viernes, 1 de noviembre de 2013

Una Garra y Pico Afilados, Halcón, Sí!.... Pero Dame una mano Paloma....dos...tres.....diez...cien...mil manos , Paloma....¡Buscando Alimento!



La cetrería es una antiquisima práctica que consiste en utilizar aves rapaces, especialmente halcones , para cazar otras. .Sabía de su existencia ,lo confieso, por estudios afines a la Edad Media europea ( año 1000) donde los nobles la practicaban como diversión y para acceder a la rica carne de las presas de sus halcones. Pero no que fuese actividad empresarial del Uruguay de hoy.Luego, en la medioevo, fue perdiendo importancia al ser sustituida por la caza en el monte terrestre mediante el empleo de otro tipo de poli recursos en armas, estrategias y tácticas.Sus origenes podrían remontarse a la antiquisima China,mucho antes que en Europa.La UNESCO la ha declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se conisdera que es de las pocas simbiosis en que hombre y animal ajustan armoniosamente sus enlaces sin yugos del uno hacia el otro, como ocurre en otros casos donde se impone casi que con violencia la hegemonía humana sobre el otro ser. Aqui en el Uruguy, sin perjuicio
de practicarse como recreación, más se la emplea para cazar palomas
que depredan edificios.Tego dudas, por lo que he preguntado, sobre el
éxito....pues las palomitas uruguayas gris azuladas , ta feas y dóciles,no son tan fáciles de cazar por astucia urbana y velocidad de
vuelo ante los ligeros halcones. En fin...







jueves, 24 de octubre de 2013

Caballito de Trote Corto....Pesado buey, lento y taciturno...y Todavía un pato, un paso y ¡cuác!












Países eligen sus animales totémicos en la presunción que simbolizan y sintetizan lo mejor  de sus potencialidades: El àguila, que vuela imperando sobre los cielos de tantos países mirando hacia abajo sus dominios....la fortaleza del oso ruso ....la gallardía del león inglés....el gallo vigilante francés....los fuertes y tenaces  equinos y paquidermos yanquis de demòcratas y republicanos ....y  en tanto a  los uruguayos, amantes de praderas, nos gustan los  bichos herbívoros y cuadrúpedos. El caballito nuestro, ahora ya no corre tanto, el buey ni se usa....En tanto los Rectores de las Universidades  del pais se reúnen y proclaman que hay que extender la educación terciaria universializándola en el pais para salir a vender  por el  año 2030 "Conocimientos" más que carnes y otros bienes  de las praderas.¡Ilusos! Hemos perdido dos generaciones, milagro que será en todo caso y  de ese año  2030... ¡muchas décadas después!.Mientras tanto conformèmosno con el "Pato Celeste"... que da un un paso y cuác!






miércoles, 23 de octubre de 2013

...y Hoy Vinieron Por Nosotros...


  • PARAFRASEANDO A BERTOLD BRECHT:
    .....primero vinieron por unos....

    ....luego por.....
    ...ayer por unas computadoras...
    (La misma tijera-o encendedor-que el resultado tambien lo será: animalizar).



lunes, 21 de octubre de 2013

¡VIVA LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y SU DIVULGACIÓN LICITA POR CUALQUIER MEDIO TECNOLÓGICO!

















LA INTELIGENCIA PREVISORA DEL GENIAL MERCEDARIO EDUARDO VICTOR HAEDO DESENREDARÀ UNA CONFUSA MADEJA DE MUCHOS AGENTES Y ACTORES, TODOS CON ALGUNA CUOTA DE RAZÓN Y LA SITUACION DE ...¡TREMENDA INIQUIDAD HACIA LOS MÄS DESFAVORECIDOS!
Legisladores:Póngase de una buena vez a enfrentar las legislaciones lagunosas y crear Derecho en lo que es de sentida necesidad para no seguir con el jueguito facilongo de ponerle nombres a puentes y carreteras...
EL HECHO:Por disposición de la JUSTICIA, el aparato Policial del ESTADO allanó y confiscó bienes de comercios del ramo fotocopiadoras frente a la Universidad de la República (calle Eduardo Acevedo entre Guayabos y Avda .18 de Julio de Montevideo) donde habitualmente los estudiantes fotocopian materiales de estudio.También hay personas detenidas en averiguaciones (¡Andaba hasta la Interpol y el Crimen Organizado!...que yo estaba en el momento del operativo, sacando fotocopias en el unico comercio que quedó habilitado por las 16 y 20 de hoy lunes.)
PRESUNCIÓN: Denuncia por violación de la autoría intelectual en Libros y similares.
CONSECUENCIAS: Es la noticia que conmueve los más diversos estamentos y hay tantas puntas que el asunto es, en verdad, complejo a prima facie.
Pero lo más relevante no lo es tanto:De acuerdo a la "Ley Haedo" Nº 9.739 de 17/12/1937, los derechos autorales alcanzan en su ratio legis al autor sólo por su intlección. No obstante es incompetente para ampararlo si sufre una eventual competencia comercial.
Lo esencial, entonces, nos parece, queda excluido...y corresponde ahora en vez de ir con tanta potencia a la boca de las Computadoras, constituirse en las Bocas de Pasta Base.
¡Viva la libre divulgación de las ideas lícitas a cualquier título y técnica!...y si favorece el procedimiento a los más humildes, mejor!!


           

domingo, 20 de octubre de 2013

Los Espirales del Silencio...



Un amigo, Uruguay Graña , con cercanìa ideológica a mi, está algo preocupado, y asi lo manifiesta,  al constatar que las encuestas de opinión pública difunden  que ya en primera vuelta el Frente Amplo ganaría por tercera vez consecutiva las próximas elecciones nacionales  del año venidero. También  superaría el cuarto de siglo en el gobierno comunal de Montevideo, donde reside la mitad de la población del pais.

No todos estamos  de acuerdo con la actual orientacion y sobre todo gestión del FA -cuestion natural a una democracia- pero el meollo del asunto se anida  a partir de nuestra visión de que  el quietismo frente a los que  consideramos desaciertos gubernamentales es muy exagerado.No se nota la divergencia..Como que fuese la politica a nivel de masas populares  una  asumida y mansa filosofia de bebida edulcorante famosa:"Todo va mejor con Coca Cola"....
Por eso le escribi a Uruguay - es a su vez Edil Departamental en Soriano por el  Partido Nacional- frente a lo que él expuso de aprension ante  los indices de las encuestas, lo siguiente:

Uruguay:











 Me permito insertar en tu muro un trabajo tesis que en Euiropa está teniendo mucha repercusión para explicar conductas d la gente y que pertenece a la socióloga y psicologa social E.Neumman.Se trata de lo que  los medios de comunicacion difunden, catalizantes  ideas por influencias circulantes desde agentes pragmáticamente interesados.Estas ideas emanan, entonces, de un Poder hegemónico y aunque molesten a mucha gente, se les asume en silencio por observable y "confeso" temor y de repente no  todos estan con "los más", con los difusores que orientan la opinion pública..Pero el sistema, de cualquier manera, puede entrar a recalentarse ante una realidad que se constata empiricamente muy diferente. No es tal cual se publicita. Se puede romper.

.Creo que es el problema del Uruguay...con muchos que hablan 
siempre,,siempre,siempre...y otros que callan, callan, 
callan....y de ahi es que las Encuestas reflejan el estado
de la sociedad que "habla...habla...habla" y hace desaparecer a los que "callan....callan..calllan.
He aqui una super sintesis de la tesis de Neumann:
-"LOS  ESPIRALES DEL SILENCIO DE NEUMANN
En definitiva, ¿cómo se forma la opinión pública en este modelo? Wolf rescata un breve párrafo que resume la concepción de Neumann: “el individuo puede descubrir que está de acuerdo con el punto de vista predominante (…), lo que acentúa la confianza en sí mismo y facilita la expresión de sus propias opiniones sin ningún tipo de peligro de aislamiento. (…) O darse cuenta de que sus opiniones están perdiendo terreno; cuanto más evidente parezca, más inseguro se volverá y estará menos dispuesto a expresar sus propios puntos de vista. (…) Así, la tendencia de unos a hablar más alto y de los otros a callar pone en marcha un proceso en espiral que progresivamente establece un punto de visa como aquel que logra ser dominante” (Noelle Neumann, 1974).
Hay algo muy interesante que plantea Wolf y es en el caso de orientaciones colectivas imprevistas. Esto, señala, se da en un momento de quiebre de la espiral del silencio. Es decir, una determinada mayoría se da cuenta de eso mismo: que son mayoría. Entonces emergen y se expresan.
¿Cuál es el lugar de los medios en todo esto? Según Neumann, no son espejo de la opinión pública, sino que la crean en tanto “proporcionan la presión ambiental a la que las personas responden con solicitud, ya sea con el consentimiento o con el silencio” (Neumann, 1974).
La primera formulación de la espiral del silencio surgió a partir del análisi de las campañas electorales alemanas de 1965 y 1972. Como parte de la corriente funcionalista, obviamente tiene un marco empírico.

viernes, 18 de octubre de 2013

YO NO TENGO RESPUESTAS...PERO SI PREGUNTAS QUE INQUIETAN MI CONTINGENTE EXAGERACIÓN O, MEJOR, MIS TEMORES CAUTELARES....

ORIENTE PROXIMO,CALDERA DE SATÁN.
Hincha de Jordania

*   A mediados del este proximo mes de noviembre un grupo de uruguayos deberán instalarse en Jordania en acontecimiento de gran irradiación universal:La repesca entre Jordania y Uruguay por un lugar al próximo Mundial de Fútbol Brasil 2014.
Jugarán esos compatriotas en un país donde se sienten concretamente  las externalidades de "la Primavera Àrabo Islámica"  de Siria, un verdadero infierno para los nacionales y para el mundo que, de por medio, se juegan por allí los intereses de los países hegemónicos, armados hasta  los dientes , incluido los postizos .Miles y miles de refugiados sirios están viviendo en precarios campamentos  jordanos.Jordania limita con israel, con la propia Siria, con Irak y muy cercana está de Irán,a tiro de misil aire-aire , tierra -aire o mar-tierra-aire. ¡Qué nenes todos!¡Qué magnìfica oportunidad para , aprovechando un partido, manifestar no sé qué tipo de mensaje belicistas por más que se  camuflen fundamentos  en las teorías más franciscanas , budistas o islámicas!
Es cierto que, si bien por allí aparecen desde bambalinas los taitas del  mundo central, tambièn  está balanceando presencia clave una de las más poderosoas multinacioales que corta y pincha en las finanzas plantearias, la archi poderosa FIFA. No quiere  que le toquen su programa Fair Play de la fraternidad universal vía del producto que comercializan, el fútbol.Con guerra no pueden haber goles.Ni de Suárez, ni de Messi, ni de Ibrahimovich, Neymar  o Van Persie.
La AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), es posible, que tome precauciones ...quizás conectándose con nuestra activa Cancillería de Relaciones Exteriores para que haga una urgente apreciación de 
situación empleando lo procedimintos de la Inteligencia Estratégica.
Lo cierto que nuestros compatriotas van a ir a jugar un partido de fútbol -deporte pasional si lo hay, mecha fueguina de tantos insucesos entre pueblos, naciones y gentes- en un territorio donde los sucesos mórbidos de la guerra llegaron...porque  de lo contrario no estarían alli miles y miles de refugiados en una región llamada Oriente Pròximo que es la actual caldera del diablo.
Tomemos precauciones, que se conozcan o no si acaso se llevan adelante, pero... ¡qué se tomen!
                                                                   
Campamento de refugiados sirios en Jordania...cerquita de
 donde jugará Uruguay.



miércoles, 16 de octubre de 2013

EL DIQUE DE LA ARMADA.

Dique de la Armada.Proceede de 1884 y está operativo aún con sus mismas
bombas de agua inglesas.Pero para hacerlo eficiente - es eficaz todavía hoy-
se le debe invertir en mejoramientos tecnológicos.Fue el mayor  de
Sudamérica.

Compuerta del dique, a la sazón una fosa seca de más de 140 metros a la
que se ingresa agua para atender a los barcos en reparación  cuando a su turno
allí se colocan a tales efectos.

En 1884, presidencia del Gral.Máximo Santos, se constuyó el Dique de la Armada en el Cerro de Montevideo con la finalidad de reparar barcos y efectuar otros servicios de astilleros y afines mediante la tecnología inglesa. Aún bombas de extracción de aguas se siguen utilizando en la demostración de una nobleza de perdurabilidad y esforzado mantenimiento, afin también a otras herramientas contemporáneas del tiempo fundacional. Pero claro, les ha llegado la hora de su modernización para hacer más eficiente una tarea, aún hoy eficaz e imprscindible para los objetivos estratégicos del pais. 
El Dique es a la sazón una fosa seca de más de 140 metros que se llena o evacua de agua de acuerdo a las necesidades operativas, haya la circunstancia o no de un barco en reparación, pintura o calafateo.
En el predio tambin existe un astillero donde se están construyendo las embaracaciones chatas de extensa eslora que se usan en las actividades privadas para el transporte de rolos forestales o soya navegando en la cuenca nacional.Hoy esa fábrica naval no está bajo la órbita de la Marina, pero creció a su influjo y se supone que los bienes de producción que se traen y traerán de la zona porteña del bajo litoral agrario hacia el puerto rochense, utilizarán tales unidades construidas en el Cerro montevideano.
Llama la atención que en un perdido rincón del enorme predio -con algún dejo de romántica tristeza- se aprecia un viejo casco derruido por el abandono y la herrumbre.Inidentificable, salvo para el que lo sepa por mera tradicion oral.Se trata del "Alferez Cámpora" aquella nave que con los marinos Costa , Nader y Finpo, cumplió magallánica proeza, que de emocion y reconocimiento al valor y a la pericia hizo estremecer a todo un pais en su momento.Pero la memoria para sernos fragil al punto
de no tomarse ltantas veces as prividencias que justifican la existencia de museos.
Un Plano .No se puede ejecutar nada sin previamente planificar.Regla  de
oro de cualquier metodología racional.

Bienes de producción que se traen y traerán de la zona porteña del bajo litoral agrario hacia el puerto rochense, utilizarán unidades construidas en el Cerro montevideano,tal la que se aprecia.
Se trata de chatas  para el tráfico de cabotaje.El astillero está en predio de la Armada, la que no 
lo regentea, pero que creció a su influjo germinal.


Senti romántica pena marinera.Esto es lo que queda del "Alferez Cámpora" que enorgulleció con su hazaña al país, valerosa y portánte de una sabiduría de nuestros hombres de mar
Cursantes del CALEN (Centro de Altos Estudios Nacionales ) reciben información
sobre asuntos de estrategia nacional, en el caso dentro de una excursión

didáctica al Dique de la Armada  del Uruguay.