 |
CASA PÉTREA DONDE VIVIÓ MI BISABUELA MATERNA XACOBA BERMÚDEZ, MADRE DE MI ABUELO MANUEL SANTOS Y BERMÚDEZ, FALLECIDO EN 1919 EN MERCEDES, URUGUAY. LA CONSTRUCCIÓN ESTÁ TESTIMONIADA POR VERSIONES ASAZ CONFIABLES COMO ANTERIOR A 1188, EDAD MEDA IBÉRICA, EN GALICIA, ZONA DEL FINISTERRE, FIN DEL MUNDO, EN LA COSTA DA MORTE, DONDE LAS FURIAS DEL ATLÁNTICO, TAN CERCA DE SUS COMBATES CON ELSUBSIDIARIO MAR CANTÁBRICO, HACEN DEL SEVERO LUGAR UN CEMENTERIO DE BARCOS. Allí, a ese lugar de mis ancestros, querría llegar alguna vez... |
LA CASA DE LA XACOBA : La foto muestra una casa de piedra en
Galicia ,España,
A Coruña, una de las cuatro comunidades divisorias de la patria gallega. Corresponde dentro de
A
Coruña al municipio de Camariñas, parroquia de Santa María de Xaviña, en la Costa
da Morte, riegosa zona de naufragios en el Finisterre (Fin del Mundo)
donde el Atlántico se encuentra con el Cantábrico. El más
reciente e impactante con difusión universal por el derrame de petróleo de la
nave "Prestigie" que llevó brigadas ecologistas de toda la tierra
para rescatar la naturaleza marina y costera, tan duramente
agredida por el hidrocarburo fósil de nuestra modernidad , tecnológica y
globalizada.
Esta vivienda que les
cuento perteneció por siglos a los Bermúdez (o Vermudo) de donde muchas veces
salían los reyes del lugar en la Alta y
lejana Edad Media hispánica, tierra de celtas y celtiberos. Los Bermúdez se
vincularon con los Santos. Santos y Bermúdez, así lucía el apellido de mi madre en su Cédula
de Identidad uruguaya de nacimiento en 1910.Gracias a investigaciones
genealógicas e Internet, pude dar con los Santos Ramos, mis parientes
desconocidos de aquellas tierras. Mi abuelo las abandonó aventurero para venirse a América y al Uruguay donde falleció
en 1919 a raíz de la pandemia de la
entonces denominada "gripe española".El mal se desató célere y mórbido post Primera
Guerra Mundial, dejando una viuda, hija del suizo Hillaire, Cesárea Berche de Santos y sus doce hijos criollos, entre ellos mi madre
Juana Luisa con sus infantiles nueve años de edad. En verdad once, pues uno de
ellos, Jesús, murió por la misma razón y
al otro día de su padre, mi abuelo Manuel, el "Gallego Santos",
como se le conocía en el barrio mercedario del Mondongo. Allí tenía su
casa quinta de cuarta manzana en la
esquina noroeste de Ferreira Aldunate y
Cerrito, hoy complejo de apartamentos.
El gallego José
Santos Ramos, mi sobrino novicio europeo, me ha ido contando historias y
ofreciendo testimonios de mis ancestros, que el vive allá, ahora ya no en zona
de Camariñas y sus rías, en el Pedrouzo, sino en la capital galaica A Coruña.
He ahí que me dijo de la casa donde
vivió Xacoba, mi bisabuela en Galicia:
-"Parte
posterior de la casa de Xacoba. Debido a los sucesivos recrecidos del suelo colindante
durante cientos de años el muro ha quedado parcialmente hundido. No sabemos en
qué fecha fue edificada pero sí sabemos que en el año 1188 ya existía.
Dejó de estar habitada por la hija de Xacoba, María Santos y Bermúdez, hermana
de tu
abuelo, Manuel Santos
y Bermúdez, hace ya unos 80 años. Actualmente se halla completamente en
ruinas".
Tengo unas ganas enormes, quizás la metafísica voz de la sangre,
de ir a conocer aquellos lugares misteriosos para mí, aunque profundamente sentidos por visión cuasi
mágica, donde hizo sus chiquilladas mi abuelo
Manuel Santos y Bermúdez.
Dialogar con mis parientes reencontrados, los Santos Ramos y otros.
 |
Ría de la zona de Xaviña, dónde esta la Casa de la Xacoba y los lugares que siendo niño conoció mi abuelo, luego migrrante hacia el Uruguay. |
Ojalá la vida me dé la oportunidad...y yo me la busque, que
nada cae de arriba. Lástima que se me acotan los tiempos....Además sería
volver a mi segunda patria, que también soy español, portante de la ciudadanía
del Reino.
 |
Tejas casi milenarias. |