"Se Nos Viene Año Nuevo...y Carnaval"...También en Mercedes con "La Timbera",
Sí...sí...así va mejor la cosa....!! para "La Timbera" en los ensayos del Mercedes Rovers F.C., aguardando febrero que adviene como un soplo célere, mucho más veloz que el Katrina o Satán volátil. |
Un saludo del tenorino calvo al periodista (¡yo?) mientras descansa la batería. |
.-Y como decía Jaime Roos en"Los Olímpicos,"se nos viene Año Nuevo y Carnaval", aquí en el Uruguay, en Mercedes y hasta en el pais oriental de la migración.En el Rovers F.C -decano del futbol mercedario- tal antes en la IASA Sud América, Campen del "Clausura" y del "Acumulado " en Mercedes) tiene su baluarte de ensayos "La Timbera".
En la noche fresca del Barrio del Estadio Koster, confundiéndose entre la grita de las hinchadas bizarras justamente de Sud América y de Peñarol -jugaban el título de la temporada en seire de partidos donde arrancó ganando la "naranjita"- también se mezclaba la voz incipiente y preparatoria de un coro murguero que buscaba su estilo en la repitencia de ciertas partes de la Presentación.Estaba yo a igual distancia, tanto del Rovers como del Estadio y recién había llegado a mis habituales visitas a mi barrio desde capital,.Opté por ir a ver a "La Timbera" pues intuía que por lo menos a iPeñarol esa noche no le iría del todo bien...¡tal ocurrió!
Salvo esa frustración deportiva, creo que elegí a favor de mi placer mayor pues la murga está en ya atractivos aprestamientos que de madurar in crescendo al correr de los días, le darán catequizante calidad. ¡Ya sonaba bien! Afiatada. Dominando el coro sus contracantos; bien las" prima"; la letra, sutil, leuda y está subiendo para ser comprendida en su eco profundo desde la interpretación canora .A "La Timbera" la dirige Jorge Verlando, de experiencia directriz de "Colombina Ché" de Montevideo : los versos son de mi amigo Florencio Acosta, Carbonilla, antiguo alumno en el Liceo Zanzi en el Bachillerato de Orientación Artística,ahora canalizada hacia las mensajerías de Momo.La voz y la presencia de Verónica le da el encanto femenil al conjunto,amén de lo gratificante de su voz con personalidad.
En la noche fresca del Barrio del Estadio Koster, confundiéndose entre la grita de las hinchadas bizarras justamente de Sud América y de Peñarol -jugaban el título de la temporada en seire de partidos donde arrancó ganando la "naranjita"- también se mezclaba la voz incipiente y preparatoria de un coro murguero que buscaba su estilo en la repitencia de ciertas partes de la Presentación.Estaba yo a igual distancia, tanto del Rovers como del Estadio y recién había llegado a mis habituales visitas a mi barrio desde capital,.Opté por ir a ver a "La Timbera" pues intuía que por lo menos a iPeñarol esa noche no le iría del todo bien...¡tal ocurrió!
Salvo esa frustración deportiva, creo que elegí a favor de mi placer mayor pues la murga está en ya atractivos aprestamientos que de madurar in crescendo al correr de los días, le darán catequizante calidad. ¡Ya sonaba bien! Afiatada. Dominando el coro sus contracantos; bien las" prima"; la letra, sutil, leuda y está subiendo para ser comprendida en su eco profundo desde la interpretación canora .A "La Timbera" la dirige Jorge Verlando, de experiencia directriz de "Colombina Ché" de Montevideo : los versos son de mi amigo Florencio Acosta, Carbonilla, antiguo alumno en el Liceo Zanzi en el Bachillerato de Orientación Artística,ahora canalizada hacia las mensajerías de Momo.La voz y la presencia de Verónica le da el encanto femenil al conjunto,amén de lo gratificante de su voz con personalidad.
La coreografía ...que no todo es vocear cànticos en la complejidad de un subida carnavalera.... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario