domingo, 2 de agosto de 2015

"El Cansado"



Domingo...Mercedes...vespertina gris... que cayó ayer un importante chaparrón. ¡No queda otra! El viejo rito de ir a la Rambla a espirtualizarnos que el paisaje pone su Karma, fluvial, botánico....y mis hermanos mercedarios encuadran todo con su antigua galanura.
* Quise rescatar un instante del paseo fotogràfico.¿El "Defensor de la Tierra"? ¡No! muy musculoso cuando es el ocio el que invitaba.¿"El Ciervo"? Tampoco, pobre cornúpeta al que depredadores de lo bello le han tronchado los rasgos Alfa de su virilidad y liderazgo. ¿"El Sembrador"? Menos...ya no se siembra al voleo como antes cuando se confiaba sólo en la fertilidad de la tierra virgen y del buen sol: ahora los nutrientes vienen acompañados con el glifosato de la calavera y las tbias y peronés cruzados, simbolo real y mortal que entristece y le pega fatídico al querido río Negro, enfermo cada tanto de toxicidades malditas por las descargas hacia su cauce de las pociones excedentarias del veneno.¿Al "Burrro"? Menos que menos: debemos -hoy y urgentemente- hacer un renaciente culto neuronal en el país de las sinapsis indecentes. También descarté bustos de prohombres y las ricas ornamentaciones rococó del barroquismo importado.


* Y entonces ¿qué me quedaba? Èl. Solo él. "El Cansado". Estaba más a tono la elección para mi maquinita "Olimpia" con lo que yo sentía como apremiante necesidad afligente. Trabajar...cansarse...¡y salir, luego, otra vez al combate!

LAS PRECARIEDADES DEL SACRIFICADO FÙTBOL AMATEUR EN EL INTERIOR, CASO DE MERCEDES.


Mucho público atraìa en el estadio "Moranti"
 el juego entre los comprometidos por e
 descenso de Primera a la "B" entre
 Sandù Chico y Barrio Nuevo.

* Numeroso aficonados  se habian concentrado en el Estadio "Anito Moranti" de Juventud Soriano en Mercedes para ver el juego de Primera Divisiòn de la Liga Decana del Interior-la mercedaria- entre Sandù Chico ( el màs laureado en los anales locales) y Barrio Nuevo ( benjamin de la Divisiòn mayor).

* Los contendores están seriamente comprometidos por una emergencia de Descenso a raiz de pobres campañas deportivas las que, sin embargo, no han lastimado la fuerte adhesion de sus prosèlitos.

* Todo estaba disopuesto para el juego preliminar que comenzò hasta que el cielo descargò baldazos de agua. Hubo de suspenderse la programaciòn y cada cual a su casita.
* Los jugadores de Sandù por la calle Eduardo Victro Haedo -una de las que circundan el Estadio "Moranti"- escapan a la intemperie del meteoro acuoso, sin protección para sus fisicos tras el calentamiento inicial, con riesgo de afectar la salud.
*Por eso, lo del título.


-Mientras se procedìa a iniciar la programaciòn,
 a espaldas del "Moranti" cúmulus nimbus
 y cirrus estratus en el cielo proceloso
 montaban de a poquito su venidera cólera .


 ¡Y se vino nomás la lluvia mega pluviométrica!
 Partido suspendido y los jugadores de Sandù
 se van a pie por la calle circundante al escenario,
la Eduardo 
Víctor Haedo, mojándose intensamente,
agrediendo su salud.(Posteriormente hasta granizó!)


QUE NO NOS LLEVE AGOSTINHO...

-URUGUAYOS...QUE NO NOS LLEVE AGOSTINHO....QUE VENDRÀ, SEGURAMENTE, SETEMBRINO!
* Invierno cruel, éste, de nuestros tiempos de tantos malos pasos por los de arriba y por los de abajo...pero serà pasajero, como Todo! Amén!!.



¡Que´el "$" no nos esclavice  y vuelva el trotecito rotundo del Caballito Libre!

miércoles, 29 de julio de 2015

JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2013


Ante un nuevo Aniversario de la Inauguración de la Terminal Shopping Mercedes y Obras de Ampliación






¡La lamentable gran oportuidad perdida para siempre de haber hecho un edificio moderno, según los actuales estilos de la arquitecura de nuestros tiempos, y dejar , solo acaso,y se compartiría, un pequeño testimonio frontal y parcial del antiguo Cuartel General Luna
Los arrepentimientos llegaron tarde.
Se exageró en grado grotesco la disposicion de "defender el Patrimonio".¿Y los "nuevos Patrimonios" que cada època tiene la obligación etica y estetica de dejar?
Se perdió el último tren...y ahora viven haciendo "costuras"a las paredes...se producen incendios....se van incrementando reformas sobre la marcha.
Todo por esa exageración de origen que asevero.
De fuera, la Terminal Mercedes ¡no dice nada!
¡Qué maravilla hubiese sido ya reconocerla con el observador caminando desde Plaza Artigas hacia ella y descubrir una obra de enjundia moderna en su marco externo delimitatorio, para brillo del sentido artistico y funcional de los artistas arquitectos.A éstos, pobres, se les 
amputó la posibilidad de haber sido creativos de una Gran Obra.
La responsabilidad tiene nombre propio en la Comisión 
Nacional de Patrimonio Histórico Cultural de la Naciòn de aquellos años decisorios.
Ya no estàn más...pero dejaron el clavo.

CONCLUYO PRIMER AÑO DE MAESTRIA SOBRE ESTRATEGIA DE CALEN, PLAN 2013.

MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2013







Concluyeron los Cursos de la Maestrìa Estretegia Nacional en el CALEN de la Generación 2013, con buena escolaridad general que abre favorables expectativas para el año próximo. En la primera foto entrega de Diplomas y luego los condiscipulos Nancy,Carina, Eduviges, Beatriz, Estela y el mercedario Charo.En la última toma, junto a los cursantes mencionados, también está el Cnel.D. Legnani, docente animador de Planteamiento Estratégico. Es esa asignatura uno de los aspectos de la teoría curricular más apasionantes por reunir aspectos teóricos y prácticos dentro de un marco de creatividad junto objetivo pedagógico educativo y del aprendizaje de promover la maduraciòn de las facultades proactivas que, cada ser, en mayor o menor grado, es portador. Especialmente para intuir-deducir escenarios futuros eventuales preliminares,extremos y. quizas, finales, pese a estar diseñados en el adviento de horizontes temporales de10 a 25 años.

LA VIGILIA DE LA 22.

28 de julio de 2015.
El Partido Nacional movilizó a su pueblo, entre otros idealismos y fines, por la pureza administraiva , la representacion proporcional y el voto ciudadano con garantías. En Soriano se cuestiona por la Lista Nacionalista 22 que se està violando desde la presidencia del corporativo edilicio el reglamento, pieza del Orden Jurìdico del Uruguay que no tiene a la costumbre, a lo consuetudnario, como fuente de derecho. Si exclusivamente a la legislación.De tal forma, guiandose por el costumbrismo, muy afin a pactismos poiiticos que en el consenso hacen guiñadas a los estrictamente reglamentario, la presidencia de la Junta de Soriano conformó las Comisiones juntistas. La 22 reclamò un retorno inmediato a la legislación. La mayoria, sumatoria accidental de otros nacionalistas, frentistas y colorados, no acompañó la VIGILIA de la 22 procurando esta una revision de la disposicion inicial. Quedaron solos sus 9 ediles . En estrategia -en lo personal no me resulta grata- abandonaron el recinto que estaba en Plenario considerando el Orden del Día atendiendo los asuntos procedentes de las Comisiones, cuestionadas por los disidentes .
Argumentaciones -para mi que estoy afliado a esa agrupaciòn de la 22- eran irreprochables. Lo juridico tiene precedencia sobre lo político.Opinable en tanto, insisto, la estrategia trànsfuga: El campo de batalla a favor de las instituciones republicanas debe mantenerse enhiesto y por ende estar siempre presentes sus defensores, expresión soberana ellos de la representatividad popular que tanto costó ofrecerle al pais con sangre derramada. ¡Ojo! Solo 9 manos, entonces, se levantaron para defender la jurisdicidad institucional El resto de 31, no!.Ni un minuto corresponde dejar la pista libre. El que se mueve...luego no sale en la foto.
AFORTUNADAMENTE, pensamos, el Presidente de la Junta en declaraciones públicas en el Programa Radial Ruta 21 de la mañana de CX121 Difusora Soriano, abrió la oportunidad de una revisión con retorno a lo jurídico. Es lo mejor que puede hacer el hombre...pues de lo contrario se desmoronarà la credibilidad en una Junta que ya en el arranque usa invàlidamente como fuente de derecho lo consuetudinario, que no tiene validez en el ordenamiento republicano del pais .Solo vale la legislaciòn, sostèn del Derecho y de lo Jurídico.
















"LA VIGILIA DE LOS 22....
El Partido Nacional movilizó a su pueblo, entre otros idealismos y fines, por la pureza administrativa , la representacion proporcional y el voto ciudadano con garantías. En Soriano se cuestiona por la Lista Nacionalista 22 que se està violando desde la presidencia del corporativo edilicio  el reglamento, pieza del Orden Jurìdico del Uruguay que no tiene a la costumbre, a lo consuetudnario, como fuente de derecho. Si exclusivamente a la legislación.De tal forma, guiandose por el costumbrismo, muy afin a pactismos poiiticos que en el consenso hacen guiñadas a lo estrictamente reglamentario, la presidencia de la Junta de Soriano conformó las Comisiones juntistas. La 22 reclamò un retorno inmediato a la legislación. La mayoria, sumatoria accidental de otros nacionalistas, frentistas y colorados, no acompañó la VIGILIA de la 22 procurando esta una revision de la disposicion inicial. Quedaron solos sus 9 ediles . En estrategia -en lo personal no me resulta grata- abandonaron el recinto que estaba en Plenario considerando el Orden del Día atendiendo los asuntos procedentes de las Comisiones, cuestionadas por los disidentes .
Argumentaciones -para mi que estoy afliado a esa agrupaciòn de la 22- eran irreprochables. Lo juridico tiene precedencia sobre lo político.Opinable en tanto, insisto, la estrategia trànsfuga: El campo de batalla a favor de las instituciones republicanas debe mantenerse enhiesto y por ende estar siempre presentes sus defensores, expresión soberana ellos de la representatividad popular que tanto costó ofrecerle al pais con sangre derramada. ¡Ojo! Solo 9 manos, entonces, se levantaron para defender la jurisdicidad institucional El resto de 31, no!.Ni un minuto 
corresponde dejar la pista libre. El que se mueve...luego no sale en la foto. AFORTUNADAMENTE, pensamos, el Presidente de la Junta en declaraciones públicas en el Programa Radial Ruta 21 de la mañana de CX121 Difusora Soriano, abrió la oportunidad de una revisión con retorno a lo jurídico. Es lo mejor que puede hacer el hombre...pues de lo contrario se desmoronarà la credibilidad en una Junta que ya en el arranque usa invàlidamente como fuente de derecho lo 
consuetudinario, que no tiene validez en el ordenamiento 
republicano del pais .Solo vale la legislaciòn, sostèn del Derecho y de lo Jurídico."
 










Con el amigo Pablo....

Con Pablo Pírez nos conocimos desde Facebook y en general hemos complementado nuestros enfoques.No obstante por estos días explotó un suceso que  que ha conmocionado la vida política institucional uruguaya ,a raiz de una decisión de la Suprema Corte de Justicia a raíz del traslado de  una jueza penal al campo civil,tomada aquella dentro del marco de su competencia jurídica. Emergió así tal un corolario previsible el tema del Poder .
Pablo se manifiesta como un ardiente defensor de la Teoría de la existencia de los tres Poderes-Ejecutivo Legislativo y Judicial, y en  la consecuente división  del Poder.
Yo, no. Creo que el Poder es único e  indivisible.
Ninguno de los dos somos  abogado y menos, entonces, constitucionalista.Pero sí , ciudadanos que estamos obligados a interesarnos por la realidad del país, nuestro país.  Es que no es bueno, tampoco el abstencionismo en estas cuestiones.
Si padecemos de errores, la sociedad ya encontrará  quienes nos corrijan, con aciertos, con errores o con aprobaciones parciales  nuestros sendos dichos.

                                           ***********

DESDE FACEBOOK ,sitio de Pablo "Hablemos de Política"


  • Alfredo Saez No hay separación de poderes, el Poder es único e indivisible.Eso de la división es un antiguo cuento que el hábil Barón de Montesquieu transformó en premisa desde cátedras y se ha venido repitiendo por comodidad pública y por ventajismos de gabinetes.Lo que sí existen son Funciones del Estado que las cumplen los tres super órganos estatales ( el legislativo, ejecutivo y Judicial) con algún rasgo de especialización de competencia, no más.Los sucesos uruguayos de estos últimos tiempos ( y días) son la bi muerte de Montesquieu.
  • Pablo Píriz Giagnacovo En esta ocasión no comparto tu pensamiento Alfredo, porque si renunciamos a los principios entregamos los bastiones y jamás hay que dar un paso atrás ni siquiera intelectualmente en cuanto a lo que no se debe ceder jamás. Son tres poderes, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, cuando admitamos que esta división no existe, empezamos a transitar el camino de la anarquía que es muy peligroso y más de algún dictador puede estar intentando meter en las cabezas de los más débiles. Mucha gente a lo largo de la historia ha muerto por defender estos ideales republicanos y quienes no lo sientan, como parece que no lo sientes tú, están empezando a dudar de la democracia al menos en la forma que muchos la entendemos que es de forma republicana y con gente íntegra y capaz en cada órgano estatal. Cuando elijo a mis representantes mediante el voto, estoy dando por descontado que ellos van a nombrar personas idóneas, capaces y fundamentalmente honorables en cada sitio para defender los Altos Intereses de la Patria. Si partimos de la base que no creemos en ello, estamos perdidos. Montesquieu ya esta muerto y re muerto, yo vivo el presente y el futuro del País y quiero que nuestros representantes lo defiendan con hidalguía, al amparo de las leyes y con el Honor como escudo.
  • Alfredo Saez Creo ,estimado Pablo, que el Poder es único e indivisible, y los llamados ""poderes,"por ejemplo no son tres, sino uno.Repara en el proceso de elaboración de la Ley:Proyecta el "poder ejecutivo"por el Presidente de la República o ministros,sanciona el legislativo que esta facultado también para proyectar leyes;promulga y publicita la norma ( o la veta según casos) el ejecutivo; en tanto se controlan eventuales inconstitucionalidades por la Corte de Justicia. Son modos de actuar de UN solo organismo, no de tres , como el biológico en que el corazón bombea sangre que la oxigenarán los pulmones de Juan o de Carlos.Pero Carlos no funciona con los pulmones ni el corazón de Juan.Cada cual tiene el suyo que es,pues, único e indivisible al portador. Cuando uno se larga per se, ahí viene el caos.Si muchos creemos en la existencia maligna de "las manos de yeso" es por eso. y justamente , por eso, es que claudicaron las funciones cristalinas. Los "poderes" se anemizan pues manda el Ejecutivo .El Uruguay debe restaurar urgentemente UN Poder que no sea una bolsa de retazos, sino que actué como un solo órgano de responsable moral social, e individual de sus representantes y ciudadanos ;amén de funcionalidad basada en el respeto a la res-publica (cosa pública) y a la teoría de los controles de quienes tienen ciertas preferencias de actings en las funciones estatales, que no son propias, sino compartidas para dar unidad y armonía al conjunto.Esta es la idea en la que creo.Es también cuestión de principios que no son ajenos seguramente a los tuyos.No hay que quedar preso de palabras cuando llega el momento del análisis sereno.Quizás pensamos lo mismo pero el cristal-que es lo accesorio y no lo principal- porta colores diferentes. Yo veo el Poder como una mónada.Tú,me parece, como una gestión política de praxis tripartitas. Manejamos para el caso planos mentales diferentes y de ahí surge el aparente conato ideológico...que no lo es. Insisto, es cuestión de enfoques en los planos discursivos.Cordialmente.
    Hace 9 horas · Editado · Me gusta · 1
  • Pablo Píriz Giagnacovo Entiendo lo que dices Alfredo y evidentemente hay un Poder Ejecutivo que es quien tiene en definitiva la última palabra y donde está el Comandante en Jefe quien tiene más elementos que el resto de Poderes para tomar decisiones. Pero la independencia de poderes, como cuando el cirujano va a meter bisturí al corazón, no abre el páncreas, no corta los riñones, tampoco abre un pulmón a ver si este cumple su tarea. Cada órgano debe ser independiente y realizar sus funciones evidentemente al amparo de la sangre que el corazón les envíe. Pero es misión de "honor" del Ejecutivo, elegir a los mejores para cada puesto (quizá /y en consenso cuando las votaciónes son más parejas y probablemente sea un tema constitucional a definir en el futuro). El Poder es un tema que trasciende no solo la política sino también los estratos sociales y hasta las religiones, pero si nos ponemos a filosofar (los políticos evidentemente), más desconcierto seguramente va a reinar en este tan maltratado País en que vivimos. Abrazo
  • Alfredo Saez De acuerdo Pablo ....pero para ir bajando los decibeles, simplemente esto.Cuando se interviene cualquier órgano en el quirófano de la Clínica ....hay preocupación en estado de alerta roja para que no sobrevenga eventualmente un infarto en cualquiera de los otros órganos no operados....que todo esta en conexión .