatez en la atención es fundamental para salvar o rescatar parcialmente una vida por accidente del órgano del pensamiento y rector de todas las acciones físico mentales del individuo.O en todo caso intentar limitar las eventuales incapacidades que puedan manifestarse en el ACV. El ataque cerebral isquémico es el tipo más común. En general, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. Esto evita que la sangre fluya hacia éste órgano. En cuestión de minutos, las células del cerebro comienzan a morir.
El Dr.Fernando Viñuela es un hombre de dos "hemisferios´´, valga la realidad y valgan certeras, creo, ricas metáforas. Nació en el Hemisferio Sur,en Mercedes y ahora reside en el Norte, Los Ángeles, California, USA.
Tiene sus dos espléndidos hemisferios cerebrales que le han dado una capacidad intelectual de inteligencia superior dedicada a la humanidad a través de la medicina neuro radio cerebral, siendo promotor primario de rango universal de nuevo manipulaciones, tecnologías y saberes sobre la atención de las ACV , Accidentes cerebro Vasculares-.
Hoy está animando en forma cimera una Comisión para incorporar un tomógrafo y una Sala de Emergencia respectiva para el Hospital de Mercedes que ¡no lo tiene! y formar gente para el empleo de las nuevas tecnologías que ha creado y ejercido en diversas partes del planeta. Además extenderá tal pedagógica y filantrópica gestión a zonas de nuestra región. Pero ayer con sorpresa el Ministro Salinas comunicó públicamente por el programa de Nacho Alvarez que el Dr.Viñuela extenderá todas sus enseñanzas de maestrazgo cerebral de emergencia en TODO el país. ¡Patriotismo! real, auténtico.Y de agradecimiento donde hizo sus primeras armas desde el arte y ciencia de Hipócrates y Galeno.
----
FOTOS.- Nacho Alvarez el periodista de Canal 4 y el Ministro Salinas, anoche. -
Un tomógrafo que cuesta medio millón de dólares pero hay que sumar ambulancias especiales y la sala de Emergencia para ACV.-
c)Dr.Fernando Viñuela , con su familia.
d)Ministro de Salud Pública que ha tomado muy en serio el accionar del Dr.Viñuela, declarándole su compromiso al periodista Nacho Alvarez.

viernes, 23 de julio de 2021

-Pasado inspirador….presente confuso….y ahora FUTURO esperanzador, como previsión del Parlamento .

El Parlamento uruguayo dispuso la creación de una Comisión del Futuro integrada por legisladores que tendrá apoyo de otros agentes socio culturales que puedan aportar ideas y gestiones a la difícil tarea de escudriñarlo. Se pretende crear mejores condiciones de vida a las venideras generaciones del país no cayendo en turbias sorpresas por las ofertas del destino próximo, cercano o más o menos lejano en el relativismo de las pautas temporales. El pasado, si se le analiza no para construir relatos favorables a una hipótesis, sino para extraer visiones sobre errores y aciertos cometidos, se constituye en valiosa enseñanza. Aunque las conductas humanas son tan diferentes que no siempre se pueden establecer cadenas entre el ayer y el hoy en determinados asuntos. Cada comunidad elabora su presente con signos muy propios y quizás desgajados en su medida de su pretérito. El presente es el desafío de sus contemporáneos, nosotros. Sobrellevando necesidades y conquistas expuestas a lo imprevisto, como una pandemia que es menos qué se sabe de lo que no. El futuro…¡ay con el futuro!¡Cuán esquivo que es describirlo…si claudicamos demasiado en ver y solucionar los problemas vigentes, algunos antiquísimos!!.(Salvo Nostradamus y sus rimas indescifrables…. I.Asimov…Julio Verne….Orwell…R.Bradbury….) Los antiguos griegos tenían horáculos. Los sacerdotes recogían informaciones de quienes iban a consultarlos, las acumulaban y más o menos preveían pistas . También inventaron con Clío, su musa, la Historia narrativa y acumulativa. ¿Sirve? Debe servir, pero si no se la divide en tantas rectoras filosofías contrapuestas. En el presente creamos archivos y legislamos. También estadísticas para crear proyecciones no siempre fiables. A veces bien y en otras no tanto. El Parlamento uruguayo pretende iluminarse de futuro y por eso procede creando la clásica “Comisión”. Con gente de su órgano asambleario y el apoyo de los lazarillos de la Academia, estilo “Gach”. A las religiones les interesa el “más allá”.Y nunca se equivocan a partir de que la muerte es ineludible:vaticinan que unos vamos al infierno, otros al paraíso o al wahalla. Otros inician un ciclo de trasmigraciones de los seres en otros. Lo que no se sabe es si tienen razón... Dentro de los humanos corrientes otros individuos prevén el porvenir: son los periodistas deportivos. Pero claro, ellos siempre les erran a sus pronósticos. En el Uruguay el que hizo punta fue el CALEN (Centro de Altos Estudios Nacionales) Colegio dependiente del Ministerio de Defensa Nacional. Tiene una Maestria -Plan 2013- que a sus egresados se los gradúa con el título de Magister en Estrategia Nacional y registro en el Ministerio de Educación y Cultura. De la carrera -abierta para civiles y militares- y en su malla curricular lo mas importante es, junto a los Factores del Poder ( político, económico, psico social, científico, militar), el módulo “Planeamiento Estratégico": Está basado en partir de una hipótesis y tras el cierre de momentos metodológicos determinar un probable y cercano escenario futuro considerando lo anterior y los denominados “hechos portadores y eventos futuros”. Como que en el Presente se infiltran datas del Futuro. Hay que tener buen oído para escuchar, hoy, las pálidas señales del mañana. No es fácil. El Parlamento tendrá sobre si esa pretensión cognitiva a plazo sin fecha de cierre.

Nota del Grupo “R” Multimedios:

-"Argimón anunció la creación de una «Comisión del Futuro» que contará con un «GACH» propio-

Estará integrada por quince Legisladores de ambas cámaras y tratará temas vinculados a la ciencia, innovación, tecnología y sociedad. por Redacción 22 julio, 202122 julio, 2021 La vicepresidenta, Beatriz Argimón, anunció la creación de una «Comisión del Futuro», grupo parlamentario que estará integrada por quince Legisladores de ambas cámaras y contará con la novedad de un Grupo Asesor sobre las temáticas específicas sustantivas, pertenecientes a instituciones y organizaciones -públicas y privadas- representativas de la sociedad uruguaya, vinculadas a ciencia, innovación, tecnología y sociedad. Será presidida por el Diputado Rodrigo Goñi. También estará el Diputado por Soriano, Martin Melazzi. (Agregatura informativa del responsable del Sitio). El mundo está inmerso, y Uruguay también, en un contexto de cambios disruptivos que requieren análisis adecuados para tratar con la «novedad permanente», la incertidumbre y la complejidad. Las transformaciones en las maneras de hacer, organizarse, consumir, producir y relacionarse entre las personas, así como la rapidez con que se genera, difunde, aplica y acumula conocimiento, exige nuevos marcos y arreglos institucionales para acompañar la dinámica evolutiva del cambio."(Hasta aquí primera parte de la nota del Grupo “R” Multimedios)


***


FOTOS: CALEN ( Mercedes 2020, Montevideo) hizo punta en desentrañar futuros del pais. Ahora le sigue el Parlamento que crea una "Comisión del Futuro".La Vice presidente Beatriz Argimón firma el compromiso y a su lado el primer presidente del grupo de parlamentarios, R.Goñi. También el esquema del módulo de "Planeamiento Estratégico" de CALEN estableciendo entre otros aspectos la preocupación por los eventos y hechos del futuro...que ya circulan pálidamente entre nosotros esperando su maduración.