martes, 4 de febrero de 2014

ASUMIÒ COMO PRESIDENTE DEL PODER LEGISLATIVO Y CONTRALOR EN SORIANO EL COMUNISTA ANTONIO BENITEZ.

El Edil Antonio Benitez más conocido, el que anda 
entre la gente haciéndose eco de sus padecimientos y desventuras.Tête a tête.



* El Edil Antonio Benitez asumió HOY como Presidente de la Junta Dptal. de Soriano sustiuyendo a la titular, 

Maestra Nilda Costa Farías, que está con licencia por parte médico.
* Benítez es un querido militante de los de " a pie", con larga trayectoria y ¡votos propios!,caudal capitalista de su acercamiento a la gente.
* Incluso ha tenido peripecias politicas con su propia Bancada...donde no goza de simpatías unánimes y ha sido contra algunos de sus propios correligionarios, eje de candentes rifirrafes.
*En lo personal me complace, que es un amigo.En lo Politico también, pues fue elegido por sus pares Vice Presidente de la Junta en acción democrática, la que ahora lo promueve a ser el Primer Edil de Soriano.

jueves, 30 de enero de 2014

"LA TIMBERA" .... A LA CABEZA Y EN REDOBLONA AL DEBUTAR EN EL TEATRO DE VERANO "RAMÓN COLLAZO " DE MONTEVIDEO,EMBAJADORA DE MERCEDES DEL HUM.

ADIOS!...ADIOS!....se despìde entre éxtasis de aplausos en Montevideo
"La "Timbera" de Mercedes.Notable actuación inaugural.,pisando fuerte.

Tras la gran actuación: El Dr.Ovidio Olivera, Sctrio. de la IMS,yo ,el murguista Valvé, hijo del "Muñeco" siguiendo la tradición , y su abuelo.Luego perfil del Dr.Andrés Ramírez, actor teatral y a la vez Director de la Intendencia Municipal de Soriano.


Sin haber subido jamás a un tablado de enero-febrero- marzo , desde niño he seguido el Carnaval Primero vendiéndole versos a "Los Laureles" de Titonga Pozzolo cuando recorrían a pie las calles mercedarias con 8 años ...después en los tablas barriales (que desaparecieron), cosos , Concursos con Zenona, Bizcocho, Cuarto Litro, Río Kid y otros tantos próceres de lo popular en la Rambla,en el Velódromo, y en donde hoy está el complejo de Artigas entre Ferrería y ánchez, ex mercado
,etcétera. Y aún sin afán de lucro, organizando alguna excursión en el 90 para acompañar a "La Mercedaria" cuando ganó la "Mejor Despedida" con el "Sorianito" por Mauricio Mesa y letra de Nery Legorburo. Por eso me animo a opinar, aunque sé poco de la profundidad racional del tema y lo mío es más sentimental y afectivo, lo cual, claro, limita el verbo exégeta . Sus argumentos pueden aparentar ser de freezer.Pero con todo les diré por qué me gustó "La Timbera", con asertos del corazón y pocos, quizás, de la mente fría:
* Porque soy nativo de Soriano y ver a mi gente en Montevideo ya me predispone a gritar vivamente coterraneidad:"¡Viva mi Mercedes querida pa`todo el mundo!".
*Porque la murga no se abatató y parecía en el "Collazo" huésped de muchas décadas.de toda la vida.
*Porque se entendía auditivamente al coro como que fuese un solista el cantando.
*Porque metieron los chistes exactos, sin abusar, sin menoscabo de cantidad, y hacían reir.
*Pues la Propuesta está muy bien lograda y cubre todo el repertorio..aunque fueron a buscarala a la Viena del austriaco genio Sigmund  Freud y su teoria psicoanlítica de la mente humana con los "Complejos" que nos acorrralan en la vida colectiva. ¡No es fácil incursionar por ahí! Hubo, pues, coraje literario!
*Pues no están vendidos a apaludir solo a un Partido Politico hegemónico como el asqueante grupo de "cómicos" "Los Cyranos, y repartieron con ecuanimidades las críticas políticas.
*Pues jamás en sus letras se olvidaron de afirmar que "Vienen de Mercedes " y son "mercedarios pasajeros en Montevideo". 
*Pues la coreografia-que pudo ser mas contorneada- cubrió la enorme superficie del "Collazo".

* Fue muy selecto el acompañamiento de la batería.
*Porque el sorteo los expuso a integrar el mismo Programa que Momolandia...que seguramente, esta vez y ¡por fin! le darán el Primer Premio, tantas veces postergado.Es bravo competir y compararse en una misma noche con los de Berardi, un coro extraterrestre por su potencia marginal.
*....porque debe haber más razones de las que no me doy cuenta....y que irán manejando y superando en rodajes, sobre todo más fuerza específica y coordinaturas en el sonidista



Kristina argentiniza al Uruguay, con Artigas integrado al libreto."La Timbera", se burla de la mandataria extranjera y de sus propios connaciomales, mediatizdos por el prepo que viene del otro lado, con amigos locales que le hacen el juego a la viuda.
LA POBRE PROVINCIA ORIENTAL EN LAS BURLAS DE LA MANDATARIA VECINA,Artigas incluido en libreto burlón."La Timbera" empatizaba la realidad con la re-ficción de estos tiempos de pésimas relaciones inrernacionales entre los platenses.
COMENTARIO DE "ELPAIS" DE Mdeo sobre "LA TIMBERA" DE MERCEDES:
-"A segunda hora se presento la murga mercedaria La Timbera, en su primera incursión en el Carnaval montevideano. Su espectáculo habla de los complejos y atraviesa diferentes aspectos de la realidad nacional. La murga tuvo una presentación aceptable fundamentalmente apoyada en sus virtudes musicales, con un texto que sin sorprender logra mantener la atención del público durante los 45 minutos de espectáculo."(EL PAIS,Mdeo.)
.-FOTO: Mónica Santos parodiando a Kristina Kirtchner y con acidez indicaba burlona la condición provincial -segun la gobernante "amiga"- de nuestro minúsculo pais con respecto a la Argentina.La gente, se calentaba en su sentimiento nacional, pero al
tomarlo con humor sarcástico , toleraba...toleraba..y "La Timbera" descubría verdades.

.











viernes, 24 de enero de 2014

COSAS SENCILLAS QUE SE COMPLEJIZAN Y SON DIFICILES DE ASIMILAR:


*Los futbolistas profesionales del pais se reúnen en asamblea para bregar cuestión que una Ley anti Riña-la ley es general- no los afecte en su consecuencia de medidas penales rehabilitatorias del delito cometido. Pretenden que ,como titulares de derechos especificos en estos tiempos en que se habla de anti discriminación, sean autorizados a cometer riñas y, luego, como conecuente absurdo y corolario, exonerados, impunes al castigo social e individual rehabilitante de sus desmanes. Utilizan el "trabajo" como excusa , ese trabajo que no supieron defender con decoro, dedicándose solo al mismo y no a violentas ajenidades. A no entrar en aciones invasivas hacia el de otros, el de los boxeadores, por ejemplo.O a arriesgar la inhabilitación laboral por lesiones la posiblidad de colegas con alguna pierna, clavícula, ojos, afectados traumàticamente por puntapies o cross, jabs y rectos cargados de furia y hasta de traición rapaz..
Además pretenden asumir absolutismo de practicantes de deportes:¿Piensan igual los basquetbolistas,voleibolistas, ciclistas, nadadores,automovilistas,etc?¿Fueron consultados todos estos por aquellos para modificar la Ley? ¿O acaso quieren sólo normas para futbolistas, atentatoria esa utópica propuesta exclusivista contra la tradición de los uruguayos de no legislar solo a favor de unos en desmedro de otros por hechos de contenidos comunes?
¡Qué se creen!
Jueguen bien al fútbol..que dicho sea de paso, bastante mal desempeñan la tecnologia de su trabajo.

¡Déjate de Joder!...Gobiernen bien, con criterios de recibo formal y sobre todo Ético , respetando las "Ratio Legis"...

Dibujo de Luis "Pori" Ferrer

¡QUÉ RELAJO ESTE PAÍS CON SU NORMA JURÍDICA MÄXIMA !
Al parecer los expertos "constitucionalistas" e "idòneos ciudadanos" , con una frecuencia que ¡asusta! "descubren" que todo lo que se legisla hacia adelante o hacia atrás en el tiemp
o está mal por desvío flagrante de los articulos supremos!
En tiempo históricos normales y de dirección firme y casta en la Política -claro," eran otros hombrs aquellos...que los muchahchos de antes no usaban gomina..." no ocurrìa.
Los anormales somos nosotros, pues, viviendo con tanta inestabilidad jurídica.
¡Algo está pasando y desparrama efluvios fétidos!
Vean, mas allá del contenido que para el caso es lo que menos importa, el más reciente ejemplo que hoy ya es titulo el asunto, insisto, meramente anecdótico, del diario EL Paìs de Montevideo:
* - "DIPUTADO POSADA CONSIDERA QUE EL FALLO DE LA JUSTICIA VIOLA LA CONSTITUCIÓN"
"Evalúan excluir a jugadores de la pena que impide asistir a partidos
El diputado Iván Posada (Partido Independiente) anunciará el próximo lunes en el Parlamento la presentación de un proyecto para modificar la ley y excluir a los deportistas de la pena que prohibe la concurrencia a espectáculos deportivos"....y blá...blá...bla....


jueves, 23 de enero de 2014

Reminiscencias que actualizan Vivencias : Monsieur Luis Dupin, Docente y Ebanista Inolvidable.

Mi septuagenaria sensibilidad tuvo hoy un placentero impacto.Una ex compañera de aulas en el Instituto de Formación Docente de Mercedes, Helena Dupin, me recordó un reportaje que en el Diario "El Pais" de Montevideo escribí como corrresponsal entonces de la publicaciòn en mayo de 1967 (¡los increíbles años Sesenta de la Humanidad!).
Está referido a su abuelo, Monsieur Luis Dupin, honorable ciudadano que honró la cultura de Mercedes y el país.
Y a mi se me produjo una rara conmixtión dual.La necesidad reminiscente  de  re-evocar figuras egregias, tal la del artista y docente falllecido ya hace varios años,pero permanente en el recuerdo de su legado; y por otro un atisbo de autoestima personal: Constatar que en la Biblioteca de Washington D.C.anda por alllí ¡y fue ubicado por mercedarios uruguayos! un reportaje que hice cuando era un "guacho"  de 21 años (ya no tanto, ché ...) ...pero en fin...


                                                                    ***
En Facebook esto escribió Helena:

Elena Dupin Mi profesor de historia del Instituto de Formación

Docente, Alfredo Sáez, describe a mi querido abuelo tal cual era,

inteligente, sagaz, cariñoso, el que siempre estaba dispuesto a

aprender de todas las personas, el que me enseñó que aún los más

senci
llos y humildes tienes algo para enseñarnos, así si viajaba como

era su costumbre, por las provincias argentinas siempre aprendía de

quien tenía a su lado, ya fuera un herrero o un ingeniero. Me

encantaba

 discutir y llegar sola a la conclusión de que él tenía razón, pero sin pelear; sola me daba

cuenta. Cuando murió, para mi, que lo

consideraba un amigo y un maestro, hubo sin dudas un antes y un después. Vaya mi

tardío homenaje para alguien tan querido que siempre me acompaña en mis recuerdos!.




Y he aqui el reportaje de marras:







miércoles, 22 de enero de 2014

Cuando los "Malos" Vienen Marchando...

El lunes anterior (ver "Charada" antepenúltima a ésta) la gresca en el estadio "Centenario" hizo olvidar el futbol vendido como espectaculo ante su brutal sucedáneo:Una riña -que en el Uruguay es delito criminoso-involucró a la mayoría delos ex futbolistas.El Ministerio del Interior hizo la denuncia, se detuvieron  a los actores mas iracundos .La Justicia sentenciará.

Cargaron los tonantes biceps su misil/
Y el puño aurinegro golpeó muy artillado/
Dando sin piedad en el pómulo sutil /

Del tricolor rostro acribillado.
Cayó el back en el verde tapiz/
No sabiendo ni qué ocurría/
Lelo o lolo, el garronero aspid,/
Se refugió veloz y cautelar con su tía./
Desde un Morro partió vengativa la furia/
Armando en rivales cien y más embalajes/
Que la ex garra fue allí tránsfuga penuria /
Por carboneros de tristes desencajes./
Todos compartirán esta noche/
Entre brindis y chanzas enrejadas/
Carcelaria la lata del penoso broche /
Gozable muy pronto a nuevas carcajadas




Los jugadores detenidos pasaron junto s en uan dependencia policial su noche y hoy el Juez actuante dará su veredicto.

En general la Opinion Pública, como sociólogos  y otros cientistas sociales, aprecian en primera instancia la trifulca como una expresión más del violentismo que en todos los órdenes de la sociedad uruguaya -a su supra e infraestructura-  los afectan de tensionismos desde los  calibres más variados y heterogéneos.
No faltan quienes etiman que lo del fútbol se utiliza políticamente por su impregnación publicitaria como un camulaje para que la atención nacional no repare en problemáticas más serias.
Se entiende que tal deporte es corregible con elemental mano dura  de los poderes coactivos del estado, tal ocurrió  en Inglaterra, con drama similar. Ahora tiene  la isla a sus aficionados ("hoolighans") viendo los juegos como en misa y sin barreras protectoras.Todos sentaditos....que  apenas gritan los goles....




INFIERNO EN LA TORRE DE RODO 2073, MONTEVIDEO


Por las 12 y 30 de hoy estalló un incendio en el edifico torre de Rodó 2073, casi Pablo de María,estallando el sisteam electrico del ducto vertical general con efectos serios en los pisos, pero gravemente en los dos ultimos .LLegó rapido la Policía,luego los Bomberos. Puderon rescatar entre columnas de humo tóxico a un discapacitado motriz, y a un bebito como a algunos mayores atrapados en la altura del edificio.Para el caso del menor fue solvente y providencial la acción de un bombero que utilizó, estilo hombre araña, la pared lateral.Un colega suyo pero policial en intento primario no pudo lograr el objetivo pues fue afectado por descomposición gaseosa ante la combustión allí generada..
De repente el estado de ánimo advirtió -y con razón entendible - rostros airados contra los responsables de la construccion de una torre que no tiene un año de inaugurada.Genté afìn manifestó que futuro poder del informe técnico, estarían promitentemente dispuestos a realizar denuncias ante la Justicia, y presentaron oralmente sus intenciones a los jefes del operarivo en lo policial.