miércoles, 10 de julio de 2013

Río de la Plata ó de la Argenta (ag, símbolo quimico) da lo mismo, casi que como platenses y argentinos de cualesquiera de las dos Bandas del río-estuario...

Muerte de Zapicán ante Garay , campos de Soriano.



Argentina o sea Argenta. con Ag. símbolo químico. son sinónimos de PLata y Argenta.Entonces da lo mismo río de la Plata que río de la Argentina.Quienes viven en sus dos bandas, indistintamente son argentinos.Argentinos de un lado : argentinos del otro,¡A no preocuparse muchachos! Todo somos Argentina. Cuando Lavalleja desembarcó en la Graseada, dijo en la presentación de su alegato del 19 de abril de 1825:"¡Argentinos y Orientales!". El poeta colonial Martín del Barco Centenera refiriéndose a los combates de la Banda Oriental entre españoles y charrúas- cuando marcharon ante Juan de Garay Zapicán, Abayubá, Magaluna y otros taitas doloreños , zona el actual departamento de Soriano, tituló su libro poema "La Argentina". Yo no tengo la culpa de si las cosas son así...no hay caso que ¡ somos argentinos por costeños del río de la Argenta (ag., plata) y somos uruguayos por el río Uruguay! Van recién doscientos años de que somos más o menos uruguayos y cada vez somos menos orientales y mas argentinos que les tenemos que pedir, rogar, genuflexearnos que draguen el canal Martín García ( los guaraníes sel o comieron a la milanesa pero no a Francisco del Puerto que estaba mas duro al paladar)) y que venga Buquebus en las Elecciones Nacionales pues PLUNA aterrizó y como Fénix quiere levantar riesgosamente como Icaro en el Egeo otra vez... (Se va a pique pese a que "el Fenix no baja"!)....que en cualquier momento los "lúcidos"cambian el Himno como cambiarán la mayonesa... y la barba 'e choclo por marihuana... además pegaron el cambiazo de la vida de tapichíes humanos por cadáveres intrauterinos hasta un instante antes seres vivos...

Y además todo fue una gran mula que inventò Sebastián Caboto, explorador primario de estas regiones por 1527 con órdenes realengas expresas de enconrar metales preciosos-oro y plata- para cumplir con los preceptos del Mercantilismo-atesorarlos como expresión de riqueza.¡No encontró ni mierda! Y por temor al posterior castigo, mandó cartas afirmando que el río que exploraba estaba repleto de argenta y de metales auríferos.  por eso lo bautizó ¡Río de la Plata! .La plata en verdad estaba por la actual Bolivia...A partir de entonces la Historia, porque quedaba lindo el "mentime que me gusta", estampó  para siempre en la toponimia de estas tierras el  nombre que llega hasta nuestros días....donde la única plata es la que llevan en portafolios de un aeropuerto a otro de ambas màrgenes ciertos aviones presidenciales o  particulares.


lunes, 8 de julio de 2013

JUGAMOS CON IRAQ ESTE MIÉRCOLES EN TURKÌA....y LO SUPONEMOS PAIS EXÓTICO Y NOS HAN PASADO ENSEÑANDO SU HISTORIA DESDE EL SIGLO PASADO Y CASI QUE SABEMOS MAS QUE DE LA NUESTRA....






JUGAMOS CON IRAQ  ESTE MIÉRCOLES EN TURKÌA...y aparentemente poco sabemos de ese país, salvo el recuerdo de Sadam Hussein y las Guerras del Golfo con "Tormentas del desierto", etc.Sin embargo sabemos algo mas de su Historia- y en caso mas que de la propia nuestra -porque en el Liceo es lo primero que se nos enseña, pero no como Iraq, sino como MESOPOTAMIA, "país entre ríos".Y se nos habla del Tigris y del Eufrates..de la ciudad de Ur, de donde salió Abraham , el profeta, para fundar religiones monoteístas  (judía y cristiana y en su medida la  islámica, el religioso  que casi descabeza a su hijo en probanza de Fe ante Dios...de los Jardines colgantes de Babilonia...de la Torre de Babel que dispersó los idiomas....del Código de Hammurabi y "su ojo por ojo y diente por diente"...del sistema sexagesimal.... de los caracteres cuneiformes...de Nabucodonosor de Babilonia que inspiró a Giusseppe Verdi  en una de sus más célebres Operas,¡ la homónima de 1842! y ese Himno gigantesco que en ella se incluye, el "Va Piensero" que es i-n-s-u-p-e-r-a-b-l-e por ninguno otro.Todo  eso que habéis leído aquí y en tantos otros lados y en más ¡es IRAQ! ... que años atras lo enseñaban y se aprendía en cualquier liceo del pais.
De Ur salió Abraham para iniciar proceso
que derivo segùn tiempos y
circunstancias en la creación de las tres
mas significativas religiones monoteìstas
como la judìa, la cristiana y la musulmana.
Nabucodonosor de
Babilonia, inspiró a G.Verdi una
de sus más celebres Òperas, la
homónima,que lleva el más
hermoso himno jamás escrito
como "Va piensero"
Hasta arte animalesco estilo rococoó 
En definitiva, vamos  a ir a competir con un país ¡ya,por lo menos históricamente, conocido!...aunque ni nosotros mismos lo creeríamos en una primera y ligera instancia.









viernes, 5 de julio de 2013

HIPÓTESIS DEL POLITÓLOGO GARCÉS CONMUEVE LA POLÏTICA DOMÉSTICA

Dr.Pedro Bordaberry Herràn

Politólogo Garcés.
HIPÓTESIS DEL POLITÓLOGO GARCES CONMUEVE LA POLITICA DOMÉSTICA :
* Declaraciones sibilinas del D.Pedro Bordaberry en doble variable entre el clásico transfuguismo del "SE VA PA' LAS CASAS" ó de la estrategia de probarse y probar ante su gente con un fuerte shock mediático.

*Todo comenzó a raíz de los análisis que se hicieron al recordarse los 40 años el 27 de junio anterior del Golpe de Estado de 73 cuando el Presidente Bordaberry disolvió las Cámaras y el Ejército copo el recinto legislativo. Dentro de un enfoque, el Senador Ope Pasquet del cantón del propio Bordaberry Herràn señaló que el Partido Colorado había tenido su responsabilidad en la ruptura institucional, generando controversias en el mismo, situadas en polos tanto de admisión aceptacional como negatorias.
Bordaberry Herrán manifestó que siempre se pretende volver al pasado y fue entonces que manifestó un discurso que se puede traducir en su estructura estratégica que abandonará la política en lo inmediato o, ya en una interpretación de grado más subjetivo que pretende medir su liderazgo en "Vamos Uruguay".Es "Vamos Uruguay" el sub sector más influyente cuantitativamente desde las últimas elecciones del tercer partido uruguayo, también posición ordinal de statu quo según las cifras de la Corte Electoral sobre los partidos políticos del Uruguay..
¿De qué se trata, entonces? De lo uno (irse) o de lo otro (una probanza para evaluar su condición de play maker).
En todo caso es una actitud estratégica como parte de un conjunto disciplinar de acciones planificadas sistemáticamente -en el tiempo original que se llevan a cabo- para la pretensión de arribar a determinado fin o misión en un contexto pleno, sin duda, de complejidades,sobre todo de prioritaria naturaleza política.
El politólogo invitado del Informativo del Canal 10,"Subrayado" ante la conductora principal Adolfo Garcés manifestó el hecho y sus connotaciones duales. Los próximos dias, o quizas mas, develen la incertidumbre.

miércoles, 19 de junio de 2013

1764....19 de Junio...2013:Descanse en Paz en su Exilio , Mi Coronel!

Arriba::Sin camisa que el hombre feliz no la tiene, junto a un bandidito de la época llamado el hatre, y su amigo personal Arrúa, tiempos del contrabandista

      Abajo:Con los Infelices, una ginebra para el frío fiero de junio y el cura patriota Monteeroso, a caballo en el morito y nada de teologías de la liberación que ya alcanzaba con la paria "reunida y armada
DESCANSE EN PAZ EN SU EXILIO MI CORONEL!
Vida de dinamismos heroicos y opcionales hasta su compromiso fraterno, final y definitivo, la de Artigas. Contrabandista en sus años mozos cuando hacerlo era necesidad impuesta por solidaridad para mitigar los resultados hambrientos del régimen de los Habsburgos - a continuación Borbones- basado en el monopolio mercantilista, metalista y autárquico de la dinastía metropolitana....luego Blandengues perseguidor de contrabandistas al servicios de los fueros realengos...Después la liberación en Mercedes con " a la empresa compatriota y tiemblen esos tiranos de haber excitado vuestro enojo".La lucha en dos frentes, contra luso bonaerenses de las capitales porteñas y contra compatriotas con otra visión que contrastaba con la suya, bregar por el privilegio de los infelices de la tierra nativa del hinterland oriental con el instrumento de las donaciones de bienes de "producción y de habitación", mediante un Protectorado denominado "Mi Sistema Americano", tan ajenizado en la formulación como en la filosofal al de los político uruguayos actuales que bregan,ilusos y algo mas por "más y mejor Mercosur".Perdió.Iba contra la Historia determinista.Pero esa chiquilina Clío es muy versátil , escurridiza y pizpireta y se enamora fácilmente del más lindo en la ocasión según sea venida.

(Los dibujos pertenecen al artista mercedario Luis "Pori" Ferrer, en una línea popular que no es la almidonada de Juan Manuel Blanes.)

                                          Aspiran a un Protectorado de
                     hombres libres según las seguridades
                                                    
                                                 del Contrato Social, liberal y  punto.                                                   
Nació en Montevideo el 19 de junio
 de 1764.Oriental, pues, en la
Provincia de sus afectos y
desilusiones máximas.

domingo, 16 de junio de 2013

UN REY Y UNA PRESIDENTA ABUCHEADOS EN BRASILIA.

El Rey Blater de la Empresa Multinacional mas impotante del planeta Tierra, la FIFA y la Presidente de la sxta potencia mundial Brasil y Globbe Estate en Sudamérica en la que influye como el que más y por su pretensiones de expansión en la lusfónica Africa costeña del Atlántico Sur ,Presidenta Dilma Rouseff.Abucheados por la agria y vociferante multitud.El Poder Poder demandado.
Brasil, como Venezuela, también
tiene su pajarito mascota de
cabecita amarilla y frac verde.
La Presidenta se lo presentó
al rey de la FIFA, Josph Blater.
* FIFA ES LA MAS IMPORTANTE MONARQUÍA TRASNACIONAL QUE EXISTE EN EL PLANETA TIERRA. JOSEPH II es el monarca -Joao Havelange brasileño fue "JoséI-y mientras compartía en Brasilia el discurseo de la inauguración de la opa de las Confederaciones para millones y millones de seres humanos por la T.V ecuménica, frente a los abucheos de los que estaban en vivo y en directo en el estadio "Mané Garrincha" de la capital brasileña dirigidos a su Presidenta, el rey suizo exclamó molesto y compungido la insolencia a su reinado y a la republicaneidad irrrespetuosa de la ciudadanos brasileños:

-" ¿Dónde está el respeto, dónde está el fair play?”.(Me hizo acordar a otro Rey, este español y borbón, cuando dijo en Santiago de Chile pocos años atrás a un entonces Presidente sudamericano, recientemente finado:"¿Por qué no te callas?)
Dilma lo miró con ojos de asombro, que no pude bien interpretar en la velocidad de la toma televisiva.Mi dilema interpretativo es el siguiente y bipolar:No sé si la Rouseff se sintió agraviado que alguien le viniera a retar a su pueblo con la admonición y, a su vez dejándola sin autoridad moral en la usurpación de la demanda; u ofreciéndole un gracias piadoso de solidaridad en aquel aquelarre multitudinario de silbidos y gritas ofensivas.
BRASIl:PROBLEMAS INTERNOS  Y A LA VEZ
POTENCIA LIDER EN ZOPACAS, ALIANZA HACIA
ASPIRANTÍAS DE OTAN EN LA VERSIÓN DEL
 ATLÁNTICO SUR.

Fue en la Historia política mundial,creo, un hecho relevante.Es que se estaban dando problemas sociales en el Brasil gigante como la aguda explosión protestataria de los brasileños con graves y dramáticos sucesos en el epicentro de la megalópolis de Sao Pablo: Brasil es la sexta potencial económica del planeta y ademas un Globbe Estate que domina Sudamérica con astuta política en Relaciones Exteriores y Defensa y Seguridad Nacional. Además quiere influir en Africa lusofónica, países de la Zopacas (Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur) .Ha encontrado  además, como frutilla de torta plutocrática, enormes yacimientos de petróleo y gases en su talud marino continental . Y en ese panorama,su Presidenta acosada en un mini palco oficial rodeada por la agria multitud vociferante.Y el rey Blater del Fútbol-el verdadero que no es Messi ni Cristiano Ronaldo-adoptando dominio de extraterritorialidad en Brasilia, sede ocasional itinerante de su reinado del Planeta Tierra, astro con forma de pelota de fútbol y capitales enormes e influencias del PODER Auténtico por manejar sus factores como los sociales y los Económicos.

viernes, 14 de junio de 2013

La Triste Incapacidad de Localizar el Mal....

  •  El gurí se sacrificó todo trabajando para comprar su camioneta NISSAN, doble cabina.Un insecto bípedo se la robó en un santiamén en la zona del Buceo, Montevideo ¿Cuando comenzará la desinsectización en serio y no los sucedáneos diagnósticos pudridores sobre los invertebrados?
    ¿Es tan difícil localizar el mal, pregunta magna que se planteaba Francisco de Goya y Lucientes , el Paco, pues..."los sueños de la razón producen grandes monstruos".


    Triste consuelo nos azota a muchos uruguayos frente a la indiferencia ética de otros que no asumen responsabilidades inherentes a a sus compromisos asumidos y garantizados por la delegación de derechos que les concedió la mayor parte de los ciudadana del pais. El consuelo dramático es: ¡Menos mal que me robaron la propiedad material y no la espiritual llevándoseme la Vida…!
    A un familiar cercano, laborioso y sacrificado, acaban de afanarle una camioneta NISSAN dentro del marco habitual de esas actividades cotidianas que hacen del delito un trabajo formalmente asiduo e igual en sus frecuencias diarias al que dentro de la ley y del orden cumplen con el suyo los decentes.
    Los fierros se recuperan.La Vida no. Es atendible e interesante el aforismo ,pero no sabio ni viene al caso pues en ambos términos hay siempre una usurpación culposa y dolosa. Y una usurpación cuando se constituye en materia de periocidad de alta probabilismo , más tarde o más temprano podrán conjuntarse sus elementos constiuyentes  y crear un anomia social de funestas consecuencias para la vida comunitaria.Homicidio o robo, no serán dos, serán ¡Uno!...y entonces las puertas del Infierno estarán de Gloria. Y brincará su alegría Cancerbero con los mimos sobre su lomo de Caronte.
    Decía hace poco el intelectual europeo Pío Moas y valoramos de lo suyo,como hontanar de fresca y sabia reflexión, cuando expresó que “la capacidad de localizar el mal explica comportamientos”, agregando el siguiente memorable pasaje:
    -“ Pero el bien y el mal constituyen el tormento de la vida, dada la dificultad de localizarlos, la imposibilidad de prever con amplitud y precisión la consecuencia de nuestros actos, la frecuencia con que el bien se transforma en mal y viceversa. La religión cristiana y otras atribuyen el mal a la propia naturaleza humana (el pecado original), por lo que nadie estaría libre de él, libre de culpa, en mayor o menor proporción. Pero las ideologías, en especial las ateas ciencistas, suponen haber superado esa presunción: ellas son capaces de localizar las fuentes del mal, y, por tanto, permiten secarlas. Consiguen cumplir, por fin, la promesa de Satán: dominaréis la ciencia del bien y del mal, y seréis como dioses. El marxismo localiza el mal en la burguesía; el nazismo en los judíos, por ejemplo. Por fin se hace posible aplastar definitivamente el mal en sus portadores, y la historia humana se abre a nuevos y prodigiosos horizontes.” En el Uruguay el mal se localizó, acertado, aunque parcialmente por miopía restricitva del faltante enfoque holístico, en el autoritarismo arbitrario y criminal de la Dictadura castrense durante una docena de años oscuros, 1973 a 1984,consecuencia de pretéritas patologías socio-económicas. Cayó la dictadura, pero dejó vivo un entrevero conceptual: confundir autoritarismo con autoridad. Aquel es delictivo. Este es necesario para salvaguardar el pacto social civilizatorio como actitud cautelar, protectora y ejemplarizante.
    La síntesis que logra Moas es una hipótesis indicativa que ayuda a comprender muchas emergencias, quizás sabidas por intuición, provistas por los hechos y, finalmente, jerarquizadas como contenido de la Historia a insertar en la autoestima de los vencedores y en las lágrimas de los perdedores. Dice el español:
    -“Si hemos de buscar una causa del extraordinario poder de sugestión de esas ideologías, creo que lo encontraremos en esa capacidad para identificar y localizar el mal. Hazaña, por así llamarla, que libera de la culpa, proporciona un enorme descanso moral y aporta una sensación de poder muy satisfactoria”.
    Por eso en el Uruguay, “Rompan todo”…que aquí el servicio de Seguridad será tranquilo y obediente observador de desmanes! Aquí no queremos mártires (¡por supuesto!) por algún accidente de gestión policial, ni "combatientes de la Libertad" ( la defienden con las manos cargadas de piedras destructoras de vidrios) , ni menos sentencias para delincuentes encapuchados que atentan contra la propiedad pública y privada ( pobrecitos,"serán presos políticos de un gobierno ahora progresista"). ¿Las víctimas de robos, roturas, tensiones, impotencias? No importa…paga el Estado, a veces, con algún Seguro para cubrir sólo algunas pérdidas materiales, no las de la indefensión espiritual y las que afectan de resfriados neumónicos al Estado de Derecho.Eche que se derrame. A todo eso -tan irracional- nuestra organización gregaria se ha blindado éticamente con una perniciosa conducta elevada a la condición de seudo bálsamo,"Optar por el mal menor".¿Hasta cúando?... que la "minoridad" ya está por cumplir los 18 años...



sábado, 8 de junio de 2013

Y YO POR QUÉ CORRO LADRANDO...SI SOY GATO?: Una hipótesis sobre la desidentidad que abruma a los uruguayos.

"Y Yo Por qué Corro ladrando si  soy  Gato ¡¡?" Los uruguayos hemos perdido nuestra identidad.Pasan las cosas irracionales que pasan.Las asonadas,la" justicia tiene rango inferior" a la politización decisoria de temas fuertes, la inseguridad, la decadencia de la enseñanza , la muerte en las ginecotologías,falta de viviendas para destechados pero con viviendas desocupadas que los absorverían altas funcionarios estratégicos no saben hacer una agenda de viaje presidencial, se vive en la "marcha atrás" nuevecita en tantas coas que se proclaman en arrebatos de paroxismo y luego terminan en nadas sonoras.Hemos perdido ,pues, Identidad nacional y personal.No sabemos qué mierda somos como sociedad.Hay un cuento de Luis Landriscina extraordinario que es un constructo de alta academia callejera interpretativa , código pedagógico a falta de los que se nos esfumaron desde la cátedra, para plantear nuestros desvaríos de regresión idiosincrática . A mi se me antoja como que debería ser obligatoria su difusión en clases de Sociología y Psicología Social y Política ,etc en todas las aulas de la Facultad de Ciencias Sociales de la calle Constituyente por todo profesor.Es ejemplo comparativo la didáctica motivacional del más aperturista paradigma cognitivo.Cuenta Luisito Landrsicina que una gran jauría de perros callejeros recorría a paso cansino la ciudad (claro, si son perros tiene que ser can.sino) cuando, de repente, uno de ellos ladró conmovido:"Viene la Perrera¡¡"...y se armó el gran desbande colectivo en medio de un caos descomunal.Uno de los corredores imprevistamente se detiene tomando resuello de su miedo y de su fatiga con el mínimo talante reflexivo para exclamar:"Y yo, por qué corro...si soy gato¡¡?".
Los uruguayos no sabemos ya qué somos. Nos movemos entre lo azaroso y lo demente, sin saber de nuestro destino, pero apartándonos de lo que fuimos.Somos animalitos que andamos entre perros y no nos hemos dado cuenta que somos gatos.
En los acontecimientos del festejo de Peñarol y las asonadas ante la SCJ y comercios particulares, está presente, como un espejo en mi hipótesis, el cuento de Landriscina.No hay grupos radicales,ni de izquierda ni de derecha,lo que hay es que alguien gritó "Viene la Perrera¡" sin barreras de contención social responsable, verdadero retorno a la irracionalidad, al planeta de los Simios, con todo el escenario y paisaje de la lúgubre cotidianidad impulsora de nuestras miserias y anarquías diarias. Salimos disparados ,despersonalizados,sin identidad.
Todo es una joda...que algunos poquitos y pérfidos pescadores de río revuelto, sí, aprovechan.Y será hasta que el remolino que están armando, los atrapará también a ellos.Y a todos....hasta que no dejemos de ser pobres perros desantificados de Francisco de Asíspuesto que hemos dejado de ser Hermanos entre nosotros.

  •  El de azul corre y corre....ladra...ladra....y no sabe que no es perro.Tan confundido está que perdió su identidad.Pobre.Así estamos los uruguayos .