miércoles, 8 de agosto de 2007

Lo minúsculo gobierna lo macrocósmico

Herreristas:Heber,Vidalín,Chiruchi y Lacalle.¿Ganan?

Me recreo y gozo con el trabajo motivador de los cualificados politólogos de prensa, jugando con diestra y admirable habilidad para sustentar, con alternancias, un SÍ y su dubitativo “pero”, un NO y también su inquisidor y simétrico “pero”, para describir la prognosis de propuestas de confirmación, o de derrota, de la izquierda en el Año del Señor de 2009. Casi un símil la metodología- aunque más sabia- que la de ciertas opiniones de periodistas deportivos en sus comentarios previos a Peñarol vs.Nacional. Dan favoritos a los dos y, simultáneamente, abren el refrigerador de la duda para enfriar las calenturas de los presuntos molestos , rayados o con bolsillos. Es todo un atentado a la lógica , pero no a la del fútbol que está presidida por el contenido azaroso, aleatorio, afín a todo juego.(¡Viva Batlle y…. Herrera por las dudas, como gritaba el personaje de mi pueblo mercedario en su algarabía etílica!) Luego del partido y con el resultado visto, la docta consecuencia: “Tal como les había dicho en mi apreciaciones ganó”…..y el tipo se olvida de la otra confesión, la que una derrota descapitalizó y hubo que ponerla en el celdario del micrófono, bien calladita, oculta, silente, pobrecita….
Quienes reflexionan sobre la opinión del núcleo generador que trae la autoritas patrum del vidente politólogo, todos ellos tienen razón y sus acertijos están tan próximos a la verdad como tan lejos de la Tierra el nuevo planeta Hércules -recién descubierto-a 1500 años luz ( la luz recorre en un segundo 200mil quilómetros). Pero la Verdad para ser racional debe ser U.N.A. U. de Universal, N. de Necesaria y A. de Absoluta. Es decir: no podrá haber empate en el acto eleccionario 2009 del Universo uruguayo; Necesariamente ganará un partido; y por eso su triunfo será Absoluto. Para que se den estas tres condiciones a la vez, jugarán factores minúsculos, pero de efectos decisorios.¿Cúales lo serán? Lo desconozco. Pero así funciona hoy el mundo:lo minúsculo regula lo macrocósmico. Una pequeña enzima que mal funciona determina una enfermedad con etiología aún desconocida para la medicina. .Un micro circuito de silicio hace los prodigios actuales de los polifuncionales celulares. Un vientito que se les escapó a los Meteorólogos destroza al mejor predictor su pronóstico y, en vez de inundaciones, se vienen sequías. En España ganaban los Populares, pero las imprevistas bombas marroquíes de Atocha dieron el triunfo leguisámico a los Socialistas. A Brasil era fija que le ganábamos en Caracas, pero varias piernas impensadamente se enfriaron y le erraron al arco iris. Nadie gobierna lo micro.Y lo micro nos gobierna. La cosita más pequeña, también en política, a esta altura, destrozará pronósticos. Solo quedan como bellos y perfumados pimpollos del jardín de las Hespérides, las bien recibidas audacias honestas de los comentaristas. Que, repito, a mí, me encantan y las aplaudo por su mágico ludismo. Contribuyen a crear opinión, pero no certidumbres.

martes, 7 de agosto de 2007

"Creced y Multiplicaos"....y dejemos memorias en un Ärbol.

Una experiencia recomendable es ir construyendo el árbol genealógico , familiar madera secular a la interioridad de cada cual, álbum humano de sucesos ancestrales e inefables. Seguramente casos paralelos no serán jamás idénticos, pese a la existencia de respuestas que todos consideran en el balance parcial, según personales grados sensibles y racionales, ciertamente hedónicas. Aunque difícilmente transferibles.Es como penetrar en un zenote mágico. Al profundizar sobre lo oculto, ese descubrimiento que se tornó visible, generó más estímulos de ahondar peripecias de lo aún furtivo contra el celo recaudador de los celdarios del Tiempo. La cuestión es alcanzar raíces principales o adventicias que, luego, perfumarán frutos queridos y compensatorios. Procurar fortalecer el conocimiento de algunas ramas débiles; y consolidar la investigación de las más lozanas, agita por igual con recias motivaciones la impregnación de sagradas búsquedas, lanzado el espíritu, vaya uno a saber, por cúales magnetismos de impulsión.Todo es actividad apasionante que se va construyendo y registrando por el colistero con el apoyo de una fratría de cientos de solidarios colaboradores, unidos más allá de filiaciones, nacionalidades, razas, sexos, rangos y estatus, por el llamado de la sangre. ¡ Y por la Vida!... como supremo instrumento esencial, esa trama sucesoria de generaciones juramentadas al viejo mandato:"¡Creced y Multiplicaos!"...Dejad memorias....y mejor aún si las documentáis con cristalino afán testimonial en una enorme e infinita acumulación forestal.Para ti y para los que vendrán a continuar la tarea en el diagrama circular de un cauce siempre vivo.A veces de calma chicha, en otras corriendo torrentoso por aguas procelosas.Nunca detenido.
Que la ética, normas, cooperativismos, cientificismo, tecnología, voluntad y paciencia,reglen nuestros trillos. Somos una especie. Somos hermanos universales.

"Mujica" ,"MPP","Ministro",con "M" de "Mago". ( ¿Mandrake o Harry Potter? )

Mandrake
Existen dos Mujica en un mismo cuerpo. Uno tiene rango de periodista.El otro de Ministro de Estado.Pero nunca se juntan, repeliéndose como el polo norte con el sur.
Como comunicador es el mejor que hay en el Uruguay
. No le ata sus cordones el resto de la cofradía de profesionales de la emisión escrita, oral o
televisiva.Lo afirmo con absoluto convencimiento y me apoya el testimonio fehaciente del cuerpo electoral que fue captado por su falaz impregnación verbal y gestual. Cuando esas virtudes comunicantes debilitan mi entendimiento, soy catequizado atrapándome a veces su discurso. Cuando el éxtasis mental en que he caído desaparece por la aparición del autocontrol cerebral, asociado al juicio crítico y reflexivo, despierto y recuerdo que ese “Periodista” criticón de lo que no se hace o lo que se hace desde el Gobierno ¡ lo integra como Ministro!. Ahí percibo al “otro” Mujica. Al gobernante pago por rica mesnada. Es el que que aconseja a los canarios laborar la tierra con arados uncidos con animales. Lo que cuesta alimentarl a los cuadrúpedos con gramíneas o leguminosas, degenera la relación costo beneficio y deja números en rojo. A su correligionario de Salto, el Intendente Ramón Fonticiella Abreu, le aconsejó que salvara los invernaderos de aquellos pagos helados con fogatas de aserrín. Ramoncito, como en sus épocas de gran relator de fútbol, pero con algo de temor frente al “capo” de su conglomerado, aunque salvando la racionalidad exigible a un gobernante lugareño, maestro de profesión, con voz queda le preguntó-respondió ,que un docente de raza debe saber más preguntar que responder) :-”Pero Sr. Ministro…¿Cómo hacemos para tener fogones que calienten 300 mil hectáreas”? ¡¡Pummmmm!!
¿El asado y la falda? Un cuchillo sin mango al que le falta la hoja. No existe. No hay. Es caro….porque Ud., si los halla, compra hueso en vez de carne.Un osario.
Un periodista que “vende” raiting, más que Tinelli. Un Ministro que reniega de la tecnología y quiere retornar al feudalismo productivo de la tracción a sangre y a los fogones de aserrín.
Nos se puede estar a la vez en la misa y en la procesión.¡Cúanta sabiduría en el refranero!.Mujica se escribe con “M” de Mago.( ¿Mandrake o Harry Potter?)

La Mano y la Pata en la Lata.


Los “nuevos” uruguayos que mandan en el país, tienen miembros anatómicos por doquier para introducirlos en múltiples espacios e intersticios. La lata nacional del “tiempo del cambio” perdió su virginidad pues algunas manos ya la destaparon furtivamente provocando quita de fueros, “renuncias” mágicas, mientras otras fichas de las grandes se investigan con lentitud, culposa y perezosa. También en la lata se ha metido groseramente la pata. Caso del fiscalazo. La mano invasora está en bolsillo ajeno, y muy lejos de posarse como juramento de himno en aquel tierno corazón “solidario” y “fraterno” que se recitaba antes del 2004 por los desheredados de la tradición rabanito. Pero ahora se viene otra que recreará el paisaje de “1984” del célebre libro de Orwell que cuenta la historia del ojo secreto del “Gran Hermano”, filiación estatual y autocrática más conocida en este río de la Plata por la paráfrasis televisiva de alto raitting bonaerense, tomada para la risa pero que, siniestramente, oculta el drama de toda una sociedad vigilada. El MLN, tan cercano e indiferenciado del actual gobierno, constituirá un Comité de Vigilancia para controlar a sus hermanos uruguayos con intenciones confesas de “evitar” manoseos. ¡Agarrate Catalina que falta aún el resto para curtirnos cantando araca la cana con el queso magro!...popurrí de murguitas...

lunes, 6 de agosto de 2007

El drogata y el presidente vitalicio.

Chavez y Maradona


Dios los cría , ellos se juntaron y dominaron los titulares informativos de las últimas horas en la prensa nacional, en la oficialista y en la opositora. Maradroga hizo una tanteada para ver si podía dirigir a la selección nacional de fútbol .La respuesta fue unánime e inmediata: No!...¡Juira drogata!!!El Presidente vitalicio y monárquico de Venezuela aterrizará en Carrasco para hablar con el desaparecido en acción Dr.Tabaré Vázquez , que se ha llamado a retiro público desde el 19 de junio.

El bolivariano tirará las orejas a todo gobernante máximo del ex Virreinato del Río de la Plata….ya que, como Simón, su decimonono compatriota, quiere formar los EE.UU de Sudamérica con un Senado y Presidente perpetuos, visión apuesta al republicanismo democrático y montesquiesano de José Artigas. Está el morocho "amnésico" luego de los desplantes que le hizo al país en acontecimientos muy cercanos, tanto a Uruguay como al Brasil y al Paraguay. Retará a todos y les dejará las instrucciones del año 07: un poco menos al dubitativo y solitario Kirchner, pero muy fuertes a Astori por su discurso de Buenos Aires en el símil de allá de la Administración de Dirigentes de Empresas, al senado bandeirante cuando lo relajaron desde Brasilia y al parlamento guaraní por haberse demorado demasiado en aprobar la admisión caraqueña en el Mercosur.
Con nosotros seguramente arreglará la triangulación para que vía Montevideo lleguen armas desde Maracaibo al Irán de la jihad mediante la compensación de algún chorro de petróleo sulfuroso y bituminizado que nada impide para que los combustibles suben cada semanas ciertamente muy próximas y, con eso, se paguen inciertas aventuras con fondos y recursos uruguayos prospecciones selváticas en el Orinoco….en vez de gastarlos aquí en “promoción social de jóvenes de hasta 21 años que no estudian ni trabajan”.(¡Lindos nenes ¡….que hay que subsidiarles sus vacaciones eternas con el comprimido bolsillo de trabajadores y a menoscabo de sus propios hijos!)
Dijo recientemente el Pbro. Juan Posadas, ex legislador blanco: (El País,05.08.07)
-“Pero, además, tengo memoria. Hay un chiste que dice: ¿por qué se casa el hombre? Por falta de experiencia. ¿Por qué se divorcia? Por falta de paciencia. ¿Y por qué se vuelve a casar? Por falta de memoria. El Uruguay vivió años de economía dirigida donde el gobierno tocaba y dirigía todo: los precios, los cupos, los subsidios, las excepciones, el valor de la moneda (mejor dicho: los valores de la moneda). En medio de esa minuciosa casuística (también bien intencionada) agonizó el país: se empobreció la gente, se fundió el estado, se paralizó la iniciativa privada y se corrompió la política. Los despojos de ese país terminaron atrayendo a la guerrilla y a la dictadura militar. ¡Yo tengo memoria!” Hasta aquí Posadas.
Tengamos memoria, pero además usémosla para enriquecer reflexiones frente a estos acontecimientos que no deben someterse a meras asociaciones aisladas en jornadas en que los tupamaros crearán un Comité de Vigilancia del poder político. Una suerte de Comité de Vigilancia como en la época del Terror en la Francia revolucionaria del sanguinario Robespierre, republicano rey de la guillotina y amante del Supremo Creador del Universo.

sábado, 4 de agosto de 2007

Tribulaciones de un paciente del milenio anterior que aún vive y tiembla

Quirófano , templo de la Etica

El extraño fallecimiento de una adolescente la semana anterior y la inmediata denuncia de su madre ya que a la chica le habían extraído órganos vitales para derivarlos a una lista de enfermos en espera - en condiciones aún no claras- puso nuevamente en toda su globalidad el asunto médico y sus implicancias concéntricas.
En lo personal acompaño la normativa general que legaliza la disposición sobre transplantes. Por solidaridad existencial. Prefiero, además, ser parte de un tributo parcial a la Vida que así proseguirá latiendo en un prójimo, antes que un alimento de gusanos y micro organismos necrófagos, carroñeros de maderas y de mucosas de un cuerpo que ya fue.
Hace 25 años, internado en una ex Clínica, situada entonces en Bulevard Artigas esquina Maldonado de la ciudad de Montevideo, me pidieron los órganos, tiempos de cuando recién se había instrumentado la ley correspondiente de compulsiva e imperativa aceptación o negación bajo firma. Lo ignoraba entonces. En la oportunidad actuó con ruda falta de ponderación -tanta que ya resultaba una cretinez- la burócrata enfermera de aquella mutualista. Concurrió a la temblorosa sala colectiva con papeles y lápiz en ristre a pedirme los órganos para que expresara mi voluntad formal, voz alta y timbre agudo el suyo. Requirió sin “anestesia” el reclamo. El natural estrés de mi situación patógena, se acentuó ipso facto, cual si fuese miedo de jubilado al percatarse de sus actuales descuentos impositivos. También temblaron mis compañeros ocasionales de internado, que inmediatamente les tocaría a ellos la opción. La mía era vanguardista por el hecho aleatorio de ser primerizo al estar depositado en la cama más próxima a la puerta de ingreso. Hice mi catarsis con tonante verbo furioso , mandándola al estiércol, conjuntamente con unas lecciones elementales y primarias de cómo debe tratarse a un enfermo en situación de admisión, portante de síntomas de un mal pero con diagnóstico todavía desconocido que vulnera de incertidumbre su equilibrio anímico. Recogí aplausos de la barra enfermiza, mas que solidarios, vengativos por interpósita persona, hacia la dañina dama de la cofia. Y allí nomás me agrandé, dándole más presión a mi alegato gracias a la impulsiva motivación que imprevistamente adquirí en medio de un paisaje de vendas, chatas y violines y esos aromas etílicos y otros líquidos tan penetrantes y habituales, aunque no superara el medio minuto la doliente perplejidad de mi inesperada fama.
Después, me enteré, que les enseñaron a los profesionales del personal para –médico cómo proceder en estos casos. Por eso la intensa divulgación del tema a la interna hospitalicia determinó que ya no le ocurrirá a nadie padecer hoy situación análoga a la mía.Es que transcurrió más de un cuarto de siglo cuando viví el suceso original, años de milenio anterior. Pero mi temor, ahora, es otro! ¿Qué pasa si me achuran mórbidamente sin necesidad? ¿O a un familiar, amigo, o cualquier prójimo, por mala praxis de bisturí y corruptas debilidades de bolsillo? ¡Hay que ofrecer todas las garantías al donante promitente!…”que cosas veredes Sancho”...
Post Escritum: En el foro de hoy (06.08.07) de Montevideo.com sobre el tema de la donación, una corresponsal dice lo siguiente:
» Foros : Donación de órganos
¿Está de acuerdo con las normas de donación actuales?.- Mónica 2003 06/08/07 19:27."Sigo para explicar un poco más por qué digo que de haber irregularidades serían imposible de esconder. 1) Hay leyes que no se cumplen, pero la ley sobre donación de órganos, se cumple a rajatabla.La ley prohibe la donación entre donantes vivos no emparentados, por lo que está prohibido vender órganos ni obtener ningún otro tipo de beneficio.En el caso de los donantes a través del Banco de Órganos, es condición imprescindible demostrar la muerte cerebral del donante. 2) En nuestro país tenemos una organización en este tema, que incluye al Banco Nacional de Organos y Tejidos, al Fondo Nacional de Recursos, al MSP, a la Facultad de Medicina y a los equipos de trasplante(TR) que son varios. Es tan larga la cadena que hace imposible cometer irregularidades y lograr taparlas. La razón: Un trasplante nunca pasa desapercibido.Fijénse cuánta gente participa. El donante está en un CTI, donde es asistido por mucha gente sin ninguna relación con los equipos de TR que lo comunica al BNOT que hay un paciente con muerte cerebral.Esto pone en marcha todo el andamiaje del Banco que es otra cadena en sí misma . Si el donante es apto, la extracción del órgano se hace en el Hospital donde está internado el donante, con el equipo del block quirúrgico de ese hospital más el equipo de TR. El receptor por su parte está internado en otro lugar, donde funciona el equipo de TR (H. de Clínicas, H.Italiano, H.Americano, H.Evangélico o M. Uruguaya). Allí se opera en otro block Q con el personal de ese hospital, más el equipo de TR. Luego es atendido por el personal de piso especializado en TR. A eso debemos agregar, que se entera todo el equipo tratante que atendió al paciente desde mucho antes de llegar al TR.Ese personal (médicos y enfermeras) a su vez, no pertenecen a los grupo de TR. Por si fuera poco, tenemos a las familias, amigos, conocidos, vecinos, tanto del donante como del receptor. No menos de cien personas por cada trasplante. Por último, no existen TR "particulares" todos se hacen a través del Bco. de Organos y del FNR que los paga y controla. Espero que se comprenda lo que decía al principio y en el mail anterior: no hay mafia ni corrupción en este tema y si la hubiera se sabría y podría demostrarse. Por último, en el caso que salió en la prensa y dio lugar a este foro, ya habrán visto que mostraron el original con la firma de la madre consintiendo la extracción de órganos. Para despejar otras dudas, soy médica y no trabajo en ningún equipo de TR. Nada más."

jueves, 2 de agosto de 2007

Clavelitos rojos, risueños,marchitos y fétidos.


Ocurrió ayer en la Cámara de Senadores del Uruguay jornada legislativa que, si acaso deseamos hacer una transferencia a esas modalidades mediante las cuales el teatro pretende reelaborar realidades, no sabríamos si ubicarnos en el realismo más crudo de Bertold Bretch, o en el género comedia, el gran guiñol -teatro del horror- o, vaya uno a saber, en cúal diseño.
El debate, para ahorrar tiempo y energía, generó a posteriori el siguiente comunicado de la asamblea gerontocrática. No nos importa la temática en cuanto al contenido de la agenda pues queda acéfalo de significación frente a la situación histriónica que generó.
Cámara de Senadores,Dpto.de Relaciones con la Comunidad. Montevideo, 1 de agosto de 2007. Comunicado Nº 915. La Cámara de Senadores se reunió en sesión extraordinaria a fin de informarse y considerar los siguientes proyectos de ley: Discusión general y particular del proyecto de ley por el que se sustituyen los artículos 3º, 4º y 5º de la Ley Nº16.021, de 13 de abril de 1989 sobre la calidad de ciudadanía uruguaya. Hizo uso de la palabra en calidad de miembro informante el Senador Rafael Michelini. El proyecto se votó 20 en 20. Por el que se dispone una exoneración transitoria del Impuesto al Valor Agregado aplicable a las enajenaciones de determinados cortes de carne vacuna. Hizo uso de la palabra en calidad de miembro informante la Senadora Lucia Topolansky. Continuaron el tema los siguientes Senadores: Isaac Alfie, Enrique Antía, Jorge Larrañaga, Martín Aguirrezabala, Jorge Saravia, Luis Alberto Heber y Victor Vaillant. Se votó el proyecto 24 en 25 afirmativa. En otro orden esta Sesión tuvo la presencia en las barras de alumnos de la escuela Nº 344 “República de Venezuela”. Departamento de Relaciones con la Comunidad: e-mail prensacss@parlamento.gub.uy Tel: (0598 2) 924 95 72 Telefax: 401 61 51 Web del Parlamento: www.parlamento.gub.uy

En determinado momento el Sr.Senador Víctor Vaillant del unánime partido gobernante, criticó a la anémica oposición actual, descalificándola en esa función “porque en 150 años de vida del país no hizo nada cuando fue gobierno”, recurso alocutorio muy manido, ya gastado, disparador exclusivo y recurrente para justificar desde las alturas del poder cualquier error u omisión de responsabilidad propia.
Fue decir la última palabra de la cansada justificación elusiva, cuando blancos y colorados le espetaron un maligno lexicón, catálogo boomerang de caras agrias, irónicas o risueñas según el respectivo portador. En este sentido el más elocuente usuario del lengujaje mímico, fue el ex Ministro de Economía y Finanzas Cr. Isaac Alfie en el anterior gobierno del Dr. Jorge Batlle Ibáñez. A la altura de su frente, hacía girar y en círculos, como en una noria, su mano derecha con la tradicional semiótica gestual de expresar “este hombre está piantado”. Entre risas y reproches, sonaba la campanilla presidencial pues el barullo era atroz mientras los niños de la Escuela No. 344 “República de Venezuela” se sorprenderían de ver el comportamiento de los padres de la patria, más aún si previamente hubiesen recibido algún concepto aúlico de cómo se debe manifestar el protocolo de las buenas costumbres entre gente mayor, con rango representativo en tan aristocrático escenario.
Pero el colmo quedó a cargo de dos relevantes figuras de signos opuestos en lo político que, en medio de la carcajada por las afirmaciones del clavelino rouge Vaillant, se levantaron al unísono como disponiendo que ya no se podía seguir oyendo disparates discursivos tan paupérrimos y cansinos, más propio de una barricada que de una cátedra senaturial: se saludaron con un amistoso abrazo, muertos de risa, casi que desternillados, el tupamaro Sen.Cr.Alberto Couriel y el bi ex Pte. de la República, Sen. Dr. Julio María Sanguinetti. Aquél es un actual correligionario de Víctor Vaillant, y éste lo fue antes del transfuguismo del líder de los “Claveles Rojos” hacia el Frente.
¿Por dónde andaba Vaillant en los últimos tramos sesquicentenarios? En 1985 fue investido de diputado por el Partido Colorado, Montevideo. En 1995, también por los colorados, presidió y aumentó la decadencia de AFE.
Las sonrisas casi generales de la veterana Cámara tenían su razón de ser. El orador aludido se escapó del tiempo. Criticaba 150 años de todo lo que se hizo en el país- puentes, represas, carreteras, poblaciones, escuelas,entes, empresas públicas, hospitales, leyes, artes, letras, etc.- pero el, trasuntaba, no tenía nada que ver porque en el lapso no “existió”. Se había vaporizado junto a los fétidos gases de las últimas chimeneas de las máquinas tractores del ferrocarril. Vaillant comenzó, aparentaba, su vida legislativa en el 2004.¡Cómo para no levantarse a reír juntos Sanguinetti y Couriel y, a la distancia, imaginamos,el Pelado Rondán, encausado que volvió antes de ayer y otra vez a su recinto carcelario anterior cuando hubo que echar para atras la inicua gestión que hizo el senador para mudarlo de prisión por mínimos días dentro del irregular revuelo de nefastas contradicciones gubernamentales con la dama principal del Ministerio del Interior.
Confieso: Cuando registraba visualmente el suceso, primero me reí y, luego, me acordé del título del blog del periodista Daniel Figares , “Miedo y Asco en Montevideo”.