lunes, 21 de diciembre de 2015

Yo anomio...tu anomias....el anomia....el Uruguay se anomia....



PARAFRASEANDO A MARIO BENEDETTI: " Yo anomio...tu anomias....el anomia....el Uruguay anomia....."
                             
ANOMIA:  Estado de la sociedad sin normas. El concepto fue introducido  en la sociología por E.Durkheim y empleado originariamente  para la explicaciòn de acciones de suicidios.En la sociología moderna   se emplea -sobre todo- en las Teorías sobre el "Comportamiento Discordante" ( Diccionario Rioduero de Sociología. España)

-Estaba en la esquina de 18 de Julio y Arenal Grande, Montevideo, haciendo una cola frente a un Cajero del BROU.
Muy cerca, para los transeúntes de la muy agitada zona montevideana, dos bancos para  el descanso de los transeúntes o peripatéticos paseantes.En tales  muebles entran tres colas prominentes.Pero son para  uso exclusivo de los sedentes; no para los durmientes, desde una norma  elemental  de urbanidad.. 

No obstante un tipo  transformó el asiento en cama  sin  preocuparse demasiado de la usurpación que tomaba para si lo que en condiciones   del costumbrismo social es para tres.Un anómico. Se le escaparon las normas.No las cumple ni las entiende en su transfuguismo  desocializado..
No es muy grave el caso.Es un simple ejemplo.
No obstante cada vez aumenta la anomia en el pais. Se le da poca pelota a muchas conductas normativizadas.Cada cual podrá tener su conocimiento de ¡tantos casos! que son frecuentes, cotidianos e innúmeros.

-Yo anomio...tu anomias...el anomia...el Uruguay se anomia....

sábado, 12 de diciembre de 2015

Barbaridades Importadas desde el Turkestàn.




UNA MISMA BARBARIDAD: 


* En el Uruguay se le llama "Violencia Doméstica"...


* En Turquìa, la "Tradiciòn".....

El resultado es el mismo: Matar mujeres.

 Y se adiestra en el horror a través de la televisiòn con capítulos que vienen del pais de los turcos y se consumen en el país de los uruguayos.

jueves, 10 de diciembre de 2015

¡A baldear! A baldear!...pero siempre hay que tener pronta la escoba....


 Todos dicen lo mismo a grandes títulos, ·terminò el "kirchnerismo"...PERO...no todos explican su naturaleza. Su etiología.Su fisiologìa social.

* "¿Qué es el Kirchnereismo?".


-TODOS LOS "ISMOS" no son otra cosa que camuflajes que tantas veces tapan la realidad, oscurecen el entendimiento pues impiden ver el cerno, el meollo, el tuétano, las vísceras....


* ¿Es algo que fue bueno... que fue malo...? ¿en què medida lo uno o lo otro?


*En el Uruguay la mayoría gobernante lo tiene muy cla
ro: ¡Fue bueno!....y de ahì los apoyos estratégicos y presenciales de nuestros más altos popes gubernamentales a la Campaña de Daniel Scioli y el desdèn a Macri.


* El "Kirchnerismo" ( mezcla rara de peronismo populista y capitalismo corporativo con individualidades capaces de singularismos no siempre sanctus) no finalizará por dejar el "bastón de mando" o la Casa Rosada. Seguirá. Lo enseña la socio política. Tiene masa detràs.¿Cuánto tiempo más? No sé...Decìan que con el Muro de Berlìn caìa el comunismo.En Uruguay hoz y martillo son decisores de políticas y conductas..
*Pensemos....


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Los Actos de Fin de Cursos Infantiles...en el horario d e protección a los abuelos....

Comienzan las Fiestas de Fin de Cursos en las escuelas infantiles.
*Hoy tuve la oportunidad de ir al acto de Fin de Cursos-en verdad una clase abierta-de mi nieto. Mis ojos para el "bandido" y para sus compañeritos, todos ellos, juntos con sus maestros, socializándose en valores deseables..¡Y por otro lado...ricas reminiscencias personales que vienen a la memoria mas grata y selectiva de un tiempo que ya vivimos...que se fue...y que ahora revive en la voz y el llamado de la sangre!.¡Cuántas fortunas nos ofrece la Vida, compensatorias de tantas probanzas tristes!









martes, 8 de diciembre de 2015

¡No se Olviden hoy de armar el Arbolito en el dìa de la Inmaculada!


¡Ya està! Solo falta el pesebre de Belèn...
No Se Olviden! HOY se debe armar -los que esa tradiciòn mantienen- el Arbolito de Navidad, dìa de la Inmaculada Concepciòn y antiquísima costumbre pre cristiana.

* Desde los tiempos más remotos y primitivos de la especie , cuando la inteligencia humana orientaba sus facultades explicativas del mundo exterior e interior a traves de practicas mágicas, luego religiosas de pre cristianismo,siempre hubo tendencias adoratrices a los árboles, hogareños nidos de espíritus a reverenciar.

* Constituidas las grandes religiones monoteístas, la costumbre perdura...hasta nuestros dìas.

*Incluso ateos y agnósticos sienten los influjos de estas fechas por presencial òsmosis cultural.

* En mi casa "falta algo" si no se ubica el arbolito...cada vez mas de plástico y con chiches electrónicos que, no obstante su artificiosidad, sigue aportando ese "algo" al calor familiar decembrino.

domingo, 6 de diciembre de 2015

" Atención.....Antes de qué pase el paciente con el Nº. 10...!"


DESOPILANTE INNOVACIÓN EN LAS CONSULTAS MÉDICAS MUTUALES.
DDESOPILANTE INNOVACIÒN EN LAS CONSULTAS MÉDICAS MUTUALES

 Nada hay más aburrido, muy molesto y en alguna medida tensionante
- en general se traduce en indicadores de suba de la presión máxima- que estar en la ahìta Sala de Espera de una Consulta Médica, pùblica , privada o híbridas.


* El martes pasado estaba como paciente cargando dos horas de espera en la "Española" , calle Cassinoni a pasitos de Palmar,con todos los achaques de los síntomas sociales precedentes...màs l
os somáticos que allì me habìan llevado.

* Nunca llegaba mi turno. Los asientos estaban todos ocupados por quienes aguardaban a sus respectivos profesionales y confesaban en voz alta a sus vecinos de ocasión, todos los síndromes y padecimientos de sus patologías ( cuestiòn que en verdad a nadie le interesa mucho conocer desde la confesión lùgubre de un extraño...).

* De repente el Dr.J. G. A.antes de darle ingrese en el consultorio a su paciente de turno, le pide que divierta a la Sala con un cuento de contexto gracioso.El enfermo consiente ...y nos regala un relato que en verdad como gènero oral era sí un cuento...aunque ya no como logro humorìstico. Pero igual nos reìmos por lo insòlito y por fraternidad en esa cofradìa de sufrientes que habìamos constituido. En fin....

sábado, 5 de diciembre de 2015

Amor Floral en Mercedes...entre Anacahuita y Santa Rita.

Un ramal de la enredadera anta Rita se dirige con celeridad
a darle la bendición reproductiva a la ancahuita para
que me dé semillas de su "pimienta roja", tan de
 especiería como la calebre pimienta negra, aquella solo que mas suave.


AMOR FLORAL: entre una Anacahuita y una Santa Rita, patrona de los imposibles...

* Amo los árboles. Tienen alma pues en su microcosmo son también seres de la Creación macrocósmica.


*Planté en mi casa mercedaria una anacahuita para buscar fresca sombra precoz con el protector e impenetrable parasol de su copa.

*Además me ofrecerá dones de la medicina folclórica: diurética; cataplasmas como buena terapia analgésica para el reuma y dolores afines. En gastronomía da la "p
imienta roja", no tan fuerte y agresiva como la negra traída de Oriente.

*En Uruguay asi la llamamos, Anacahuita, pero ademàs se le conoce como Aguaribay, Gualeguay, Pimienta Falsa o ,muy lejos, Molle. Se adapta , salvo a las heladas, a calores y frìos. Por eso es una colonizadora de extensas latitudes.

*Yo quería probar sus "pimientas". Pero va rezagada en su desarrollo frutal y entonces le pedì a mi cercana Santa Rita - plantada a pocos metros de la Anacahuita- que en su avocación mística de Patrona de las Causas Imposibles favoreciera mi expectativa,

* ¡Increíble! (¡Casi...!) A las tres semanas Santa Rita Roja lanzó un ramal florido rumbo a la Anacahuita para abrazarla, creo, de vigor pimentero.... El tal ramal es ùnico que el resto de la planta enredadera se ha volcado hacia el lado opuesto.

Amor floral entre Anacahuita y Santa Rita.
En Mercedes, Ciudad de las Flores...