lunes, 11 de noviembre de 2013

¿A Cuál Relojerìa lo LLevo que, aún Funcionando, Confunde?

Reloj Solar
En el patio abieto del Planetario de Montevideo, predio del Zoológico de Villa Dolores, con respecto al obsevador a la derecha, hay un busto de Yuri Gagarín, el hombre de la ex URSS, primer cosmonauta de la Humanidad y a la izquierda de Artigas, el montevideano primer Jefe de los Orientales. Más hacia rtigas se halla un notable reloj solar que indica la hora verdad en la proyección de la sombra de los rayos sobre un planchita perpindicular a la plataforma de mármol.
Pero algùn mal entretenido- y los responsables omisos por otro de la no corrección- inviertiò la posición de la pieza de tal forma que el Sur es el Norte y, por ende, el pobre reloj "da mal la hora". ( Jugó a lo Torres García, el doloso depredador del giro.) No hay que llevarlo al Cronométro a ninguna relojerìa, simplemente girar 180 grados la plataforma sobre su sustento.¡No cuesta nada! ....y se rescata un sencillo y a la vez eficaz instrumento didáctico de explicar a quién sea cuál es la razón cientifica , pongamos, que la hora 12 es resutado de un fenómeno cósmico y no una convención artificial.(Conste:igual, tal cual está, se puede saber la hora, mirando al otro plano de simetría e imaginar la proyección del punto de la sombra con respecto al lugar geometrico "del otro lado"que, obviamente no exhibe rastros, en el día, de luz.)

domingo, 10 de noviembre de 2013

Teoria del Espacio Vital: Medible en Diversos Niveles del Exisitir.


LA LUCHA DESPIADADA POR UN MISMO ESPACIO ¿QUiÈN MORIRÀ PRIMERO?...Como en  política ,análogamente ocurrirá entre el Bio espacio de la Botánica y el Social de la Humanidad.
* La foto la tomé hoy domingo de tarde en el Zoológico de Vlla Dolores: Una palmera Phoenix,abrazada por un arbol Phico y los dos con una malla de una enredadera.
Falta espacio:alguien morirá, el mas dèbil, el menos apto ...o todos se debilitaràn y chau!.(¿Darvinismo vegetal?).
Al parecer, imagino, primero se instaló la palmera; un árbol cercano lanzó su semilla al pie de la conífera y alli crecìò el Phico con tutor firme y vertical.Cuando alcanzó prudencial altura en su abrazo con el fuerte lazarillo, descargó ramos adventicias a tierra que se transformaron en raíces junto a las de la palmera.Y para llenar el sobre, la enredadera arribó y trepó envainando al conjunto. Me da lástima. No como para
lagrimear, claro...pero si para reflexionar.
Paso análogamente en los humanos, algunos parásitos de otros y todos viviendo mal por querer compartir lo incompartible donde el espacio no da.

Tiempos de Celo.

Elegante el mozo
-"Primavera llegò!/ y dándole la bienvenida/ el jilguero cantó/ Ay que relumbres y olores/ Ay! cómo huelen los prados".
Y los bichos en celo.Por eso es que los perros están mordiendo gente como en estos dias se anuncia asiduamente en Facebook con los Rostweiller, vebigracia, enloquecidos.Si no le dan la pepa...seguirán mordiendo toda forma de vida que ande cerca.
En el zoologico de Villa Dolores se aprecia especialmente, pese a qe los pobres animales colapsados en su triste cautiverio han pedido enegías vitales.
Andan los pavos reales buscando la pava.En esta especie, "ellos" son los coquetos y  su donaire mayor en las artes de cautivar a la pobre amante  -chiquita  y sin gracia- es abrir la cola dando en simultaneidad  un graznido feroz y   desagradable (por lo menos juicio  a nivel de critica  coral de la voz desde vertientes orfeònicas  de humanos).La Naturaleza es bastante  equitativa y  no concede todas las gracias en las artes del amor a uno solo de los enamorados. Reparte:  Atuendo plumìfero policromo y realengo al machín y no  el plus de cautivante sonoridad gutural.No sé cuales serán los atributos asignados a la pava....
En los humanos  no hay periodos de celo...¡Menos mal! que todo el año es
carnaval.Antes eran "ellas" las que, sin embargo,reforzaban sus bellezas,

cosméticas, vestimentas y peluquerias con exquisita perfumería mediantes . Hoy tambien ellos se ponen "lindos" y maricones.Con buena billetera, tanto de él, como ella, se consigue gal@n, si acaso se dan asimetrías de edad!

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Exhausto Quedé en el Aprendizaje de Pretender ser Zahorí....

Ayer, ,como quizas tantos de Uds.,tuve una jornada de dura acciòn estudiantil 
mediante el empleo de dinàmicas grupales en el intento de acceder a conclusiones, guías de acción..

El tema abierto a cuestionamientos y asaz engorroso -sí, un gorro de duro material que comprimía el cerebro- emanaba de especular sobre precogniciones sobre cuáles serán los Escenarios Futuros del Uruguay, pasando previamente en la planificación de aromas solo quizás perceptibles para las narinas finas en su buen almizcle o en
fetideces. Y tras aquellos cuáles serìan los Eventos Prelimnares de ese porvenir.
La idea madrina....y padrina: arribar e disquisiciones fundamentadas sobre el hallazgo de Escenarios Finales Futuros y, por ende, para proceder tomando, hoy,o quizás mañanita, no más, las precauciones cautelares para nuevos almanaques,
elegiéndolas entre los paisajes más favorables, desfavorables o, dubitativos, los "más o menos", que habrá de vivir nuestro país entre peripecias, maldiciones o bendiciones.........
Les digo que no es tarea fácil la modalidad operativa aúlica de la propuesta futuróloga.
Podemos encontrar aproximaciones eventuales ...o irnos para Bayona con la valijas de la Villa Diego rumbo a Babia.
¡Asi quedé! Como me ven en la foto.Exhausto y por momentos desorientado en un juego de diagonales por los laberintos del cerebro. con las sinapsis enloquecidas.
Menos mal que los compañeros compartieron esfuerzos y me rescataron en las bondades filantrópicas de los masajes intelectuales solidarios cuando caía inveitablmente en algún zenote oscuro y barroso.
Algunos resultados avizoramos....pero de cualquier manera creo que es mas fácil ser predictor cercano del Cinco de Oro.
Mucha gente ilustre-y otra no tanto- lo ha intentado a travs de toda la historia de la humanidad. Pero los tenidos por más lúcidos -
-con libros que abarrotan los anaqueles más prestigiosos de alta gama y crédito de Londres, Harvard y Pekin- como las currìculas universitarias de los graduados birrretes áureos, le han errado hasta las chapas estando frente al arco de la Colombes, de la Amsterdam en el Estadio "Centenario", en el "Bernabeu" , el camp Nou o el mítico Wembley, etc. y todavía con la pelota aparentemente dominada y sin arquero. y sus masificadas hinchadas gritando a pico partido  la inminencia del gol victorioso..
Hitler habló a su pueblo del III Reich de los 1000 años...y no llegó a 12.
Marx del fin del capitalismo y cada vez está más fuerte, ahora sumados al decurso los millonarios chinitos tan ex maoístas....El rídículo de Fukiyama "que se acababa la Historia"....Lenin de su Comunismo de 1917 que iba, decía,camino al Socialismos final, que no llegó ni a los 100 años, sonando a las pedradas ( menos en el Uruguay ) del muro berliniano en el 1989, cantándose en el derrumbe la Perestroika del Maestro
Gorbachov .El mas bandidito de todos, por francés solo de de parodias, fue
Nostradamus...que en vez de hablar claro y conceptual en prosa, disfrazò sus gazapos
en versos rimados que ¡ nadie entiende ! o tan mal que sirven para
mil situaciones contradictorias distintas y de dudosa concatenación comprensiva.Un tal Jesús de Nazareth, es el único que conserva aun todos los boletos de predicción pues
dijo que todo se acaba quizas en unos cuantos millones de años con otro Big bag,
apocalíptico y explosivo, que cierra el ciclo primero, fundacional del cosmos como enseñaba por televisión el finado Carl Sagan.
Es bueno reparar en la Física cuántica que hasta lo más pequeños fenómenos crean en los grandes sistemas complejos, distorsiones impensadas y contundentes, descalabrando certidumbres ... lo mismo tambièn en la Teoría de Lorenz sobre el Caos que, hasta una mariposa a mil quilòmetros de su aletear provoca a esa distancia un soberbio ciclón que afecta a quienes ni lo imaginaban procederìa desde tan lejos, remoto y destructivo.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Falleciò el Primo Petoto:Congoja en la familia.

Participo del fallecimiento en Mercedes de mi Primo Hermano Juan Carlos Rey Santos, Petoto.

A la edad de 77 años falleció hoy el primo Petoto, mi primo mayor de los seis Rey Santos.Sabía que tal era por estos dìas su destino,pero el hecho luctuoso me conmovió con penosa sensibilidad aquí, Montevideo. Emergieron , màs aùn que por este día tan especial de los difuntos pesares , los ricos recuerdos de niñez y de juventud con quien por razones etarias fue casi nuestro hermano mayor. Todos sus hermanos, los Rey Santos, y nosotros, los tres Saez Santos, estàbamos muy unidos por ricos cariños familares que nuestros respectivos progenitores motivaron y estimualron a partir de los afectos propios de aquella grande y vieja familia Santos Berche del mercedario barrio Mondongo.Siempre anduvimos juntos en sucesos de gregaria identidad.Petoto era amable, cordial, empeñoso , fraterno e interesado en los asuntos grupales del clan dentro de su modo de ser. La foto que acompaña lo ubica,justamente, en su "bajo perfil". Están por su orden, su hermano Luis, mi hermano Jorge, mi madre Juanita Santos de Saez, que luego vengo yo, y detrás él. Por un accidental acontecimiento deportivo, estàbamos muy felices los Saez Santos...y el
venía, tal su estilo de singular generosidad, a alcanzarnos tambien su donosa alegrìa.¡Faltarìa más!.Hoy se fue. .Mi saludo funeral a su compañera, colega docente y condiscipula en el I.F.D., la Maestra Inspectora Sonia Lema....y entre todos los Santos , que Rey unos, Saez otros, un abrazo colectivo de congoja.


Barranca Abajo.


-En el diario ELPAÌS de hoy domingo, el ciudadano, senador y ex Presidente de la República, Dr.Luis Alberto Lacalle, hace un grisáceo diagnóstico del paìs y de su conducción cívica con el titulo de Barranca Abajo.
Y la finaliza así:

"Lamentamos tener que escribir esto. Bastante negativo es el panorama en la educación, salud, obra pública, seguridad, carestía. Bastante oscuro esta el panorama de PLUNA, el otorgamiento de los canales, el asunto de la regasificadora como para agregar más. Pero el daño de Aratirí, las concesiones a Montes del Plata o los negocios turbios de ANTEL quedan en el ámbito interno, las pagamos adentro. La pasividad y el fatalismo ante el régimen corrupto de la Argentina no se remedia de un día para otro, ni la reverencia cortesana ante el Brasil se borra fácilmente.

Que alguien se haga cargo de este declive, pero que no se demoren…" 
*******
La última frase de Lacalle es conmocionante.
El autor, a
si lo interpretamos, trasladó responsabilidades de contener la degradación topografica y moral pública a un anónimo "alguien" (?!), ente que no identifica. Aunque seguramente que en la confesión de impotencia que proclama, no se refiere a sí en tanto hombre público; ni a su partido pues lo sigue integrando y no ha renunciado al mismo; ni involucra su cargo y su Cámara legislativa como salvacionista desde que seguirá en la senarturía sabiendo, confesamente, que no está en condiciones de contener nada. Entonces ¿A quién se refiere ? Debería decirlo en medio publico para orientar opiniones o doxas ya que lo planteò.¿Por qué no lo hace? ¿Es tan de naturaleza leviatánica la opción de su desideratum, al estilo de Hobbes, como para aherrojarlo en el silencio? ¿O advoca por una Divina Providencia, consideración que ya no es de índole politica ni social?
La barranca Abajo, creo, está haciendo deslizar a muchos que se creían a salvo de ser tambien protagonistas de la caida libre.